Altseason 2025: Los 3 escenarios previstos por los expertos
La cripto renace bajo los focos con señales técnicas explosivas y un bitcoin coqueteando con máximos históricos. Mientras los analistas debaten sobre la inminencia de una altseason, el mercado contiene la respiración. ¿Es el comienzo de un nuevo ciclo alcista o una ilusión más?
En resumen
- Los indicadores técnicos sugieren una posible altseason con ganancias diarias de hasta el 40 % en altcoins.
- La ausencia de inversores minoristas limita por ahora la solidez y el alcance del ciclo alcista crypto.
- El contexto macroeconómico más favorable apoya la recuperación, pero el mercado sigue dividido sobre su sostenibilidad.
Altseason y señales alcistas: ¿es real la salida de tendencia?
El índice Altseason de BlockchainCenter.net supera el nivel crítico de 29, a menudo interpretado como el punto de inflexión hacia un rally de altcoins. Esta evolución coincide con el ascenso del bitcoin más allá de los 104 000 dólares, estimulando el optimismo en los mercados cripto. Los analistas hablan de aumentos diarios de hasta el 40 %, impulsados por:
- un aumento de los volúmenes en las principales criptomonedas alternativas;
- correlaciones decrecientes entre Bitcoin y algunos tokens;
- un repunte de la actividad en las plataformas de trading.
Este cuadro técnico podría marcar el inicio de un ciclo cripto de altcoins duradero.
Los inversores particulares: una dinámica aún ausente
La solidez de un bull run cripto depende en gran medida de la participación de los inversores minoristas. Sin embargo, los datos actuales muestran una actividad limitada en este segmento. Esta ausencia genera fragilidades:
- baja diversificación de flujos dentro del mercado cripto;
- dominación de los institucionales en los movimientos alcistas;
- volatilidad aumentada sin un soporte base ampliado.
Una verdadera altseason cripto necesita el retorno de los pequeños inversores para iniciar un ciclo completo.
Cripto y macroeconomía: un contexto propicio pero frágil
El entorno macroeconómico juega un papel clave en la evolución del mercado cripto. Una relajación entre Estados Unidos y China, combinada con la estabilización de las tasas de interés, favorece un retorno progresivo del apetito por el riesgo. Esta coyuntura podría beneficiar al ecosistema cripto mediante:
- flujos de capital más fluidos hacia bitcoin y altcoins;
- una disminución de los arbitrajes defensivos;
- una revalorización de los activos digitales percibidos como infravalorados.
En este marco, el mercado encuentra un terreno fértil, pero aún incierto.
Cripto 2025: escenarios de altseason y trampas de interpretación
Algunos analistas, como el_crypto_prof, identifican fases similares a las de los ciclos alcistas de 2016 y 2020. Otros, como Rekt Fencer, recuerdan que la mayoría de altcoins han perdido más del 90 % desde sus máximos. Se contemplan tres escenarios para la cripto en 2025:
- un ciclo alcista rápido pero inestable;
- una recuperación temporal sin confirmación;
- un reinicio lento pero sólido del ecosistema altcoin.
El mercado cripto sigue dividido, entre esperanza especulativa y prudencia estratégica.
La cripto quizás esté entrando en una nueva era, pero esta altseason deberá convencer más allá de los gráficos. Anunciado hace unos meses por el CEO de cryptoQuant, será necesario un flujo de capitales, una participación más amplia y señales macroeconómicas sostenidas para consolidar esta dinámica de altcoins.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
El mundo está evolucionando y la adaptación es la mejor arma para sobrevivir en este universo ondulante. Originalmente un community manager de criptomonedas, me interesa todo lo que esté directa o indirectamente relacionado con la blockchain y sus derivados. Para compartir mi experiencia y promover un campo que me apasiona, nada mejor que escribir artículos informativos y relajados.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.