La Unión Europea intensifica su control sobre las stablecoins no conformes con su nueva regulación. Crypto.com acaba de anunciar la eliminación de Tether (USDT) y de otras nueve criptomonedas en Europa, una decisión que representa un cambio significativo para el sector. Esta iniciativa responde directamente a los requisitos del reglamento MiCA (Reglamento sobre los Mercados en Criptoactivos), que impone un marco estricto para las stablecoins y los servicios asociados. Tras Coinbase, que retiró el USDT en octubre de 2024, Crypto.com sigue el ejemplo y establece un cronograma preciso para sus usuarios. A partir del 31 de enero de 2025, la compra y el depósito de estos activos estarán prohibidos en su plataforma europea. A partir del 31 de marzo, los fondos restantes se convertirán automáticamente en stablecoins conformes con MiCA. Esta retirada va más allá de una simple conformidad. Redibuja el panorama de las stablecoins en Europa, donde las plataformas de intercambio ahora deben adaptarse a las nuevas reglas o arriesgarse a sanciones. En un mercado en plena transformación, este anuncio subraya la voluntad de los reguladores de imponer un marco estricto y deja en el aire incertidumbres sobre el futuro de las stablecoins descentralizadas en la UE.