cripto para todos
Unirse
A
A

¡Trump revela su estrategia de IA: Hacia una dominación tecnológica americana!

Jue 24 Jul 2025 ▪ 4 min de lectura ▪ por Fenelon L.
Informarse Inteligencia artificial

La administración Trump ha revelado su plan para convertir a Estados Unidos en la «capital mundial» de la IA. Esta estrategia elimina las restricciones ambientales y las políticas de diversidad que regulaban el sector. Pero, ¿acaso esta carrera hacia la supremacía tecnológica no oculta desafíos geopolíticos más profundos?

Donald Trump, vestido con un traje oscuro, extiende la mano hacia un holograma luminoso de IA, que simboliza una revolución tecnológica, rodeado de circuitos electrónicos y tensiones geopolíticas en un ambiente enérgico.

En bref

  • Trump revela un plan estratégico para convertir a Estados Unidos en líder mundial en inteligencia artificial, con objetivos claros.
  • El plan incluye la revisión de las regulaciones medioambientales para acelerar la construcción de centros de datos y la eliminación de las directrices DEI.
  • Trump prevé utilizar la diplomacia económica para exportar la IA estadounidense, dando prioridad a los contratos gubernamentales para los desarrolladores «de vanguardia».

Una desregulación ambiental al servicio de la IA

Donald Trump reveló oficialmente el miércoles su hoja de ruta para transformar a Estados Unidos en el líder indiscutible de la inteligencia artificial. Esta iniciativa, fruto de una consulta profunda realizada desde febrero, incluye 90 medidas concretas que se implementarán «en las próximas semanas».

El objetivo es claro: ganar la «carrera mundial» frente a potencias emergentes, especialmente China.

El primer pilar de esta estrategia busca eliminar todos los obstáculos regulatorios que dificultan el desarrollo de infraestructuras de IA.

Concretamente, la administración reclasifica los centros de datos bajo la ley NEPA (National Environmental Policy Act) para acelerar drásticamente los procedimientos de autorización.

Esta medida permite evadir las restricciones tradicionales del Clean Air Act y del Clean Water Act, dos textos fundamentales para la protección ambiental estadounidense.

Este enfoque desregulatorio va acompañado de un ambicioso plan energético. Frente a las necesidades colosales de electricidad de los centros de datos de IA, la administración apuesta por el desarrollo acelerado de la energía nuclear, incluyendo tecnologías de fusión y fisión.

Esta estrategia energética se inscribe en una lógica de soberanía tecnológica absoluta, donde cada componente de la cadena de valor — desde los semiconductores hasta la energía — debe ser relocalizado en suelo estadounidense.

Guerra ideológica y diplomacia tecnológica

El segundo pilar revela la verdadera ambición de Trump: lograr que la tecnología estadounidense sea adoptada en todo el mundo. Washington lanza lo que denomina «diplomacia IA».

Concretamente, dos organismos públicos estadounidenses financiarán masivamente la exportación de tecnologías de IA: la Agencia de Desarrollo y el Banco de Importación-Exportación.

Trump juega en dos frentes simultáneamente. Por un lado, promueve una IA «abierta» accesible para todos. Por otro lado, reserva los lucrativos contratos gubernamentales solo para los desarrolladores «de vanguardia».

Esta definición intencionadamente ambigua permite a la administración seleccionar a sus campeones tecnológicos. Los gigantes estadounidenses como OpenAI, Google y Microsoft parecen ser los grandes beneficiarios de esta política.

El acuerdo con los Emiratos Árabes Unidos muestra cómo funciona esta diplomacia tecnológica. En mayo, los Emiratos Árabes Unidos firmaron contratos con OpenAI, Oracle y Nvidia para sus infraestructuras de IA.

Trump quiere reproducir este modelo en todas partes. El objetivo va más allá de la mera venta de software: se trata de imponer todo el ecosistema estadounidense. Los países socios se vuelven así dependientes de los estándares de Washington.

Paralelamente, la administración endurece los controles a la exportación. Quiere impedir que sus rivales accedan a tecnologías críticas. China sigue siendo el centro de atención. Esta política de doble cara — apertura para aliados y cierre para rivales — convierte a la IA en un instrumento geopolítico real.

En suma, este enfoque rompe completamente con el de Biden, que privilegiaba la cautela. Trump opta por la velocidad y la agresividad comercial. Más allá de la innovación, se está perfilando un nuevo equilibrio global de poder. La inteligencia artificial se convierte en la herramienta principal de la dominación estadounidense en el siglo XXI.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Fenelon L. avatar
Fenelon L.

Apasionado por Bitcoin, me encanta explorar los intrincados detalles de la blockchain y las criptomonedas y comparto mis descubrimientos con la comunidad. Mi sueño es vivir en un mundo donde la privacidad y la libertad financiera estén garantizadas para todos, y creo firmemente que Bitcoin es la herramienta que puede hacer esto posible.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.