Monero en peligro: Amenaza de ataque del 51% por parte de la blockchain competidora
Un ataque del 51 % ocurre cuando un grupo controla más de la mitad de la potencia minera de una cadena de bloques, permitiéndole engañar al sistema, como gastar las mismas monedas dos veces o bloquear transacciones. Es una gran amenaza porque rompe completamente la confianza en la red.
En resumen
- Qubic, un proyecto blockchain rival, planea un ataque del 51 % contra Monero a partir del 2 de agosto para promocionar su sistema “Useful Proof of Work”.
- La comunidad de Monero está alarmada, con temores de doble gasto, censura de transacciones y pérdida de confianza en la red.
- Aunque Qubic afirma que se trata de una demostración técnica, muchos en el mundo cripto lo ven como una gran prueba de resistencia para Monero y los sistemas PoW en general.
Qubic busca demostrar un punto
El ataque no proviene de un hacker rebelde ni de un actor respaldado por un estado, sino de la plataforma Qubic, un proyecto de capa uno más reciente dirigido por Sergey Ivancheglo, también conocido como CFB, cofundador de IOTA. Qubic no ha ocultado sus intenciones: a partir del 2 de agosto, intentará controlar más de la mitad de la potencia minera de Monero para «demostrar» su nuevo mecanismo de consenso, Useful Proof of Work (uPoW).
La arquitectura de Qubic permite que sus mineros basados en IA aseguren su propia cadena de bloques mientras minan simultáneamente Monero. Las ganancias de la minería de Monero luego se reciclan en quemas de tokens QUBIC, un mecanismo destinado a crear un ciclo deflacionario auto-reforzante.
Los partidarios enmarcan la operación próxima no como un ataque, sino como una exhibición. CFB afirmó:
La comunidad Monero está dividida
Qubic se acerca ahora al 45 % del hashrate de Monero, incómodamente cerca de la marca del 51 % que le permitiría censurar transacciones, realizar doble gasto o desestabilizar el consenso de bloques.
Algunos usuarios en r/monero llaman a esto un «secuestro simulado», alegando que Qubic infla sus métricas de hashrate para crear presión psicológica. Otros temen consecuencias más concretas, con llamados a la acción que van desde la migración de pools hasta ajustes de protocolo de emergencia.
¿Prueba de estrés o sabotaje?
La última vez que Monero enfrentó una crisis de centralización minera, cuando MineXMR controlaba más del 40 % en 2022, la coordinación comunitaria logró eliminar el riesgo con éxito. No está claro si esa estrategia podrá funcionar nuevamente.
Algunos argumentan que Qubic está exponiendo fallas fundamentales en las redes Proof-of-Work. Otros sugieren que la verdadera prueba será cómo responde Monero. Por ahora, Qubic no ha superado el umbral del 51 %. Pero con la fecha límite autoimpuesta del 2 de agosto acercándose rápidamente, el tiempo corre.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
I've been passionate about crypto for nearly a decade, ever since I was young and first became curious about investing. That early spark led me to years of research, writing, and exploring the future of decentralized tech.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.