cripto para todos
Unirse
A
A

Trump desbloquea 24,6 mil millones en tokens WLFI

9:10 ▪ 5 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Altcoins

Este lunes, el proyecto World Liberty Financial (WLFI), apoyado por el presidente y sus allegados, procedió al desbloqueo de 24,6 mil millones de tokens. Una operación que valoriza su participación en cerca de 5 mil millones de dólares. Presentada como un lanzamiento técnico, esta iniciativa alimenta las sospechas sobre la creciente influencia de Trump en un sector que ahora contribuye a moldear.

El magnate y la lluvia de criptomonedas WLFI.

En breve

  • La familia Trump posee ahora una participación estimada en 5 mil millones de dólares en el proyecto cripto World Liberty Financial (WLFI).
  • Se desbloquearon 24,6 mil millones de tokens WLFI, de los cuales 22,5 mil millones están vinculados a Trump y sus allegados.
  • Este desbloqueo, presentado como técnico, provocó un aumento temporal del precio antes de una caída.
  • Inicialmente anunciados como bloqueados, estos tokens suscitan preguntas sobre la transparencia del proyecto y sus verdaderos objetivos.

Un desbloqueo controvertido para un proyecto muy expuesto

World Liberty Financial (WLFI), un proyecto cripto lanzado con el apoyo público de Donald Trump y sus hijos, realizó un desbloqueo masivo de 24,6 mil millones de tokens. Según la información disponible, 22,5 mil millones de estos tokens están asociados a la entidad DT Marks DEFI LLC y a « algunos miembros de la familia Trump ».

Este desbloqueo, previsto como parte del lanzamiento inicial en circulación, provocó una subida momentánea del precio del token hasta 0,40 dólares, antes de caer a aproximadamente 0,21 dólares. A este nivel de valoración, la parte teórica en posesión de la familia Trump equivale a cerca de 5 mil millones de dólares.

Esta cifra impresionante va acompañada de varios elementos que suscitan dudas sobre la transparencia y las intenciones reales detrás de la operación :

  • Las participaciones de los fundadores no debían ser desbloqueadas ;
  • El cambio de estatus, ocurrido sin comunicación previa, sorprendió a los observadores ;
  • La magnitud de la tenencia familiar (22,5 mil millones de tokens de 24,6 desbloqueados) refuerza las sospechas sobre el equilibrio económico del proyecto y la posible centralización del poder de gobernanza en manos de un solo clan ;
  • El efecto sobre el precio de la cripto, que subió y luego cayó en pocas horas, revela la extrema volatilidad generada por estas operaciones, a menudo poco claras para los inversores no experimentados.

Esta primera etapa de puesta en circulación, aunque presentada como puramente técnica, otorga una valoración colosal a la familia Trump y plantea preguntas sobre los compromisos iniciales de bloqueo así como sobre la gobernanza real del proyecto WLFI.

Una estrategia cripto mucho más amplia y asumida

El caso World Liberty Financial es solo una parte de una estructura cripto mucho más ambiciosa tejida por Donald Trump y sus allegados.

Según una investigación del New Yorker publicada en agosto, Trump habría recaudado aproximadamente 2,4 mil millones de dólares en ingresos vinculados a sus actividades cripto desde 2022. Esta suma incluye particularmente 243 millones de dólares derivados de acuerdos con Emiratos Árabes Unidos en el ámbito cripto, así como 1,3 mil millones de dólares en Bitcoin vía Trump Media & Technology Group.

Estas cifras, nunca formalmente negadas, ofrecen una nueva mirada sobre la magnitud de los intereses del presidente en la industria blockchain.

Paralelamente, la familia Trump está implicada en el sector de minería de Bitcoin a través de la empresa American Bitcoin, de la cual Donald Trump Jr. y Eric Trump poseen el 20 % de las participaciones. Esta empresa está a punto de salir a bolsa tras una fusión con Gryphon Digital, con una cotización prevista bajo el ticker ABTC.

Hay que señalar que los gemelos Winklevoss, fundadores de Gemini, habrían invertido, por un monto no revelado, en esta estructura. La creciente complejidad de este ecosistema provoca numerosas reacciones dentro de la clase política estadounidense. Varios funcionarios temen cómo estos intereses financieros podrían influir en las decisiones gubernamentales.

Esta consolidación de activos, tanto públicos como privados, por una figura política de primer orden, suscita preguntas sobre ética, regulación y riesgos de conflictos de intereses. Aunque la presencia de figuras políticas en la cripto no es nueva, la magnitud y la estructuración del imperio cripto de Trump constituyen un precedente. En un momento en que Estados Unidos se interroga sobre la regulación de las criptomonedas, el papel central que desempeña el presidente podría influir profundamente en el ecosistema, para bien o para mal. El desarrollo de los hechos, en particular la evolución de su precio y la salida a bolsa de American Bitcoin, será observado de cerca tanto por los mercados como por las instituciones.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.