ESMA alerta sobre 17,5 mil M$ en cat bonds en UCITS
Los reguladores europeos atacan 17,5 mil millones de dólares en bonos cat bonds alojados en fondos UCITS. La ESMA considera estos títulos, expuestos a desastres naturales, demasiado complejos y riesgosos para los inversores particulares. Si la Comisión Europea sigue esta recomendación, una ola de ventas forzadas podría sacudir un mercado ya tensionado.
En breve
- La ESMA recomienda excluir los catastrophe bonds de los fondos UCITS, considerando estos activos demasiado complejos para los inversores particulares.
- Aproximadamente 17,5 mil millones de dólares están directamente amenazados, representando cerca de un tercio del mercado global de cat bonds.
- Una decisión europea desfavorable podría desencadenar una ola de ventas forzadas, con efectos potencialmente desestabilizadores en el mercado.
- Actores principales como Neuberger Berman y PGGM apoyan la prudencia regulatoria, señalando riesgos de liquidez y pérdidas masivas.
La alerta regulatoria europea sacude el mercado de los cat bonds
La Autoridad Europea de Mercados Financieros (ESMA) ha enviado una señal fuerte a la Comisión Europea sobre la legitimidad de los catastrophe bonds (cat bonds) en las carteras UCITS, estos fondos reputados seguros y destinados a un amplio público de inversores particulares, mientras que ya había advertido anteriormente contra las acciones tokenizadas.
La institución estima que estos instrumentos, vinculados a eventos naturales extremos, presentan un nivel de riesgo inapropiado para ahorradores no profesionales. Hasta la fecha, aproximadamente 17,5 miles de millones de dólares de estos títulos están expuestos a una posible reclasificación regulatoria, lo que representa cerca de un tercio de un mercado mundial estimado en 56 miles de millones de dólares. Esta solicitud surge mientras la temporada de huracanes ya está en curso en Estados Unidos, período durante el cual estas obligaciones pueden activarse.
La ESMA invoca razones técnicas y estructurales para justificar su advertencia. Los cat bonds requieren una comprensión profunda de la modelización de desastres, de la física climática y de los mecanismos de transferencia de riesgo entre aseguradoras y mercados financieros. Aquí hay algunos elementos importantes :
- Alta complejidad : los modelos usados para estructurar y evaluar estos títulos requieren experiencia en ciencia de datos, seguros y climatología ;
- Riesgo de pérdidas abruptas : en caso de activación (terremoto, ciclón …), el inversor puede perder todo o parte de su capital ;
- Inadecuación para el público general : según la ESMA, estos productos no tienen lugar en fondos destinados a inversores particulares no informados ;
- Amenaza de venta forzosa : si la Comisión sigue la opinión del regulador, los gestores tendrán que sacar rápidamente estos activos de sus carteras UCITS, potencialmente en condiciones de mercado adversas.
Una salida precipitada podría desestabilizar el mercado secundario de cat bonds, cuya liquidez aún es poco probada.
Una industria dividida entre prudencia y defensa del rendimiento
La advertencia lanzada por la ESMA no es unánime en la industria. Algunas grandes instituciones, como Neuberger Berman o la neerlandesa PGGM, coinciden con el regulador.
Para Peter DiFiore, director general en Neuberger Berman, creer que estos productos son líquidos es una ilusión peligrosa. «Todavía no hemos visto un verdadero evento de liquidez en este mercado», declaró él, señalando que su fondo, que gestiona 1,3 mil millones de dólares en cat bonds, no posee ninguno en vehículos UCITS.
En PGGM, Eveline Takken-Somers también señala los riesgos sistémicos : «un terremoto en San Francisco podría hacer desaparecer entre el 30 y el 40 % de una cartera de una sola vez. Si no eres consciente de eso, podrías arrepentirte».
Por otro lado, algunos gestores abogan por mantener los cat bonds en las carteras accesibles al público a través de los UCITS, argumentando su rendimiento excepcional. Daniel Grieger, CIO en Plenum Investments, defiende vigorosamente esta clase de activos : «los cat bonds ofrecieron sólidos rendimientos durante la pandemia de la Covid, el choque de las tasas e incluso durante las perturbaciones causadas por los aranceles de Trump».
Para él, la ESMA está mirando en la dirección equivocada y su posición va en contra de las ambiciones de la Unión Europea para el ahorro y la inversión (SIU), que busca ampliar las opciones financieras para pequeños ahorradores.
Mientras que algunos productos tradicionales como los catastrophe bonds están siendo cuestionados por su opacidad, el bitcoin, aunque todavía criticado, dispone de total transparencia gracias a su blockchain pública.
A nivel de mercado, una decisión desfavorable podría causar ventas masivas, reduciendo la liquidez y afectando las condiciones de financiación de los reaseguradores. El riesgo también es que algunos gestores simplemente salgan de esta clase de activos, causando una contracción de la oferta.
Por ahora, la Comisión Europea no ha tomado una decisión. Se espera un período de consulta, durante el cual se examinarán los argumentos técnicos y políticos. El resultado de este debate podría redefinir los contornos de la inversión en la Unión Europea y sentar las bases para una nueva arquitectura regulatoria para los productos llamados alternativos, como lo demuestra la vigilancia reforzada de las empresas crypto en el viejo continente.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.