Ethereum está condenado sin un rally sostenible, advierte Eric Balchunas
Mientras los ETF de Ethereum luchan por atraer a los inversores, la criptomoneda atraviesa una zona de turbulencias. Desafortunadamente, sin un rally alcista sostenible ni una narrativa fuerte, incluso con un staking potente, los flujos de ETH se estancarán según Eric Balchunas. En su rescate, Vitalik Buterin lanza un plan de emergencia para evitar el colapso… pero varias señales ya anuncian la extinción de Ethereum para 2040.
En resumen
- Los ETF de Ethereum luchan por atraer flujos sin un rally alcista sostenible, a pesar de una posible autorización del staking.
- Desde diciembre de 2024, el precio de ETH ha caído un 56%, afectando fuertemente las entradas en los ETF.
- Un ingreso masivo de 2,6 mil millones de dólares tuvo lugar en diciembre, pero el impulso se agotó rápidamente.
- Vitalik Buterin lanza un plan de emergencia enfocado en la seguridad, la descentralización, la privacidad y la infraestructura descentralizada.
- En caso de fracaso, Charles Hoskinson predice la desaparición de Ethereum para 2040.
Los ETF de Ethereum en búsqueda de un segundo aire
Desde su lanzamiento en Estados Unidos en julio de 2024, los ETF de Ethereum no han experimentado el mismo entusiasmo que sus homólogos de Bitcoin. La causa: un desempeño decepcionante de la criptomoneda nativa de la red Ethereum. Para Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, el staking, incluso si es autorizado, tendrá solo un «impacto limitado» sin un rally verdadero.
«Es una opción que puede ayudar, pero no será suficiente para revertir la tendencia«, explicó en el podcast New Era Finance el 29 de abril. Actualmente, la SEC aún no ha dado luz verde para permitir que los ETF de Ether ofrezcan staking, una decisión que podría tomarse entre mayo y octubre.
Ethereum: un rally de varios meses, o nada
Eric Balchunas apunta a la ausencia de una dinámica alcista prolongada. Tras un pico de 4,107 dólares el 16 de diciembre de 2024 — gracias a un rally provocado por la victoria electoral de Donald Trump — Ethereum cayó un 56 %, regresando a aproximadamente 1,809 dólares a finales de abril de 2025. Resultado: los flujos de capital en los ETF cayeron tan rápido como habían subido.
Sin embargo, entre el 22 de noviembre y el 10 de diciembre de 2024, estos ETF registraron 2,6 mil millones de dólares en entradas netas. ¡Pero esta dinámica se agotó rápidamente! Por lo tanto, para reavivar el interés de los inversores, Balchunas considera que se necesitaría «una narrativa fuerte real» combinada con un aumento prolongado. Por ahora, Ethereum parece aún lejos de lograrlo.
¿La solución en manos de Vitalik Buterin?
Frente a las amenazas existenciales que pesan sobre Ethereum, Vitalik Buterin despliega un verdadero plan de emergencia para 2025. Sus prioridades: fortalecer la infraestructura de la red con la finalización instantánea, la seguridad en todos los niveles, la privacidad y la descentralización. Además, promueve un ecosistema global descentralizado, que va desde DAOs hasta IA descentralizada, pasando por las redes sociales Web3.
Objetivo: maximizar un uso «significativo» de Ethereum y su resiliencia técnica y social. Pero si esta estrategia falla, Charles Hoskinson predice nada menos que la extinción de Ethereum… en los próximos 15 años.
Ethereum juega su supervivencia en los próximos años. Sin un rebote sostenible ni adopción significativa de sus valores fundamentales, ni siquiera los ETF ni el staking serán suficientes. El plan de Vitalik Buterin es claro, pero el fracaso podría significar el fin de un gigante de la criptomoneda para 2040.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
El mundo está evolucionando y la adaptación es la mejor arma para sobrevivir en este universo ondulante. Originalmente un community manager de criptomonedas, me interesa todo lo que esté directa o indirectamente relacionado con la blockchain y sus derivados. Para compartir mi experiencia y promover un campo que me apasiona, nada mejor que escribir artículos informativos y relajados.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.