cripto para todos
Unirse
A
A

Una primera histórica: Coinbase se une al S&P 500

10:10 ▪ 5 min de lectura ▪ por Eddy S.
Informarse Regulación

Coinbase ingresa en el prestigioso índice S&P 500, convirtiéndose en la primera empresa cripto en alcanzar este hito. Esta integración histórica marca un punto de inflexión para la industria de las criptomonedas, ahora integrada a los estándares de la finanza tradicional. Una evolución estratégica que impulsa a Coinbase al corazón de los mercados mundiales.

Un representante de Coinbase en la bolsa de Wall Street salta de alegría cuando Coinbase se une al S&P 500.

En resumen

  • Coinbase se convierte en la primera empresa cripto en unirse al S&P 500.
  • La acción de Coinbase sube tras el anuncio, respaldada por sólidos resultados financieros.
  • Esta entrada refuerza la legitimidad del sector cripto, pero cuestiona su capacidad para preservar su identidad frente a los estándares tradicionales.

Coinbase se une al S&P 500, un primer logro para la cripto

El 19 de mayo de 2025, Coinbase se convertirá oficialmente en miembro del S&P 500, reemplazando a Discover Financial, que fue retirada del índice tras su adquisición por Capital One. Es un hecho histórico: nunca antes una empresa nacida en el ecosistema cripto había alcanzado este nivel de reconocimiento institucional.

El 19 de mayo de 2025, Coinbase se convertirá oficialmente en miembro del S&P 500, reemplazando a Discover Financial, que fue retirada del índice tras su adquisición por Capital One.
Coinbase que se unirá oficialmente al S&P 500 el 19 de mayo de 2025.

Esta incorporación representa un cambio en la percepción del sector: la cripto ya no está confinada a la periferia especulativa, sino que entra en el corazón de la economía de mercado. Este movimiento refleja la voluntad del S&P Dow Jones Indices de integrar a los actores tecnológicos disruptivos capaces de cumplir con los criterios fundamentales de estabilidad, liquidez y capitalización.

Reacción de los mercados y desempeño financiero de Coinbase

El anuncio de la entrada en el S&P 500 impulsó inmediatamente la valoración de Coinbase. Al cierre de la sesión, la acción ya subía un 4 %, antes de incrementarse más del 8 % en el mercado posterior al cierre, alcanzando los 225,40 dólares. Esta reacción confirma el interés estratégico que representan las empresas indexadas, especialmente para los fondos pasivos.

El anuncio de la entrada en el S&P 500 impulsó inmediatamente la valoración de Coinbase. Al cierre de la sesión, la acción ya subía un 4 %, antes de incrementarse más del 8 % en el mercado posterior al cierre, alcanzando los 225,40 dólares.
La acción de Coinbase sube tras el anuncio, alcanzando los 228 $ después del cierre.

En cuanto a los fundamentos, Coinbase recientemente registró un beneficio neto de 65,6 millones de dólares, a pesar de una caída respecto al año anterior. Se validaron los criterios de rentabilidad, capitalización bursátil y liquidez exigidos por el índice, lo que refleja la solidez del modelo económico a pesar de la volatilidad del mercado cripto.

Expansión estratégica: Coinbase fortalece su oferta con Deribit

Coinbase anunció paralelamente la adquisición de Deribit, una plataforma especializada en productos derivados cripto, por un monto de 2,9 mil millones de dólares. Esta operación fortalece su posición en un segmento estratégico de fuerte crecimiento. El mercado de derivados se ha convertido en un palanca principal para la expansión de plataformas que buscan diversificar sus ingresos. A través de esta adquisición, Coinbase exhibe varios objetivos claros:

  • Extender su oferta más allá del trading spot para atraer a una clientela institucional;
  • Reforzar su presencia en mercados emergentes, especialmente en Dubái;
  • Aumentar sus ingresos recurrentes a través de las comisiones sobre productos derivados;
  • Posicionarse como una referencia mundial en infraestructuras cripto-reguladas.

Esta estrategia complementa la evolución hacia un modelo integrado multiproducto.

Lo que cambia la entrada en el S&P 500 para el ecosistema cripto

La integración de Coinbase en el S&P 500 es una señal potente enviada a los actores institucionales. Al unirse a un índice seguido por miles de fondos en el mundo, la plataforma gana visibilidad, credibilidad y estabilidad. Esto podría incentivar a otros gigantes del sector cripto a estructurar su gobernanza y estrategia para acceder a ese mismo reconocimiento. Las implicaciones van más allá de la simple valoración de Coinbase:

  • Refuerzo de la legitimidad de la industria frente a los reguladores;
  • Efecto de arrastre sobre los ETF y productos indexados que incluyen a Coinbase;
  • Incremento potencial de los volúmenes relacionados con arbitrajes pasivos;
  • Reducción del sesgo percibido entre la finanza tradicional y la cripto.

Este hito podría marcar el comienzo de una nueva era para las empresas cripto cotizadas en bolsa y potencialmente aumentar el apetito por el riesgo de los institucionales hacia activos descentralizados como el bitcoin.

La llegada de Coinbase al S&P 500 confirma así la evolución del sector cripto hacia una legitimidad institucional. Entre estrategia de crecimiento e integración financiera, la empresa redefine las fronteras económicas con innovaciones como Gmail para bitcoin. Este avance plantea, sin embargo, una pregunta: ¿puede la cripto realmente integrarse sin diluirse en los estándares de la finanza tradicional?

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Eddy S. avatar
Eddy S.

El mundo está evolucionando y la adaptación es la mejor arma para sobrevivir en este universo ondulante. Originalmente un community manager de criptomonedas, me interesa todo lo que esté directa o indirectamente relacionado con la blockchain y sus derivados. Para compartir mi experiencia y promover un campo que me apasiona, nada mejor que escribir artículos informativos y relajados.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.