1 000 mil millones de dólares para Elon Musk: ¡el 75 % de los accionistas de Tesla dice sí!
Desde los bastidores de su imperio múltiple – Elon Musk sigue al mando de Tesla, SpaceX, xAI y Starlink – llueven los elogios. Los colaboradores saludan una visión que, según ellos, trasciende las fronteras del automóvil. Pero detrás de estos aplausos se dibuja un premio histórico: un plan de remuneración récord para Musk si Tesla alcanza sus objetivos. El escenario está montado, la escena es gigantesca y los retos van mucho más allá de los coches eléctricos.

En breve
- Elon Musk podría recibir 423,7 millones de acciones de Tesla, es decir, 1 000 mil millones de dólares potenciales.
- El plan se basa en condiciones ambiciosas: ventas, robotaxis, robots humanoides y valoración bursátil.
- El 75 % de los accionistas ha aprobado la oferta a pesar de críticas sobre la gobernanza y la imagen pública.
- La visión de Musk privilegia la inteligencia artificial, relegando los coches eléctricos a un segundo plano estratégico.
Cuando Tesla se convierte en una máquina de ganancias para Elon Musk
La trayectoria de Musk y Tesla se transforma en una saga de beneficios en cuanto se habla de este nuevo plan. El consejo de Tesla propuso otorgar a Musk 423,7 millones de acciones restringidas, casi el 12 % del capital actual, si se alcanzan determinados niveles de rendimiento.
Para que Musk reciba la totalidad, la capitalización bursátil de Tesla debe subir hasta unos 8,5 trillones de $ (frente a ~1,4 trillones $ hoy). Además, los objetivos incluyen 20 millones de vehículos vendidos, 1 millón de robotaxis en servicio, 1 millón de robots humanoides «Optimus» y un EBITDA acumulado que podría alcanzar los 400 mil millones de $.
Aunque la venta de coches eléctricos sigue siendo el núcleo de Tesla, Musk envía una señal clara: el futuro se juega en la IA, la robótica y los vehículos autónomos. Así, según un tuit del analista Gene Munster:
Aspira a aumentar la producción un 50 % el próximo año, con un ritmo anualizado de 2,7 millones de coches, quizás alcanzar 4 millones para 2027 y 5 millones para 2028. Mi opinión: acelerarán la producción, pero la cadena de suministro limitará la velocidad a la que pueden crecer. $TSLA.
En este marco, la remuneración XXL es menos un simple bono que una apuesta por el futuro disruptivo.
Elon Musk: los accionistas de acuerdo… ¿o fascinados?
El encuentro se convirtió en un espectáculo. En la asamblea general, el 75 % de los votos fueron a favor del plan. Esta lluvia de aprobación vino acompañada por una ovación en la sala. Sin embargo, detrás de esta adhesión, algunos grandes inversores se muestran recelosos. Algunos fondos institucionales, como el fondo soberano noruego, votaron en contra.
Aunque Musk y Tesla cuentan con un amplio apoyo de la base de inversores particulares, la dimensión de gobernanza suscita preguntas: el poder de voto de Musk podría pasar de ~13 % a más del 25 % si alcanza todos los objetivos.
La empresa tomó una decisión estratégica: retener a quien considera la «pieza clave». Como comentó el analista Dan Ives:
Con este plan de remuneración ya aprobado, ahora el mayor valor de Tesla — Musk — está al frente para los próximos años, seguimos pensando que la valoración ligada a la inteligencia artificial comienza a desbloquearse. En nuestra opinión, el camino hacia una valoración impulsada por la IA para Tesla ha empezado para los próximos 6 a 9 meses, con la generalización del FSD, la penetración de tecnologías autónomas en la base instalada de Tesla, así como la aceleración de los proyectos Cybercab y Optimus en Estados Unidos.
En esta encrucijada, Tesla oscila entre la adoración de sus fans y la vigilancia de sus observadores.
Robots, IA… ¿o simple nueva versión en los coches eléctricos?
En este nuevo episodio firmado por Elon Musk y Tesla, el giro es evidente: los coches eléctricos son solo un punto de partida. El corazón de la propuesta está en la IA, la robótica y los robotaxis.
Gene Munster destaca que la prioridad actual de Elon Musk ya no parecen ser los coches, ni siquiera la conducción autónoma o los robotaxis. Según él, este nuevo capítulo comienza con el robot humanoide Optimus — y todo lo demás esperará.
Por otro lado, la realidad interna de Tesla arroja sombras: la cuota de mercado estadounidense de la empresa ha caído al nivel más bajo desde 2017. En el mundo crypto, se observa un ambiente paralelo: la promesa de la IA y la descentralización atrae capitales, pero los fundamentales siguen bajo presión.
Tesla apuesta fuerte por esta mezcla de EV, IA, robótica, tomando prestado de las dinámicas de blockchain y Web3 (ética, transparencia, disrupción): un juego de espejos interesante para los inversores crypto curiosos.
Cifras destacadas:
- 423,7 millones de acciones propuestas a Musk;
- valoración objetivo de 8,5 trillones $;
- 20 millones de vehículos vendidos esperados;
- 1 millón de robotaxis en servicio;
- 1 millón de robots humanoides «Optimus».
En este contexto, la pregunta sigue siendo: ¿la visión de Elon Musk para Tesla es una apuesta por el futuro… o simplemente una nueva versión del negocio automotriz con un envoltorio nuevo?
La imaginación de Elon Musk va mucho más allá de la lógica convencional: mientras Tesla negocia este premio récord, Musk acaba de presentar X Chat – una aplicación que presenta como más segura que WhatsApp. Si todo esto se cumple, el mundo de los coches eléctricos o las cryptos quizá aún no haya visto nada.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.