Una IA de Google resuelve un problema matemático considerado imposible
Ya dibujan imágenes, escriben textos y predicen mercados financieros. Ahora, abordan la misma historia de las ciencias. La humanidad pensaba que algunos enigmas eran eternos, cerrados por siglos de fracasos. Sin embargo, una IA de Google DeepMind acaba de romper ese muro invisible. Lo que los matemáticos llamaban «lo imposible» se ha convertido en un campo de experimentación. El resultado supera los laboratorios: podría transformar la aeronáutica, el clima e incluso la forma de hacer investigación.
En breve
- Una IA de Google descubre una nueva familia de singularidades en las ecuaciones de Navier-Stokes.
- Los resultados alcanzan una precisión inédita, confirmada por prestigiosas colaboraciones universitarias.
- Estos descubrimientos podrían transformar la meteorología, la aeronáutica e incluso la astrofísica en los próximos años.
- Los PINNs se convierten en una herramienta científica, abriendo una nueva era de pruebas asistidas por ordenador.
Cuando la IA se convierte en el socio creativo de los matemáticos
La actualidad de IA: las ecuaciones de Navier-Stokes rigen el movimiento de los fluidos. Condicionan el clima, la turbulencia de un avión, la formación de un ciclón. Problema: son uno de los siete desafíos de los Millennium Prize Problems, jamás resueltos. DeepMind eligió un enfoque diferente: alimentar las Physics-Informed Neural Networks con simulaciones, para explorar los comportamientos extremos de los fluidos.
Resultado: emergió una nueva familia de singularidades, confirmada luego por matemáticos de la Universidad de Nueva York y Stanford. Yongji Wang, autor principal del estudio, explica sin rodeos:
Al integrar intuiciones matemáticas y alcanzar una precisión extrema, transformamos los PINNs en una herramienta de descubrimiento capaz de revelar singularidades esquivas.
Este momento marca un cambio: la IA ya no es un simple calculador, se convierte en coautor de la investigación. Los expertos ya hablan de una revolución en la forma de producir pruebas.
IA y fluidos: un avance con repercusiones globales
Lo más sorprendente no es solo el descubrimiento, sino el nivel de precisión alcanzado. Los investigadores hablan de errores equivalentes a medir el diámetro de la Tierra con un margen de unos pocos centímetros. Esta rigurosidad abre el camino a pruebas asistidas por ordenador, capaces de establecer la validez de resultados durante mucho tiempo considerados fuera de alcance.
Este salto tecnológico no es solo académico. Las singularidades inestables descubiertas siguen un patrón regular, sugiriendo la existencia de otras soluciones aún invisibles. Estos avances afectan directamente a sectores concretos:
Algunos hechos destacados a recordar
- Un problema de 150 años: las ecuaciones de Navier-Stokes datan del siglo XIX;
- Un desafío mundial: su resolución podría mejorar los modelos climáticos y la predicción de tormentas;
- Una revolución industrial: diseñar aviones más eficientes, reducir el consumo de combustible;
- Un nuevo método científico: pruebas asistidas por ordenador, hibridación de la IA con las matemáticas.
El descubrimiento ilustra un nuevo método: la exploración sistemática de paisajes matemáticos antes inaccesibles. La IA ahora traza caminos para que el humano aporte su validación.
Este avance muestra el poder pero también la vulnerabilidad de las inteligencias artificiales. Su potencial atrae tanto como inquieta. Al punto que algunos líderes del ámbito digital, como Vitalik Buterin, ya piensan en alternativas para asegurar su desarrollo. Porque si la IA abre horizontes inéditos, también nos recuerda que todo poder nuevo requiere una vigilancia aumentada.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.