cripto para todos
Unirse
A
A

Powell bajo presión política antes de su discurso en Jackson Hole

10:10 ▪ 6 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Investissement

Este viernes, el presidente de la Reserva Federal podría pronunciar su último gran discurso, en un contexto económico tenso y bajo una presión política sin precedentes. Wall Street, la Casa Blanca y todos los mercados esperan señales claras. Orientación de las tasas, postura frente a la inflación, independencia de la Fed: cada palabra contará y podría pesar mucho.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, habla frente a un micrófono. Del micrófono surge una enorme onda circular naranja que se propaga en círculos concéntricos hacia el exterior del escenario.

En breve

  • Jerome Powell pronunciará este viernes en Jackson Hole un discurso importante, en un contexto de fuertes tensiones políticas y económicas.
  • La administración Trump intensifica su presión sobre la Fed, multiplicando los ataques contra Powell y otros miembros, como la gobernadora Lisa Cook.
  • A pesar de estas tensiones, Powell debería defender la independencia del banco central sin ceder a la provocación política.
  • Este discurso podría marcar un giro estratégico en la gestión de la inflación, con una revisión del marco adoptado en 2020.

La Fed en el centro de la tormenta política

De cara a su alocución en Jackson Hole, Jerome Powell enfrenta una intensa presión política, liderada abiertamente por la administración Trump. Estas tensiones alcanzaron un nuevo nivel en las últimas semanas, ilustrando un clima institucional cada vez más deteriorado entre la Casa Blanca y la Reserva Federal.

A continuación los hechos destacados de esta escalada :

  • Donald Trump sigue exigiendo una reducción inmediata de las tasas, retomando una retórica ya vista durante su primer mandato. La presión presidencial es constante, incluso en temas que corresponden más a la gestión interna que a la política monetaria.
  • El proyecto de renovación de la sede de la Fed en Washington se ha convertido en un pretexto para atacar : la Casa Blanca acusó al banco central de mala gestión de recursos públicos, una crítica inusual a este nivel institucional.
  • Lisa Cook, gobernadora de la Fed, ha sido personalmente señalada por acusaciones de fraude hipotecario en dos préstamos garantizados por el Estado, un ataque interpretado por muchos analistas como un intento de desestabilización interna.
  • Trump había considerado despedir a Jerome Powell, un escenario ya mencionado anteriormente, pero que hasta ahora se había descartado por razones legales. «Parece bastante claro que Trump no puede despedirlo legalmente. Obviamente puede ejercer una enorme presión sobre él», subraya Dan North, economista en Allianz Trade North America.

Frente a estos repetidos ataques, Powell podría aprovechar su tribuna en Jackson Hole para afirmar la necesidad de preservar la independencia del banco central.

Su enfoque habitual, descrito por Michael Arone (State Street Global Advisors) como «centrado en los datos, ignorando el ruido exterior», ha permitido hasta ahora a la Fed mantener su rumbo sin entrar en conflicto abierto. Sin embargo, a estas alturas, cualquier defensa pública de la independencia monetaria será minuciosamente observada por expertos y mercados.

¿Hacia un giro estratégico de la política monetaria?

Más allá del tumulto político, lo que captará principalmente la atención este viernes son las orientaciones de política monetaria que Powell podría revelar en su discurso titulado «Economic Outlook and Framework Review».

Los mercados anticipan una baja de las tasas de interés en la reunión de septiembre, aunque Powell probablemente no se comprometerá abiertamente en este sentido. «No esperamos que anuncie una bajada de forma definitiva, pero el discurso debería mostrar claramente que está a favor de tal movimiento», señala David Mericle, economista de Goldman Sachs.

Sin embargo, varios miembros influyentes del comité de política monetaria (FOMC), como Jeffrey Schmid, presidente de la Fed de Kansas City, y Raphael Bostic (Atlanta), han expresado su escepticismo sobre la urgencia de tal flexibilización. La desaceleración del mercado laboral, aunque real, es calificada como «sólida» por varios responsables de la Fed, lo que podría llevar a Powell a adoptar un enfoque cauteloso.

Otro punto estratégico del discurso podría ser una revisión parcial del marco de inflación adoptado en 2020, durante la crisis del Covid. En aquel momento, la Fed optó por una política conocida como «objetivo promedio de inflación», que permitía tolerar temporalmente una inflación superior al 2% si esto favorecía el empleo, especialmente para grupos subrepresentados.

Esta elección ha sido criticada desde entonces, algunos sostienen que contribuyó al aumento inflacionario de 2021-2022. Según Matthew Luzzetti, economista jefe de Deutsche Bank, Powell podría anunciar un regreso a un enfoque más clásico y preventivo: «esperamos que el discurso abogue por un retorno parcial a las modificaciones de 2020 y restablezca un papel central a la prevención frente a la inflación».

En este contexto, las criptomonedas, y en particular el bitcoin, se encuentran en posición de árbitros. Frecuentemente visto como una cobertura contra los excesos monetarios o la inestabilidad de los bancos centrales, el bitcoin podría beneficiarse de una debilitación del dólar o de un giro demasiado tardío de la Fed. La creciente atención de los inversores institucionales hacia las criptomonedas refuerza esta dinámica, ya que cada cambio en el discurso de Powell puede resonar hasta en los libros de órdenes de las plataformas descentralizadas.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole se presenta como un punto de inflexión en varios niveles. Si logra recordar firmemente la independencia de la Fed sin ceder a los ataques políticos, al tiempo que esboza una evolución creíble de la política monetaria, podría reforzar la credibilidad de la institución en un momento crítico. No obstante, el margen de maniobra es estrecho y las expectativas contradictorias. Para los inversores en criptomonedas, el resultado de este discurso no solo determinará la evolución de las tasas como prevé Goldman Sachs, sino que también podría anunciar un cambio de paradigma monetario cuyos efectos habrá que anticipar en los próximos meses.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.