Los ETF Bitcoin al contado encadenan cuatro días consecutivos de salidas netas
Mientras el precio del BTC supera brevemente los 111.000 $, los flujos institucionales envían una señal ambigua. Los ETF Bitcoin al contado registran de hecho cuatro días consecutivos de salidas netas, con un retiro de 40,5 millones de dólares el lunes. ¿Simple retroceso o el preludio de un cambio profundo en el mercado de criptoactivos? ¡Respuestas a continuación !
En resumen
- Los ETF cripto sufren varios días de retiros, señalando un desinterés institucional temporal.
- Los flujos de los ETF ya no reflejan con fidelidad la demanda real debido a arbitrajes y derivados.
BlackRock al frente de las retiradas de ETF, pero no es el único responsable
El lunes, el ETF IBIT de BlackRock solo reportó 100,7 millones de dólares en salidas. Esta cifra contrasta con las entradas observadas en:
- Fidelity;
- Grayscale;
- Bitwise;
- VanEck;
- Invesco.
Por tanto, el movimiento no indica una fuga masiva, sino más bien un reequilibrio entre emisores. Lejos de un rechazo generalizado del Bitcoin, esta retirada afecta a un producto en particular sin cuestionar el atractivo de los ETF cripto en conjunto.
La tendencia sigue siendo preocupante. El mercado registró 366,6 millones en salidas el viernes pasado, tras 536,4 millones el jueves. Este acumulado revela una ola prolongada de retiros, que plantea dudas sobre la estabilidad de los fondos indexados al BTC.
Las señales de los ETF bajo influencia: derivados y rotaciones confunden el mensaje
A pesar de estos flujos negativos, el Bitcoin sube brevemente. Para muchos analistas cripto, se trata de un comportamiento contraintuitivo. Vincent Liu, CIO de Kronos Research, lo explica por ejemplo por una estructura de mercado más fluida de lo que parece.
Entre cobertura mediante productos cripto derivados, desfase en la publicación de datos y arbitrajes tácticos, los movimientos observados ya no reflejan de forma precisa la demanda real.
Estos efectos a menudo ocultan el aumento de un interés disimulado tras estrategias de cobertura sofisticadas. La diferencia entre los flujos visibles de los ETF y la realidad subyacente llama a la prudencia en el análisis.
Los ETF Ethereum siguen la misma trayectoria
El fenómeno no se limita al Bitcoin. El lunes, los ETF Ethereum registraron también 145,7 millones de dólares en retiros. Estos activos digitales, por tanto, prolongan también su serie de salidas.
A diferencia del BTC, el ETH no ha experimentado un rebote paralelo. Lo que revela una mayor sensibilidad a los flujos institucionales. Nuevamente, las señales siguen siendo ambiguas. Además, la lectura directa de salidas podría ocultar arbitrajes temporales.
En todo caso, estos retiros no son suficientes para concluir un desinterés duradero hacia los ETF cripto. Más bien reflejan una redistribución estratégica en un contexto de mercado complejo. Continuará…
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Me llamo Ariela y tengo 31 años. Trabajo en el campo de la redacción web desde hace 7 años. Descubrí el trading y las criptomonedas hace solo unos años, pero es un universo que me interesa mucho. Los temas tratados en la plataforma me permiten aprender más. Cantante en mi tiempo libre, también cultivo una gran pasión por la música, la lectura (¡y los animales!)
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.