cripto para todos
Unirse
A
A

Michael Saylor predice una fuerte recuperación del Bitcoin para finales de año

18:10 ▪ 5 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Bitcoin (BTC)

¿Y si el bitcoin entrara en una nueva era, donde la escasez ya no fuera un relato especulativo, sino una realidad contable? Michael Saylor, presidente ejecutivo de Strategy, advierte sobre un punto de inflexión: la demanda institucional, impulsada por los ETF y las empresas cotizadas, supera ahora la oferta procedente de la minería. Mientras el bitcoin oscila entre 111.000 y 118.000 dólares, se instala un desequilibrio estructural, pero potencialmente explosivo para el precio.

Michael Saylor prédit une forte reprise du Bitcoin d'ici la fin de l’année

En breve

  • El precio del Bitcoin podría estar influenciado no ya por la especulación, sino por un desequilibrio estructural entre la oferta y la demanda.
  • Michael Saylor afirma que las empresas y los ETF compran mucho más BTC de lo que las empresas mineras producen cada día.
  • Esta presión de compra crea un efecto de escasez que podría sostener un aumento progresivo del precio para finales de año.
  • Esta dinámica podría transformar al Bitcoin en la base de un nuevo sistema financiero, pero también plantea cuestiones de concentración y control.

Una presión de compra que supera la oferta

Mientras que las instituciones han retomado el control con compras masivas, Michael Saylor declaró en una entrevista: «las empresas que apuestan por el bitcoin compran más de lo que los especialistas en minería producen naturalmente».

Él señala que la demanda combinada de empresas y fondos institucionales en forma de ETF spot excede ampliamente los 900 BTC producidos diariamente por las empresas mineras. Un estudio reciente publicado por la empresa de servicios financieros River confirma estos dichos. En promedio, 1.755 BTC por día son comprados por empresas, a lo que se suman 1.430 BTC adquiridos diariamente por los ETF en 2025.

En total, son 3.185 BTC por día los que se retiran del mercado para una producción que se mantiene, en cambio, en 900 BTC, según los datos de Bitbo.

Este profundo desequilibrio crea un efecto de escasez sin precedentes en la historia reciente del bitcoin. No se trata de un aumento puntual, sino de un fenómeno sostenido y cuantificado, susceptible de influir duraderamente en los precios. Estos son los órdenes de magnitud expuestos:

  • La producción diaria media: 900 BTC;
  • Las compras diarias de las empresas: 1.755 BTC;
  • Las compras diarias de los ETF: 1.430 BTC;
  • La demanda total estimada: 3.185 BTC por día;
  • El excedente de la demanda respecto a la oferta: +2.285 BTC/día.

En un momento en que el bitcoin se mueve en un rango de precios estrecho, esta presión de compra contribuye a bloquear la oferta disponible. A pesar de una liquidación masiva de casi 2.000 millones de dólares en el mercado cripto a comienzos de semana, que los analistas atribuyen a factores técnicos, sin cuestionar los fundamentos, las señales institucionales siguen siendo claramente alcistas.

«Mientras superamos las resistencias actuales y algunos vientos macroeconómicos adversos, el bitcoin debería retomar significativamente su progresión para finales de año», concluye Saylor.

El bitcoin como activo de tesorería y capital digital

Para Michael Saylor, no todas las empresas que compran bitcoin lo hacen con la misma estrategia ni el mismo perfil. «Hay dos tipos de compradores institucionales hoy en día», precisa.

El primer grupo está constituido por empresas operativas tradicionales que, en lugar de redistribuir su capital en forma de dividendos o recompra de acciones, eligen colocar sus excedentes de tesorería en bitcoin.

Según Saylor, este enfoque permite fortalecer su estructura financiera, pero también protegerse contra la inflación monetaria y la depreciación de las monedas fiat. Strategy, que hoy posee 638.985 BTC, encarna esta estrategia de manera emblemática.

El segundo grupo está compuesto por lo que Saylor llama «verdaderas sociedades de tesorería», es decir, empresas que no solo usan el bitcoin como reserva pasiva, sino que lo consideran un capital digital por derecho propio.

«El mundo funcionó durante 300 años con crédito respaldado en oro. Ahora funcionará con crédito respaldado en oro digital», afirma. Estas empresas usan el bitcoin como activo colateral para diseñar nuevos instrumentos financieros digitales (bonos, productos estructurados u otras formas de crédito tokenizado). Para Saylor, el bitcoin se convierte en «el activo ideal» para responder a la creciente demanda de instrumentos de deuda y capital en los mercados tradicionales, en busca de un nuevo patrón de valor creíble.

Esta mutación progresiva del rol del bitcoin, de activo especulativo a base de un sistema financiero digital, abre la puerta a muchas posibles evoluciones. Por un lado, la creciente financiarización del BTC por parte de los gigantes institucionales podría consolidar su legitimidad ante reguladores y mercados tradicionales. Por otro, plantea preguntas sobre la creciente centralización de la oferta en manos de un número limitado de actores institucionales. Si el fenómeno continúa así, la cuestión no será si el bitcoin es escaso, sino quién lo posee. Y sobre todo, con qué fines.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.