cripto para todos
Unirse
A
A

Stablecoins: ¿Por qué 9 de cada 10 bancos apuestan por esta revolución financiera?

11:10 ▪ 6 min de lectura ▪ por Mikaia A.
Informarse Stablecoins

Las stablecoins han trazado su camino, en la encrucijada entre las criptomonedas y las finanzas tradicionales. Encarnan un puente entre las finanzas descentralizadas y las instituciones clásicas. Hoy en día, su adopción por parte de los bancos no deja de acelerarse, signo de un cambio profundo. Este fenómeno ya no se limita al ámbito cripto, sino que marca una evolución estratégica mayor. De hecho, estos activos digitales suscitan un verdadero entusiasmo institucional, moldeando la nueva arquitectura financiera mundial.

Banquier pointant leur regard sur un écran affichant stablecoin

En breve

  • El 90 % de las instituciones adoptan o prueban las stablecoins para modernizar sus pagos.
  • Los bancos priorizan los pagos transfronterizos para reducir tiempos y costos ineficaces.
  • La rapidez en la liquidación, mencionada por el 48 %, motiva en gran medida esta adopción cripto.
  • Una regulación clara e infraestructuras listas facilitan el aumento de las stablecoins.

Carrera de los bancos hacia las stablecoins: un giro estratégico en las finanzas

Desde hace algunos años, los bancos tenían una postura prudente, incluso escéptica, respecto a las stablecoins. Sin embargo, un informe reciente de Fireblocks revela que el 90 % de las instituciones financieras usan o planean usar estas monedas. Este cambio se explica por la voluntad de evitar la obsolescencia frente a la creciente demanda de los clientes.

Además, el uso de stablecoins permite mejorar la rapidez y eficacia de los pagos, especialmente los transfronterizos. Los bancos ven estos activos como una oportunidad para modernizar sus infraestructuras obsoletas, manteniendo su competitividad frente a las fintechs.

Infografía que relata la adopción actual de stablecoins por parte de las instituciones encuestadas. Fuente: Fireblocks
Adopción actual de stablecoins por parte de las instituciones encuestadas. Fuente: Fireblocks

La encuesta, publicada en mayo de 2025, interrogó a 295 directivos de bancos, fintechs y proveedores de pago. Entre ellos, el 49 % ya usa stablecoins para pagos, mientras que el 23 % evalúa su integración. Estas cifras demuestran una adopción muy avanzada, especialmente en los pagos transfronterizos, donde los sistemas tradicionales tienen dificultades para cumplir las expectativas.

Según Fireblocks, esta adopción masiva indica un giro estratégico:

La carrera por las stablecoins se ha convertido en una cuestión de evitar la obsolescencia mientras la demanda de los clientes acelera y los casos de uso maduran. 

¿Por qué este cambio de postura en las cripto? Los desafíos detrás de la adopción masiva de stablecoins por los bancos

Este giro refleja un doble imperativo. Por un lado, los bancos deben responder a las expectativas de clientes en plena transformación. Por otro, enfrentan la presión competitiva de las fintechs y nuevos actores cripto. Las stablecoins, al estar respaldadas por monedas fiduciarias, ofrecen una ventaja clara: su integración en los sistemas de tesorería existentes es sencilla.

Infografía sobre el caso de uso de stablecoin para bancos tradicionales. Fuente: Fireblocks
Caso de uso de stablecoin para bancos tradicionales. Fuente: Fireblocks

Así, el 58 % de los bancos usan stablecoins para acelerar los pagos internacionales, una función estratégica en un contexto de globalización.

Además, la rapidez en las liquidaciones es un beneficio clave, citado por el 48 % de los encuestados. Esta eficacia es fundamental para captar volúmenes crecientes de transacciones B2B, especialmente en mercados emergentes. Además, la transparencia, mejor gestión de la liquidez y reducción de costes de transacción refuerzan el atractivo de las stablecoins. Ran Goldi, vicepresidente senior de Fireblocks, resume esta tendencia:

Nuestra investigación muestra que el 90 % de las empresas avanzan en la implementación de stablecoins porque las ven como una palanca clave para el crecimiento. 

Cifras clave y tendencias a seguir en la revolución de las stablecoins

La adopción institucional de las stablecoins se traduce en cifras impresionantes que reflejan un punto de inflexión en las finanzas cripto. Aquí algunos datos destacados del informe de Fireblocks:

  • El 90 % de las instituciones han iniciado un enfoque con stablecoins, ya sea de uso o planificación;
  • El 86 % afirma que su infraestructura está lista para pasar de pilotos a una adopción a gran escala;
  • El 48 % valora la rapidez en las liquidaciones como ventaja principal;
  • El 58 % de los bancos ya utilizan stablecoins para pagos transfronterizos;
  • 9 de cada 10 consideran que la regulación y los estándares industriales son motores para la adopción.

Esta dinámica refleja un movimiento estratégico donde la cripto se reinventa en el mismo corazón de los servicios financieros. Regiones como América Latina, Asia o Europa muestran trayectorias diferentes pero convergentes hacia la integración de las stablecoins. Este fenómeno podría redibujar el paisaje global de los pagos, imponiendo a las criptomonedas como un pilar imprescindible.

¿Podría este cambio en la percepción de los bancos sobre las stablecoins estar relacionado con el auge del USD1 de Donald Trump y el RLUSD de Ripple? Estos dos actores hoy disputan participación en un mercado cripto cada vez más competitivo y regulado. De hecho, mientras las instituciones adoptan masivamente las stablecoins, la rivalidad entre estos tokens simboliza una batalla por dominar el futuro de las finanzas digitales. Así, esta carrera no es solo tecnológica, sino también política y económica. Podría marcar la próxima era de la cripto y los bancos.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Mikaia A. avatar
Mikaia A.

¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.