La SEC ya no considera la mayoría de los tokens como valores y apoya las super-aplicaciones cripto
El nuevo jefe de la SEC Paul Atkins baraja las reglas de la regulación cripto en Estados Unidos. Se acaba la estrategia del garrote y se da paso a un marco unificado y más previsible. Te damos todos los detalles en los párrafos siguientes.
En resumen
- La SEC considera ahora que la mayoría de los tokens no son valores financieros.
- Un proyecto de marco único apunta a regular trading, lending y staking cripto vía plataformas todo-en-uno.
La SEC pasa página a las demandas indiscriminadas
El presidente de la SEC considera ahora que la mayoría de los criptoactivos no pertenecen a la categoría de securities. Paul Atkins abrió de hecho su intervención en la OCDE en París con una promesa fuerte: se terminó la regulación basada en el miedo.
Una declaración que sacude las prácticas existentes. Hasta ahora, la SEC multiplicaba los procedimientos judiciales, a menudo percibidos como arbitrarios. Plataformas como Coinbase y Ripple han sufrido sus consecuencias.
Con este cambio de tono, Atkins busca restablecer un marco regulatorio claro y previsible. Además, su mensaje apunta tanto a los mercados como a los legisladores.
Objetivo: un supermarco para las super-aplicaciones cripto
La SEC está preparando actualmente una reforma de gran envergadura bajo la etiqueta « Project Crypto ». Apunta a reunir en un solo marco las actividades de:
- trading;
- préstamo;
- staking de activos digitales.
Se trataría por tanto de una especie de «regla única» que permitiría a las plataformas cripto adoptar una arquitectura tipo super-app, al estilo de los gigantes asiáticos. Podrían ofrecer todos sus servicios bajo una licencia común. Las soluciones de custodia multiformato también estarían mejor reguladas, sin frenar la innovación.
Atkins además saluda las elecciones regulatorias europeas. Cita como ejemplo el marco MiCA considerado más coherente y estructurado que los textos estadounidenses actuales. Al mismo tiempo, subraya claramente que la ambición de la SEC sigue siendo la misma: proteger a los inversores. No obstante, aboga por una «dosis mínima efectiva» de regulación. En otras palabras, evitar duplicidades y cargas burocráticas innecesarias que benefician a los grandes actores establecidos en detrimento de los proyectos jóvenes.
Su discurso abre por tanto la puerta a una cooperación internacional, con una visión más alineada con las prácticas de otras jurisdicciones. Queda por ver si esta orientación atraerá a otros reguladores así como a los grandes bancos, aún desconfiados.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Me llamo Ariela y tengo 31 años. Trabajo en el campo de la redacción web desde hace 7 años. Descubrí el trading y las criptomonedas hace solo unos años, pero es un universo que me interesa mucho. Los temas tratados en la plataforma me permiten aprender más. Cantante en mi tiempo libre, también cultivo una gran pasión por la música, la lectura (¡y los animales!)
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.