cripto para todos
Unirse
A
A

Los bots toman la delantera en línea mientras el contenido automatizado redefine la experiencia del usuario

17:15 ▪ 5 min de lectura ▪ por James G.
Informarse Inteligencia artificial
Summarize this article with:

La inteligencia artificial está remodelando cómo las personas experimentan e interactúan con el mundo en línea. Las grandes plataformas ahora enfrentan un aumento del tráfico no humano y contenido sintético, impulsando internet a una etapa donde los usuarios reales deben cuestionar tanto con qué—y con quién—están interactuando. Investigadores dicen que este cambio está erosionando la confianza a medida que el material generado por máquinas se extiende por espacios antes dominados por personas.

Un gran robot supervisa una cadena de montaje de robots más pequeños que producen rápidamente mosaicos de contenido digital brillante en una espectacular escena de estilo cómic.

En resumen

  • El tráfico automatizado alcanzó el 51% en 2024, marcando el primer año en que los bots superaron en número a los usuarios humanos en grandes plataformas y redes públicas.
  • Los artículos escritos por máquinas superaron la producción humana a finales de 2024, aumentando las preocupaciones sobre la autenticidad en todo el mundo en línea.
  • Los usuarios reportan señales más débiles para detectar personas reales, ya que las publicaciones automatizadas imitan el comportamiento humano y difuminan la línea entre lo real y lo sintético.
  • Más personas se trasladan a chats privados y grupos cerrados a medida que las plataformas públicas se vuelven más ruidosas, menos confiables y más difíciles de navegar.

Los bots superan a los humanos en línea, planteando nuevas preguntas para las plataformas cripto

Gran parte de internet aún depende de la actividad humana, pero las tendencias recientes indican un cambio significativo hacia la automatización. Las publicaciones creadas por IA y las redes de bots se mueven por las plataformas sociales a un ritmo que hace que el mundo digital se sienta menos humano que antes. Según investigadores, la tendencia refleja las ideas detrás de la «Teoría de la Internet Muerta», una creencia antes marginal que postula que una parte significativa del contenido en línea es generado por máquinas que imitan el comportamiento humano.

Muchos descartaron la teoría como una conspiración cuando apareció hace años en foros como 4chan y Macintosh Café de Agora Road. Sin embargo, la creciente prevalencia de la actividad automatizada ha impulsado a algunos expertos a reevaluar cuán poco realista parecía antes.

Descubra nuestro boletín de noticias gratuito Este enlace utiliza un programa de afiliados.

El Informe sobre Bots Maliciosos 2025 de Imperva encontró que los bots representaron el 51% de todo el tráfico web en 2024, marcando la primera vez que los sistemas automatizados superaron en número a los humanos. Los bots avanzados y moderados representaron el 55% de los ataques ese año, muchos diseñados para copiar los patrones de navegación humana. Estos sistemas pueden evadir la detección al imitar el comportamiento de usuarios comunes, haciendo mucho más difícil identificarlos.

Los ataques básicos de bots también están en aumento, con la actividad automatizada alcanzando el 45% en 2024, un aumento desde el 40% del año anterior. Los analistas vinculan este aumento a herramientas de automatización de fácil acceso que permiten a atacantes menos capacitados ejecutar campañas de alto volumen con mínimo esfuerzo.

Los artículos sintéticos superan a los escritores humanos mientras la confianza declina en línea

Aparte de los ataques automatizados de bots, las tendencias de artículos y contenido parecen seguir un camino similar. La firma de análisis Graphite informó que los artículos generados por máquinas superaron por primera vez a los redactados por humanos a finales de 2024. Este cambio suma preocupaciones crecientes sobre la autenticidad en sitios de noticias y plataformas sociales.

Gráfico de Contenido

El sociólogo Alex Turvy explicó que, aunque la medición precisa es imposible, señales claras indican que los espacios en línea están experimentando cambios significativos. Las publicaciones automatizadas ahora llenan secciones de comentarios, líneas de tiempo y foros, apareciendo a menudo sin diferencia aparente respecto a la contribución humana genuina.

Las preocupaciones van más allá de los números de tráfico, ya que ahora las personas tienen que confiar en señales sutiles de comportamiento para determinar si alguien es genuino. Una vez que los bots empiezan a copiar esas señales, la confianza del usuario comienza a debilitarse. Algunos usuarios se retiran; otros comienzan a cuestionar casi todo lo que ven.

Las presiones clave que están moldeando este cambio incluyen:

  • Aumento de la actividad automatizada en grandes plataformas.
  • Uso creciente de herramientas que imitan el comportamiento humano.
  • Incremento en la producción de artículos y publicaciones sintéticas.
  • Disminución de señales confiables para identificar usuarios reales.
  • Movimiento creciente hacia comunidades en línea más pequeñas y controladas.

Muchos usuarios ahora se mudan a espacios privados, como canales de Discord o chats grupales, donde su identidad se siente más fácil de confirmar. Turvy dijo que las comunidades pueden adaptarse, pero la confianza puede seguir disminuyendo mientras la actividad automatizada crece. Por ahora, las personas permanecen activas en línea, pero enfrentan más ruido generado por máquinas que nunca antes.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
James G. avatar
James G.

James Godstime is a crypto journalist and market analyst with over three years of experience in crypto, Web3, and finance. He simplifies complex and technical ideas to engage readers. Outside of work, he enjoys football and tennis, which he follows passionately.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.