cripto para todos
Unirse
A
A

Powell acusa a Trump: Los aranceles frenan la bajada de tasas

Mié 02 Jul 2025 ▪ 5 min de lectura ▪ por Evans S.
Informarse Imposición

Mientras los mercados esperaban un giro monetario claro en 2025, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, desilusionó las esperanzas señalando a un responsable inesperado: Trump. Sí, Donald Trump, de regreso en la Casa Blanca desde enero, imprime su marca en la economía estadounidense, hasta el punto de obligar a la Fed a ganar tiempo. En un contexto donde cada palabra cuenta, Powell lanzó una bomba diplomática, acusando a las políticas de Trump de bloquear la reducción de las tasas.

Trump frena un tren "FED" que baja a toda velocidad por una pendiente.

En resumen

  • Powell acusa a Trump: sus políticas arancelarias frenan la reducción de las tasas de interés.  
  • La Fed se mantiene cautelosa ante los ataques y las decisiones imprevisibles de la Casa Blanca.
  • El bitcoin retrocede ligeramente en un clima monetario tenso.

El regreso del trumpismo económico: una incertidumbre arancelaria que cuesta caro

Aunque la inflación disminuye, la economía muestra señales de fatiga, y sin embargo la Fed mantiene el pie en el freno. ¿Por qué? Powell no anda con rodeos: los aranceles impuestos por Trump sobre los principales socios comerciales de los Estados Unidos crean un clima de inestabilidad que lleva al banco central a la espera.

«Creo que es verdad», responde Powell, casi lacónicamente, a la pregunta de si la Fed ya habría bajado las tasas sin las intervenciones de Trump. No es una declaración cualquiera. Detrás de la calma aparente, el mensaje es claro: mientras la administración Trump multiplique las decisiones bruscas, la Fed no se moverá.

En realidad, este enfrentamiento es más que una simple lucha económica. Se inscribe en un historial tenso entre ambos hombres. Trump, que nombró a Powell al frente de la Fed en 2019, nunca ha digerido la rigidez de su antiguo pupilo.

El viernes pasado, el presidente estadounidense calificó a Powell de «mula testaruda» y de «persona estúpida». Una diplomacia del bofetón que no parece conmover a Powell, pero que afecta muy bien el panorama monetario.

Tasas congeladas, criptomonedas inestables: cuando Trump también sacude al bitcoin

El inmovilismo de la Fed no concierne solo a los mercados tradicionales. Las criptomonedas, ahora sensibles a las políticas monetarias como cualquier activo financiero, también viven bajo la influencia de la retórica trumpista.

Desde el aumento de tensiones entre Trump y Powell, el bitcoin ha experimentado una mayor volatilidad. Aunque solo perdió un 1,3 % el martes, la tendencia sigue siendo frágil.

Los inversores lo saben: mientras las tasas se mantengan altas, la liquidez se vuelve más escasa y las criptomonedas lo sufren. Esta desvinculación parcial del espíritu «antisistema» de sus inicios es ahora una realidad: Bitcoin vive al ritmo de Washington.

Pero no todo está congelado. Powell también ha brindado su apoyo a una legislación sobre stablecoins, señal de que la Fed, a pesar de su cautela, no vuelve la espalda a las innovaciones monetarias. Reconoce «un cambio de tono significativo» en Wall Street respecto a las criptomonedas, anticipando incluso un aumento del sector. ¿Un doble discurso? No, una adaptación pragmática a un mundo en donde incluso la política monetaria ya no puede ignorar los tokens digitales.

Entre postura política y estrategia económica, un equilibrio inestable

Trump, con sus ataques frontales y decisiones comerciales tajantes, redefine los contornos de la política económica estadounidense. Al hacerlo, obliga a la Fed a adaptarse en una posición incómoda: mantener su credibilidad sin ceder a la presión política.

Powell, estoico, gana tiempo, convencido de que la economía debe primero recuperar un mínimo de previsibilidad antes de iniciar la relajación. Trump, en cambio, parece decidido a hacer de cada tarifa un palanca electoral. En este pulso, no solo está en juego la tasa de interés principal, sino la capacidad de la Fed para permanecer independiente en una América en plena recomposición.

¿Y el futuro? Dependerá de una sola variable: Trump. Porque detrás de las curvas, las tasas y los discursos comedidos, un nombre se impone en todos lados, desde las salas de mercado hasta los foros criptográficos. Para Trump, el bitcoin no compite con el dólar, sino que se convierte en una válvula de escape, un apalancamiento estratégico en su visión monetaria.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Evans S. avatar
Evans S.

Fascinado por bitcoin desde 2017, Evariste no ha dejado de investigar el tema. Si bien su interés inicial era el trading, ahora trata de comprender activamente todos los avances centrados en las criptomonedas. Como editor, se esfuerza por proporcionar constantemente un trabajo de alta calidad que refleje el estado del sector en su conjunto.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.