Los ETF de Ethereum explotan: ¿Hacia un rebote alcista confirmado a 3,400 $?
Ethereum hace un regreso notable al frente de la escena cripto. Con 163 millones de dólares inyectados en sus ETF en pocos días, las señales técnicas y fundamentales se alinean. El mercado se pregunta: ¿se superará el umbral de los 2.900 dólares? Parece estar emergiendo una dinámica explosiva, impulsada por los inversores institucionales.
En resumen
- Los ETF de Ethereum registran entradas por 163 millones $, con BlackRock a la cabeza.
- Los indicadores on-chain y técnicos muestran señales alcistas, con un RSI en 70,47 y un umbral crítico en 2.720 $.
- Peter Brandt anticipa un ETH en 4.000 $, reavivando el debate sobre un nuevo ciclo alcista.
Por qué los ETF de Ethereum atraen de nuevo a los grandes inversores
El mercado cripto registró una señal fuerte: los ETF de Ethereum atrajeron 163 millones de dólares recientemente, de los cuales 71,3 millones en una semana y 92 millones en un solo día, el 29 de mayo. En esa fecha, BlackRock se destacó captando 50 millones por sí solo, confirmando su rol como catalizador del retorno de la liquidez institucional. Esta inyección masiva de capital refleja una percepción renovada del potencial de ETH, a pesar de las persistentes incertidumbres regulatorias.
Este renovado apetito podría ser el desencadenante de una dinámica alcista duradera para ethereum si el momentum se instala. Así, los ETF se convierten en un barómetro de la confianza macroeconómica en las criptos, más allá del mero entusiasmo especulativo.
Cripto: estas señales on-chain que confirman el regreso con fuerza de ethereum
Más allá de los flujos hacia los ETF, los indicadores on-chain confirman que la red Ethereum está en plena expansión:
- Aumento de los flujos netos inter-cadenas: Ethereum supera a sus competidores directos con una intensificación de las interacciones vía bridges;
- Crecimiento de la oferta de stablecoins: +4,1 % en las últimas dos semanas;
- Aumento de la actividad de billeteras activas: +12 % en 7 días.
Estos elementos reflejan una dinámica estructural sólida, mucho más allá de los 71 millones de dólares en entradas a los ETF de Ethereum en una semana. Por ello, el ETH atrae de nuevo a desarrolladores, usuarios crypto y capitales, en un mercado donde el bitcoin también experimenta movimientos decisivos. Esta combinación podría justificar una valoración más alta en las próximas semanas.
¿Ruptura inminente? Los indicadores técnicos se entusiasman con el ETH
El análisis gráfico de ethereum muestra señales alineadas con los fundamentos alcistas:
- RSI en 70,47: cerca de la zona de sobrecompra, señalando una fuerte presión comprador;
- CMF en 0,15: indica entradas netas de capital en varias sesiones consecutivas.
El mercado está pues en una encrucijada: ruptura alcista o agotamiento. Los próximos días serán decisivos.
El entusiasmo actual alrededor de ethereum podría intensificarse si ceden las resistencias técnicas. Sin embargo, la volatilidad sigue siendo alta, y la euforia post-ETF podría disiparse rápidamente. En este contexto, la audaz predicción de Peter Brandt, que contempla un ethereum a 4.000 dólares, suscita interés. Este giro por parte de un analista históricamente escéptico plantea una pregunta crucial: ¿es un simple rebote o el inicio de un nuevo ciclo alcista para el ETH?
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
El mundo está evolucionando y la adaptación es la mejor arma para sobrevivir en este universo ondulante. Originalmente un community manager de criptomonedas, me interesa todo lo que esté directa o indirectamente relacionado con la blockchain y sus derivados. Para compartir mi experiencia y promover un campo que me apasiona, nada mejor que escribir artículos informativos y relajados.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.