cripto para todos
Unirse
A
A

La SEC retrasa los ETF cripto de Bitwise y Grayscale

10:10 ▪ 5 min de lectura ▪ por Fenelon L.
Informarse Altcoins

La Securities and Exchange Commission (SEC) estadounidense ha vuelto a aplazar sus decisiones sobre dos ETF cripto muy esperados. Los ETF Bitwise Dogecoin y Grayscale Hedera deberán esperar hasta el 12 de noviembre para conocer su destino.

Un agente de la SEC bloquea dos ETF de criptomonedas, frente a Dogecoin y Hedera, paralizados a la espera bajo un reloj implacable.

En breve

  • La SEC pospone hasta el 12 de noviembre sus decisiones sobre los ETF Bitwise Dogecoin y Grayscale Hedera.
  • Más de 90 ETF cripto esperan una decisión del regulador estadounidense.
  • Bloomberg estima en 90 % la probabilidad de aprobación de los ETF XRP, Dogecoin y Cardano para finales de 2025.
  • Grayscale confía en su experiencia con el GBTC para convertir sus fideicomisos existentes.

La SEC aplaza su decisión sobre los ETF cripto hasta noviembre

La SEC anunció el martes un nuevo aplazamiento respecto a dos casos emblemáticos: el ETF Bitwise Dogecoin, cuya solicitud fue presentada por NYSE Arca en marzo, y el ETF Grayscale Hedera. 

Ahora ambos productos financieros están alineados con la misma fecha límite del 12 de noviembre, lo que indica la intención de la Comisión de sincronizar sus procesos de revisión.

Este aplazamiento ocurre en un contexto de saturación sin precedentes. Al 29 de agosto, nada menos que 92 solicitudes de ETF cripto se encontraban pendientes. 

Entre ellas, Solana domina con ocho propuestas, seguido de cerca por XRP con siete. Esta concentración refleja el creciente interés de los institucionales por los altcoins, deseosos de diversificar su exposición más allá de Bitcoin y Ethereum.

Por su parte, Grayscale avanza con una ventaja considerable: la experiencia del GBTC. En 2024, la compañía hizo historia al convertir su fideicomiso Bitcoin en el primer ETF spot estadounidense, tras una lucha legal con la SEC.

Con este éxito, ahora busca reproducir este modelo con Bitcoin Cash y Litecoin, transformando sus fideicomisos existentes en ETF cotizados.

El desafío es considerable: estas conversiones permitirían creaciones y redenciones diarias, eliminando las primas y descuentos a veces significativos observados en los mercados OTC. Una ventaja competitiva importante que podría atraer a los inversores institucionales.

Una demora que oculta un cambio de paradigma regulatorio

La repetida recurrencia de la SEC a prórrogas máximas no significa necesariamente hostilidad. Esta práctica puede reflejar una estrategia metódica, destinada a examinar varios casos en paralelo para evitar cualquier decisión precipitada.

Ya en agosto, la agencia había aplazado varias solicitudes de ETF cripto importantes: Truth Social Bitcoin y Ethereum hasta el 8 de octubre, 21Shares y Bitwise Solana hasta el 16 de octubre, así como 21Shares Core XRP Trust hasta el 19 de octubre. 

Estos aplazamientos, alineados en fechas cercanas, hacen pensar que la SEC busca tratar las aprobaciones en oleadas coordinadas, para limitar un efecto dominó incontrolado en los mercados.

El contexto regulatorio ha cambiado profundamente. Desde abril, la presidencia de la SEC está a cargo de Paul Atkins, quien sucedió a Gary Gensler. Esta transición marca un giro importante, con un enfoque considerado más conciliador con los activos digitales y más abierto al diálogo con la industria.

Las señales positivas se multiplican. En junio, los analistas de Bloomberg Eric Balchunas y James Seyffart elevaron al 90 % la probabilidad de aprobación de ETF spot para XRP, Dogecoin y Cardano antes de fin de año. 

Una reevaluación espectacular que ilustra no sólo la evolución de la postura institucional, sino también la expectativa de un cambio histórico para los altcoins.

Una carrera contrarreloj antes de los plazos de otoño

El otoño de 2025 se perfila como un momento crucial para el ecosistema cripto estadounidense. Sólo en el primer semestre, se presentaron 31 solicitudes de ETF altcoin, que cubren activos clave como Solana, Avalanche o BNB. 

La SEC ahora debe gestionar un desafío logístico sin precedentes, con un calendario saturado y una creciente presión institucional.

Sin embargo, el reto va más allá de la simple aprobación técnica de nuevos productos financieros. Lo que está en juego es el establecimiento de un marco regulatorio coherente y duradero, capaz de integrar los altcoins en la arquitectura del mercado estadounidense durante los próximos años.

Los aplazamientos sucesivos decididos por la SEC parecen menos bloqueos y más la señal de una preparación metódica. En lugar de actuar precipitadamente, la agencia parece querer orquestar una transición suave, evitando una volatilidad excesiva mientras prueba la solidez de los expedientes.

En resumen, a medida que se acerca noviembre, los inversores esperan un veredicto que podría marcar un giro histórico: la apertura del mercado de ETF cripto a los altcoins. Si se concreta, este paso podría provocar fuertes sacudidas en los mercados y, por qué no, desencadenar la tan esperada «Altseason».

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Fenelon L. avatar
Fenelon L.

Apasionado por Bitcoin, me encanta explorar los intrincados detalles de la blockchain y las criptomonedas y comparto mis descubrimientos con la comunidad. Mi sueño es vivir en un mundo donde la privacidad y la libertad financiera estén garantizadas para todos, y creo firmemente que Bitcoin es la herramienta que puede hacer esto posible.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.