Transferencia SEPA en cripto: La apuesta audaz de BNP Paribas con Pi Network
BNP Paribas hace una entrada destacada en el mundo cripto asociándose con Pi Network. Esta alianza estratégica podría revolucionar el panorama financiero europeo, combinando la potencia de la blockchain con la eficiencia de las transferencias SEPA. Una alianza prometedora que podría impulsar el token PI hacia nuevas alturas.
En resumen
- BNP Paribas se asocia con Pi Network, integrando las transferencias SEPA al sistema Pi Nexus para acelerar la adopción cripto.
- El token PI apunta a 1 dólar, respaldado por una dinámica alcista y el apoyo de una institución financiera importante.
- Una alianza que ilustra la creciente fusión entre finanza tradicional y blockchain.
Pi Network y BNP Paribas: una sinergia cripto-bancaria inédita
Frente al auge de las cripto, los puentes entre finanza tradicional y blockchain se multiplican. Se abre una nueva era, impulsada por alianzas estratégicas con ambiciones globales como la de Pi Network con BNP Paribas. El núcleo del acuerdo se basa en la integración de las API bancarias abiertas de BNP Paribas con las transferencias instantáneas SEPA, conectadas directamente al sistema Pi Nexus Banking. Una alianza que abre la puerta a:
- Transacciones más rápidas;
- Con menores costos;
- Todo ello fortaleciendo la confianza institucional en el ecosistema cripto.
Gracias a la tecnología blockchain de Pi Network, las empresas ahora pueden beneficiarse de pagos en tiempo real, fomentando así la adopción masiva de pagos cripto. Además, Pi Network ha actualizado recientemente su sistema de activación de cartera en Mainnet, permitiendo a los usuarios verificados vía KYC activar su wallet con mayor facilidad. Al asociarse con proveedores como Banxa, Pi abre su red a una audiencia global, contribuyendo a la inclusión financiera.
¿Puede PI apuntar a 1 dólar?
Esta alianza entre una institución bancaria tradicional y un proyecto cripto ambicioso como Pi Network ilustra una tendencia clara: la hibridación entre finanza centralizada y blockchain. Esta colaboración podría redefinir el uso de las cripto en la vida diaria de los europeos y más allá.
Actualmente alrededor de 0,59 dólares, el token PI muestra signos de consolidación alcista. Los indicadores técnicos señalan una posible ruptura hacia 0,80 dólares o incluso 1 dólar, si se supera el nivel de 0,6485 dólares con volumen. La alianza con BNP Paribas podría ser el catalizador de esta subida.
Un año después de invertir en el ETF de Bitcoin de BlackRock, BNP Paribas decide asociarse con Pi Network. Esta alianza estratégica podría acelerar la adopción de las cripto en Europa y catapultar el PI hacia 1 dólar. Una fusión prometedora entre finanza tradicional y blockchain que merece toda la atención de los inversores.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
El mundo está evolucionando y la adaptación es la mejor arma para sobrevivir en este universo ondulante. Originalmente un community manager de criptomonedas, me interesa todo lo que esté directa o indirectamente relacionado con la blockchain y sus derivados. Para compartir mi experiencia y promover un campo que me apasiona, nada mejor que escribir artículos informativos y relajados.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.