Jack Dorsey Lanza Bitchat para Mensajería Segura y sin Conexión
Aun después de renunciar a su rol de CEO en X (anteriormente Twitter), Jack Dorsey no está tomando vacaciones. Esta vez, el exjefe de X presentó una nueva aplicación de mensajería descentralizada, Bitchat, que podría transformar el espacio de las redes sociales en una era donde la privacidad, la seguridad y la censura se han vuelto temas importantes. Si este proyecto se populariza, las aplicaciones de mensajería centralizadas como WhatsApp y Messenger podrían enfrentar un competidor notable de igual a igual.
En resumen
- Bitchat utiliza redes en malla Bluetooth para mensajería de igual a igual sin internet, redes móviles ni servidores centrales.
- Los mensajes están cifrados, son efímeros y se retransmiten a través de dispositivos cercanos, ampliando el alcance y manteniendo la privacidad.
- Diseñado para zonas de crisis, protestas y comunicación fuera de la red, Bitchat funciona incluso durante apagones o censura.
- Inspirado en herramientas de protesta de Hong Kong, Bitchat ofrece una alternativa resistente a la censura frente a las aplicaciones de mensajería convencionales.
Mensajería Descentralizada a través de Redes en Malla Bluetooth
El CEO de Block y cofundador de Twitter Jack Dorsey lanzó recientemente la versión beta de Bitchat, una nueva aplicación de comunicación social de igual a igual que utiliza redes en malla Bluetooth Low Energy (BLE). Según el documento técnico, el nuevo protocolo de mensajería está diseñado para funcionar sin internet, KYC ni ninguna forma de almacenamiento centralizado de datos.
En una publicación reciente en X, Dorsey aclaró que el proyecto es un experimento personal en «redes en malla Bluetooth, retransmisiones y modelos de almacenamiento y reenvío, modelos de cifrado de mensajes y algunas otras cosas más.»
Bitchat ofrece «mensajería efímera», lo que significa que los mensajes se almacenan temporalmente en la memoria del dispositivo en lugar de una base de datos central. Por lo tanto, desaparecen después de un tiempo establecido o una vez que el receptor los ha visto. Para una capa adicional de seguridad, el protocolo también proporciona cifrado de extremo a extremo.
A medida que los usuarios se acercan, los dispositivos anfitriones de la aplicación forman un clúster de igual a igual, transmitiendo mensajes al rebotar entre dispositivos cercanos. Para ampliar el área de cobertura, ciertos dispositivos «puente» conectarán varias redes en malla.
Plataformas populares de mensajería como WhatsApp y Messenger de Meta requieren un servicio de internet para la conexión en línea. Además, estas aplicaciones están centralizadas, con datos almacenados en la vasta red de centros de datos de Meta en todo el mundo.
Dorsey explicó que Bitchat permite comunicación segura en áreas donde el acceso a internet está censurado o inaccesible. Añadió que el proyecto encarna las «vibras IRC» de las aplicaciones de chat basadas en texto de los años 90.
Cómo Funciona Bitchat
Diseñado para no requerir confianza, Bitchat proporciona cifrado de extremo a extremo y mensajería censurada. Además, los usuarios pueden crear chats grupales con la opción de usar contraseñas.
A continuación, los principios operativos fundamentales de Bitchat:
- Los dispositivos en la red en malla funcionan tanto como emisores como receptores, permitiendo que los mensajes se transmitan a través de múltiples dispositivos cercanos y superen el límite habitual de 30 metros del Bluetooth.
- El sistema es independiente de Internet, redes móviles o servicios centralizados en la nube.
- Los mensajes se almacenan únicamente en el dispositivo del usuario a menos que se retransmitan deliberadamente.
- Para funcionar dentro del ancho de banda limitado de Bluetooth, los mensajes grandes se dividen en segmentos más pequeños de 500 bytes.
- Las futuras mejoras podrían incluir soporte WiFi para mejorar el alcance y la capacidad de datos.
Comunicación Segura Sin Conexión
Bitchat está creado para utilidad en el mundo real, especialmente en áreas con conectividad limitada, como durante desastres y protestas. Además, esta tecnología puede aplicarse cuando la comunicación no es confiable, como en conferencias o reuniones privadas.
Además, no depende de infraestructuras pesadas como torres de comunicación y centros de datos. Por lo tanto, la comunicación es posible incluso durante fallos de red, apagones importantes o bloqueos de internet. Fundamentalmente, Bitchat se basa en la misma filosofía empleada por las aplicaciones basadas en Bluetooth usadas durante las protestas de Hong Kong en 2019.
El lanzamiento de Bitchat busca abordar las crecientes preocupaciones sobre la confidencialidad de los datos, la monitorización cibernética por parte de grandes empresas tecnológicas y la vulnerabilidad de los sistemas centralizados a hacks y represión gubernamental. Aunque todavía está en fase de pruebas, el documento técnico de código abierto ya está disponible en GitHub, donde los desarrolladores pueden estudiarlo o contribuir.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.