Western Union lanza su stablecoin USDPT en Solana para 2026
Western Union entra en la arena de los stablecoins con un anuncio que revoluciona el orden establecido. El gigante de las transferencias transfronterizas, fundado en 1851, planea lanzar en 2026 su propio token respaldado por el dólar, el USDPT, en la blockchain Solana. Ante la creciente presión de las fintechs cripto, la empresa inicia un giro estratégico para modernizar sus vías de pago. Este proyecto marca un paso clave en la reconfiguración de las redes financieras mundiales, donde rapidez, estabilidad y accesibilidad se convierten en estándares imprescindibles.

En breve
- Western Union anuncia el lanzamiento del stablecoin USDPT, respaldado por el dólar estadounidense, en la blockchain Solana.
- El despliegue está previsto para principios de 2026 y busca modernizar los pagos transfronterizos.
- El stablecoin será emitido en asociación con Anchorage Digital Bank, garantizando cumplimiento y seguridad regulatoria.
- USDPT será accesible a través de exchanges asociados, wallets cripto y la red global de Western Union.
Un stablecoin para modernizar los pagos globales
Tras varias semanas de rumores y pruebas, Western Union oficializó el lanzamiento del USDPT, un stablecoin respaldado por el dólar estadounidense. Este token digital se desplegará en la blockchain Solana a principios de 2026.
El objetivo declarado es revolucionar los pagos transfronterizos apoyándose en el rendimiento técnico de Solana, reconocida por su velocidad de ejecución y costos reducidos.
Los contornos técnicos y operacionales del proyecto se basan en asociaciones y una estrategia de integración ambiciosa. Aquí están los elementos clave confirmados :
- El nombre del stablecoin : USDPT (US Dollar Payment Token) ;
- El lanzamiento previsto : principios de 2026 ;
- La blockchain elegida : Solana ;
- El respaldo : 1:1 con el dólar estadounidense ;
- El socio emisor : Anchorage Digital Bank, encargado del cumplimiento regulatorio y la custodia de activos ;
- Los objetivos declarados : reducir los costos de transferencia, acelerar los pagos y eliminar algunos intermediarios bancarios ;
- Los canales de distribución : exchanges asociados, wallets cripto e integración directa dentro de la red de Western Union ;
- La infraestructura global : interconexión con una Red de Activos Digitales y más de 400,000 puntos de servicio Western Union en el mundo.
Este despliegue tecnológico no es solo un simple rebranding moderno. Se integra en una lógica de adaptación a los nuevos usos y responde a las demandas de una clientela mundial en busca de soluciones de transferencia más rápidas, transparentes y menos costosas.
Por medio de ello, Western Union busca mantener su posición de líder en un mercado en plena transformación, donde la competencia de soluciones descentralizadas es cada vez más fuerte.
Una estrategia cripto construida durante varios años
El anuncio del USDPT no constituye una incursión repentina en el Web3 para Western Union. La empresa ya había iniciado una primera fase de exploración de la blockchain en 2018, mediante una colaboración con Ripple, en una lógica de prueba de tecnologías de pago transfronterizo.
Sin embargo, fue en 2025, con la adopción del GENIUS Act, un marco legal federal que regula los stablecoins en Estados Unidos, cuando la firma realmente aceleró sus trabajos de integración de criptomonedas. Para el CEO Devin McGranahan, esta iniciativa está en continuidad con un ADN orientado hacia la tecnología : «la introducción del USDPT se inserta en una larga tradición de usar la tecnología para conectar a las personas a nivel mundial», afirmó.
Western Union ve en el stablecoin una herramienta funcional, pensada para sus 100 millones de clientes. Con más de la mitad de sus transacciones digitales ya realizadas a través de wallets electrónicos o pagos por cuenta, el USDPT representa una extensión natural de esta mutación.
Permitirá a los usuarios enviar, recibir, conservar y gastar dólares digitales en un entorno fluido y conforme, a la vez que ofrece protección contra la volatilidad de las monedas locales en ciertas zonas geográficas. Apostando por una infraestructura blockchain probada y una gobernanza regulatoria sólida, Western Union busca conciliar innovación tecnológica y control de riesgos sistémicos.
Más allá de la dimensión técnica, este giro simboliza una evolución estratégica profunda: el paso de un modelo basado en intermediarios bancarios tradicionales hacia un sistema desintermediado, dirigido por la blockchain. El USDPT podría así convertirse en un modelo de transición para otras instituciones financieras históricas, tentadas a incursionar en el terreno del Web3 sin romper con sus obligaciones de cumplimiento. Si el lanzamiento de este stablecoin tiene éxito, podría contribuir a redefinir los estándares del sector de pagos internacionales, atrayendo tanto a una nueva generación de usuarios cripto como consolidando la base histórica de clientes de la empresa.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.