Arizona: La gobernadora Katie Hobbs bloquea el proyecto de reserva de Bitcoin
Arizona acaba de rechazar un proyecto de ley ambicioso que buscaba integrar el bitcoin en sus reservas oficiales. Mientras varios estados exploran esta vía audaz, el veto de la gobernadora Katie Hobbs reaviva el debate nacional sobre el futuro del BTC en la gestión pública y las finanzas institucionales.
En breve
- La gobernadora de Arizona veta un proyecto de ley que permitiría integrar bitcoin en sus reservas.
- Un segundo proyecto similar sigue pendiente, mientras otros estados como Carolina del Norte avanzan.
- El debate sobre la adopción institucional de bitcoin se intensifica a nivel estatal y federal.
Arizona se niega a integrar el bitcoin en sus reservas
Un revés para bitcoin en el estado de Arizona. La gobernadora demócrata Katie Hobbs vetó el viernes el proyecto de ley Digital Assets Strategic Reserve (SB1025), que habría permitido al estado invertir parte de sus fondos confiscados en BTC. Así, Arizona podría haberse convertido en el primer estado estadounidense en integrar la criptomoneda en sus reservas oficiales.
El texto, aprobado en abril por la Cámara de Representantes estatal (31 votos a favor, 25 en contra), proponía la creación de un fondo estratégico en bitcoin gestionado por funcionarios públicos. Pero Hobbs rechazó categóricamente este enfoque. «El sistema de pensiones de Arizona es uno de los más sólidos del país porque se basa en inversiones prudentes e informadas. Los fondos de pensiones de los habitantes de Arizona no son un campo de experimentación para activos virtuales no probados«, declaró en un mensaje enviado al presidente del Senado local.
Otras iniciativas pendientes
Un segundo proyecto, SB1373, que permitiría asignar hasta el 10 % del fondo de reserva de emergencia del estado en activos digitales como bitcoin, todavía está pendiente de votación final. Arizona se une así a otros estados como Montana, Dakota del Sur o Oklahoma, donde iniciativas similares han fracasado. Pero la dinámica continúa en otros lugares.
Carolina del Norte, por su parte, ha dado un paso adelante con la adopción por su Cámara de la Ley de Inversión en Activos Digitales, que autoriza invertir el 5 % de ciertos fondos en criptomonedas. Ahora, el proyecto está en manos del Senado local. A nivel federal, la administración Trump también impulsa la creación de una «reserva estratégica de bitcoin«, mediante un decreto firmado en marzo.
La batalla por el bitcoin institucional está, por tanto, lejos de terminar. Mientras Arizona frena, otros estados como California invierten masivamente en acciones BTC de Strategy. Entre precaución política y visión estratégica, el bitcoin se impone poco a poco en los debates presupuestarios estadounidenses. La adopción estatal ya no es una cuestión de «si«, sino de «cuándo«.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
El mundo está evolucionando y la adaptación es la mejor arma para sobrevivir en este universo ondulante. Originalmente un community manager de criptomonedas, me interesa todo lo que esté directa o indirectamente relacionado con la blockchain y sus derivados. Para compartir mi experiencia y promover un campo que me apasiona, nada mejor que escribir artículos informativos y relajados.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.