MetaMask apunta a los mercados de apuestas integrando Polymarket
MetaMask ya no quiere quedarse en la sombra de simples billeteras cripto. Fin al estatus de wallet limitado a Ethereum. La aplicación pretende imponerse como una plataforma completa de finanzas descentralizadas. El último giro: una alianza con Polymarket para abrir las puertas de los mercados predictivos a los apostadores cripto del mundo entero. Objetivo: permitir a cada uno especular sobre actualidad, deportes, elecciones… todo sin salir del universo descentralizado.
En resumen
- MetaMask integra Polymarket para apostar en política, deporte, cripto y noticias sin salir de la wallet.
- Los volúmenes de Polymarket explotan alcanzando 1,43 mil millones de dólares en septiembre, con apoyo de Wall Street.
- Se lanza un programa de recompensas, ofreciendo 30 millones de dólares en tokens Linea a usuarios activos.
- MetaMask quiere competir con plataformas centralizadas, integrando el DEX Hyperliquid para futuros.
Cuando las finanzas predictivas encuentran a MetaMask: una apuesta con gran potencial
Los mercados de predicción no dejan de ganar popularidad en el ecosistema cripto. Con su asociación con Polymarket, MetaMask pretende aprovechar esta dinámica. Los usuarios podrán apostar en eventos concretos: política, deportes, resultados económicos… La funcionalidad no estará disponible en varias regiones como Estados Unidos, Francia o Singapur, pero esto no frena la ambición global del proyecto.
Polymarket ya no es un outsider: en septiembre, la plataforma registró 1,43 mil millones de dólares en volumen de intercambio, igualando a Kalshi. Una señal fuerte validada por gigantes financieros: Intercontinental Exchange, casa matriz del NYSE, inyectó 2 mil millones de dólares en Polymarket, impulsando su valoración a 9 mil millones.
MetaMask, a través de esta asociación, afirma su voluntad de convertirse en una “super-app” de finanzas en cadena. Gal Eldar, su responsable de producto, lo explica así:
Cada nueva funcionalidad amplía lo que los usuarios pueden hacer con sus activos financieros: intercambiar, ganar, invertir, especular y diversificar, todo mientras mantienen el control total de su custodia personal.
Este giro destaca una tendencia fuerte: la descentralización ya no se limita al intercambio de tokens. Se convierte en una herramienta para captar señales del mundo real y monetizar las intuiciones colectivas.
De la especulación a las recompensas: MetaMask fortalece su presencia en la esfera cripto
La estrategia de MetaMask no se detiene en los mercados predictivos. Paralelamente, la wallet ha integrado Hyperliquid, una plataforma descentralizada especializada en futuros perpetuos. Estos productos financieros, sin fecha de vencimiento, permiten a los apostadores cripto apostar por las fluctuaciones de precio. Resultado: más de 770 mil millones de dólares intercambiados en un mes, prueba de que la demanda existe.
Para reforzar su atractivo, MetaMask también lanza un programa de puntos. Los usuarios obtienen recompensas según sus intercambios, referidos y pagos con la tarjeta MetaMask Metal. ¿Una de las primeras ventajas? 30 millones de dólares en tokens Linea, una L2 desarrollada por Consensys, serán distribuidos como premio.
Finalmente, MetaMask llega a Stocktwits, plataforma de trading social. Objetivo: mostrar predicciones en directo en los hilos de discusión, enriqueciendo el intercambio entre inversores particulares.
Cifras y anuncios para recordar
- 2 mil millones $: monto de la inversión de ICE en Polymarket;
- 9 mil millones $: valoración actual de Polymarket;
- 770 mil millones $: volumen mensual de futuros descentralizados;
- 30 millones $: valor inicial del programa de recompensas de MetaMask;
- Más de 10 regiones excluidas de la integración Polymarket, incluida Francia y Estados Unidos.
MetaMask ya no es solo una wallet, sino un puente entre finanzas cripto y eventos reales. Este reposicionamiento podría redefinir su rol en el ecosistema.
Las miradas se vuelven ahora hacia la última carta de MetaMask: su token. Joe Lubin, CEO de Consensys, ha mencionado un lanzamiento inminente. Sin embargo, los analistas estiman en 46 % la probabilidad de que vea la luz antes de noviembre de 2025. Las apuestas siguen abiertas.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.