cripto para todos
Unirse
A
A

Strategy podría poseer el 7 % de la oferta total de Bitcoin

18:10 ▪ 6 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Bitcoin (BTC)

Mientras que cada bitcoin se vuelve más raro, Strategy aspira a concentrar una parte inédita. Michael Saylor, su cofundador, menciona la posibilidad de poseer hasta un 7 % de la oferta mundial de bitcoin, alrededor de 1,5 millones de BTC. Con ya más del 3 % en reserva, la empresa ya no solo invierte: construye un modelo financiero centrado en la acumulación estratégica del activo. Una trayectoria que redefine las reglas de la tesorería empresarial en la era de las monedas digitales.

Un hombre de negocios sostiene una moneda de Bitcoin dorada, gigante y brillante, en un gesto de demostración.

En resumen

  • Michael Saylor, presidente ejecutivo de Strategy, declara que la empresa podría poseer hasta el 7 % de la oferta total de bitcoin.
  • Strategy ya posee 628 791 BTC, más del 3 % de los bitcoins en circulación, con un valor estimado en 72 mil millones de dólares.
  • Michael Saylor afirma que incluso una caída del 90 % en el precio del bitcoin no obligaría a la empresa a vender sus reservas.
  • Si se alcanza el objetivo del 7 %, Strategy poseerá más BTC que todos los gobiernos del mundo juntos.

Una ambición cuantificada: Strategy prepara su ofensiva al 7 %

Después de la adquisición de 21 000 bitcoins tras una OPV de 2,5 mil millones, Michael Saylor, presidente ejecutivo de Strategy, manifestó en una entrevista para CNBC que su empresa podría finalmente poseer entre «3 a 7 %» de la oferta total de bitcoin, especificando:

No creo que obtengamos todos los bitcoins […] No queremos poseerlo todo, queremos que cada quien tenga su parte.

Hasta la fecha, la empresa posee 628 791 BTC, poco más del 3 % de los 19,9 millones de bitcoins actualmente en circulación. Una reserva estimada en 72 mil millones de dólares calculada con un precio del BTC de 114 692 dólares. Si la estrategia de Saylor alcanzara su objetivo, representaría 1,47 millones de BTC, valorados en aproximadamente 169 mil millones de dólares, una concentración sin precedentes para una empresa cotizada.

Este proyecto de acumulación masiva se integra en un enfoque iniciado en agosto de 2020, cuando Strategy, debilitada por la crisis post-COVID, dio un giro radical al adoptar el bitcoin como activo de reserva. Esta orientación se basa en un mecanismo estructurado de adquisición, detallado con los siguientes datos:

  • 628 791 BTC poseídos actualmente, lo que convierte a Strategy en el primer poseedor corporativo de bitcoin en el mundo;
  • Una valoración actual de 72 mil millones de $, más que el PIB de numerosos países;
  • 2 488 % de rendimiento para la acción MSTR desde la primera adquisición de BTC en 2020;
  • Una estrategia respaldada por la emisión regular de deuda, permitiendo a Strategy comprar sin necesidad de vender sus activos;
  • Un objetivo teórico del 7 % de la oferta total, equivalente a 1,47 millones de BTC, para una capitalización potencial de 169 mil millones de $.

El enfoque, inicialmente considerado arriesgado, cambió radicalmente la percepción de Strategy en los mercados financieros. Su acción, aunque en retroceso más del 6 % para caer por debajo de 380 $, sigue siendo uno de los vehículos bursátiles preferidos por los inversores que desean exponerse indirectamente al bitcoin.

Una empresa fuera de lo normal y un modelo con límites visibles

Durante la presentación de resultados del segundo trimestre, Michael Saylor afirmó que aunque el precio del bitcoin cayera entre un 80 y 90 %, la empresa podría sobrevivir a esa tormenta sin ceder ni una sola moneda.

Una declaración audaz que refleja una confianza absoluta en la resiliencia de su estrategia. Esta postura extrema, asumida por su arquitecto, se basa en gran parte en una anticipación a largo plazo: «no queremos poseerlo todo, queremos que cada quien tenga su parte», matizó Saylor en la misma entrevista, manteniendo el ambicioso objetivo del 7 %. Esta comunicación deja poco lugar a dudas sobre la voluntad de Strategy de continuar con su acumulación, sin importar las turbulencias del mercado.

La máquina financiera detrás de esta estrategia se basa en el apalancamiento. La empresa emite deuda regularmente, a veces convertible, para financiar sus compras de BTC. De hecho, planea recaudar 4,2 mil millones de dólares más con este fin.

Si el precio del bitcoin sigue subiendo, este enfoque puede continuar generando beneficios récord, como los 10 mil millones anunciados en el segundo trimestre. Sin embargo, por el contrario, una caída brusca del mercado podría desatar efectos en cadena en los mercados bursátiles tradicionales, ya que Strategy está ahora estrechamente correlacionada con el precio de la criptomoneda.

La acción MSTR se ha convertido así en una especie de representante del bitcoin en el Nasdaq, con todos los riesgos de volatilidad y especulación que eso implica. Por otra parte, algunos analistas, como Benchmark, han elevado su objetivo de precio a 705 dólares, mientras que otros cuestionan la sostenibilidad de tal modelo a largo plazo.

Esta acumulación frenética plantea inquietudes sobre el impacto de tal concentración en un activo que se supone descentralizado. Si Strategy efectivamente alcanza el 7 %, la empresa poseerá más BTC que todos los gobiernos mundiales juntos. Dicha concentración podría modificar las dinámicas del mercado, especialmente en caso de crisis de liquidez o regulación reforzada, como lo demuestra la votación del Genius Act en EE. UU.. Mientras algunos ven la prueba de un compromiso visionario, otros destacan el riesgo sistémico que representa una empresa privada monopolizando una parte tan importante de un activo global.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.