WLFI Enfrenta Renovadas Preocupaciones de Centralización Tras Congelación de Carteras y Plan de Reasignación de Activos
World Liberty Financial (WLFI), la plataforma cripto respaldada por Trump que se describe a sí misma como «gobernada por la comunidad», vuelve a enfrentar críticas sobre cómo administra los fondos de los usuarios. Las recientes congelaciones de carteras y una próxima redistribución de activos han intensificado preocupaciones de larga data sobre el control centralizado. Los usuarios permanecen divididos sobre si la intervención de WLFI refleja una supervisión responsable o señala problemas más profundos de gobernanza.

En resumen
- WLFI planea reasignar activos de carteras comprometidas, citando fallos de seguridad externos detrás del ataque de phishing previo al lanzamiento.
- Las carteras permanecen congeladas a menos que los usuarios completen KYC, con 272 carteras en lista negra mientras WLFI trabaja para evitar más pérdidas de activos.
- Los críticos dicen que la congelación unilateral de WLFI contradice las afirmaciones de gobernanza comunitaria, generando preocupaciones sobre confianza y transparencia.
- Los seguidores argumentan que WLFI actuó responsablemente para proteger a los usuarios, pero persisten preguntas tras decisiones anteriores de desbloqueo de tokens en septiembre.
WLFI Atiende Ataque de Phishing Previo al Lanzamiento Con Plan de Recuperación de Activos Dirigido
WLFI anunció que reasignará activos de carteras comprometidas en un ataque de phishing previo al lanzamiento. El incidente expuso frases semilla pertenecientes a lo que la plataforma denominó un «subconjunto relativamente pequeño» de usuarios.
Según WLFI, los atacantes accedieron a través de fallos de seguridad externos y no por fallos en su propia infraestructura o contratos inteligentes. Las carteras afectadas han estado congeladas desde septiembre mientras la plataforma realiza su investigación.
Solo los usuarios que completaron la verificación Know Your Customer (KYC) recuperarán acceso a sus fondos. Las cuentas sin verificación KYC permanecerán bloqueadas. WLFI previamente puso en lista negra 272 carteras vinculadas al incidente, declarando que su intervención evitó pérdidas adicionales mientras trabajaba con los afectados.
Comunidad Cripto Dividida Sobre Congelación de Carteras y Temores de Centralización
La reacción dentro de la comunidad cripto sigue dividida con respecto a la acción reciente de la plataforma. Algunos participantes ven las acciones de WLFI como una protección necesaria tras el ataque de phishing. Otros argumentan que los pasos contradicen las afirmaciones del proyecto sobre gobernanza compartida.
Las preocupaciones aumentaron tras que varios usuarios de X argumentaron que la capacidad de WLFI para congelar y reasignar activos entra en conflicto con un modelo basado en la supervisión comunitaria. Los críticos también cuestionaron por qué estas decisiones omitieron cualquier forma de proceso de votación comunitaria.
Los comerciantes y desarrolladores que discuten la situación señalaron varias preguntas clave :
- La autoridad que un proyecto «gobernado por la comunidad» debería tener sobre los activos de los usuarios ;
- Si la recuperación de fondos debería requerir una votación en cadena ;
- Implicaciones a largo plazo para la confianza por las congelaciones de carteras ;
- Estándares de transparencia para la intervención en cuentas ;
- Cómo podrían manejarse futuros incidentes similares.
Otros defendieron a WLFI, diciendo que la plataforma está asumiendo la responsabilidad en lugar de distanciarse de la brecha. Los seguidores argumentan que la decisión de restaurar fondos es destacable en una industria donde muchos proyectos evitan abordar directamente fallas de seguridad.
Es bueno ver un proyecto que realmente asume la responsabilidad en lugar de esconderse detrás de «no es nuestra culpa». La seguridad del usuario > todo.
Comerciante cripto DefiBagira
Un escrutinio adicional surge de una disputa separada en septiembre, cuando WLFI desbloqueó 24.6 mil millones de tokens, valorados en casi 5 mil millones de dólares en ese momento, poco después de presentarlos como bloqueados. La maniobra causó un salto brusco pero temporal en el precio seguido de una corrección. Y como se esperaba, también planteó dudas sobre la toma de decisiones interna del proyecto.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
James Godstime is a crypto journalist and market analyst with over three years of experience in crypto, Web3, and finance. He simplifies complex and technical ideas to engage readers. Outside of work, he enjoys football and tennis, which he follows passionately.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.