Invertir en criptomonedas: ¿Demasiado tarde o tiempo perfecto?
Mientras el bitcoin alcanza otro máximo histórico de 126 000 dólares, el sentimiento predominante es el de un mercado ya inaccesible. Sin embargo, contrariamente a esta impresión, los datos recientes presentan un panorama muy diferente. Según Cosmo Jiang, socio de Pantera Capital, más del 60 % de los inversores aún no tienen exposición a las criptomonedas. Esta cifra reveladora recuerda que la mayoría del potencial de adopción está por venir.
En resumen
- El Bitcoin supera los 126 000 dólares, pero eso no significa que el mercado esté saturado.
- Más del 60 % de los inversores aún no tienen exposición a las criptomonedas, según Bank of America.
- La adopción sigue siendo marginal, incluso en los países más avanzados, como Estados Unidos o Emiratos Árabes Unidos.
- Cosmo Jiang (Pantera Capital) afirma que el potencial de crecimiento de las criptomonedas sigue siendo ampliamente intacto.
Una adopción aún marginal
A pesar de un bitcoin que acaba de superar los 126 000 dólares, estableciendo un nuevo máximo histórico, muchos inversores siguen convencidos de que es demasiado tarde para entrar al mercado.
Precisamente esta percepción es la que Cosmo Jiang, socio de Pantera Capital, quiso corregir durante su intervención en CNBC. Declaró: «Hay una encuesta del Bank of America hace unas semanas que muestra que más del 60 % de los inversores aún no tienen ninguna exposición a las criptomonedas».
Esta declaración no se basa en una intuición, sino en datos sólidos que revelan un mercado aún ampliamente subexplotado. Aquí están los datos clave:
- Más del 60 % de los inversores (de todos los perfiles) actualmente no tienen ninguna exposición a las criptomonedas, según un estudio reciente de Bank of America;
- En Estados Unidos, solo el 21 % de los adultos poseen criptomonedas;
- A nivel mundial, incluso los países más avanzados en términos de adopción están por debajo del 30 %. Emiratos Árabes Unidos, a la cabeza, tienen un 25,3 % de adopción.
Estos datos muestran que, a pesar del rendimiento espectacular del mercado, la mayoría de los inversores, tanto particulares como institucionales, todavía están al margen del ecosistema cripto. Lejos de señalar un mercado saturado, este hecho indica más bien una fase aún temprana del ciclo de adopción, donde el potencial de crecimiento sigue siendo muy importante.
El bitcoin legitimado, los altcoins toman el relevo
Además del potencial de crecimiento aún importante del mercado, Jiang estima que, desde el punto de vista de Pantera, los últimos años han servido principalmente para legitimar el bitcoin. Ahora, la gente ha comprendido su interés, y es turno de que los altcoins pasen al foco.
El cambio mencionado aquí es claro. El papel pionero del bitcoin ahora está institucionalizado, y la dinámica del mercado se orienta hacia los altcoins, vistos como infraestructuras con un fuerte potencial tecnológico.
En esta óptica, Jiang llega a afirmar que « Solana está en camino de convertirse en lo que podría ser una mega-cap tecnológica de nueva generación ». Este reposicionamiento estratégico del mercado coincide con un cambio regulatorio importante en Estados Unidos.
Dos textos legislativos en particular concentran la atención: el GENIUS Act, ya firmado por el presidente Trump en julio, y el CLARITY Act, centrado en la estructura del mercado de las criptomonedas, que podría ser aprobado a finales de este año. Al mismo tiempo, los flujos hacia los ETF de Bitcoin explotan, alcanzando 3,24 mil millones de dólares de recaudación neta la semana pasada, un nivel casi equivalente a su récord de noviembre de 2024.
Este nuevo ciclo, alimentado por flujos institucionales masivos y una regulación en proceso de aclaración, crea un entorno inédito para los altcoins. Si el bitcoin, que apunta al estatus del oro, conserva su rol de reserva de valor, los inversores ahora miran más allá, hacia proyectos capaces de soportar usos concretos, infraestructuras descentralizadas e innovaciones a gran escala. Este fin de año podría marcar así el comienzo de una nueva era donde el crecimiento del mercado cripto ya no reposará solo en la legitimidad del bitcoin, sino en la madurez de un ecosistema diverso, estructurado e institucionalizado.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.