Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019.
Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Dom 04 May 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Durante mucho tiempo reacias frente al bitcoin, las universidades estadounidenses están dando un giro discreto pero decisivo. La Universidad de Brown, pilar de la Ivy League, acaba de declarar una exposición directa al ETF IBIT de BlackRock. Una primicia, revelada en un depósito oficial ante la SEC, que podría redefinir los estándares de asignación de fondos de dotación. ¿Por qué este movimiento ahora? ¿Qué montos están en juego? ¿Y qué revela esta fuerte señal enviada por una institución académica en el corazón de un mercado cripto en recomposición?
Dom 04 May 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
A medida que se acerca al umbral simbólico de los 100,000 dólares, el bitcoin entra en una zona de turbulencia. Detrás de la ascensión espectacular, los titulares a largo plazo registran ganancias latentes de cerca del 350%, un nivel históricamente asociado a tomas de beneficios masivas. Esta señal crítica se presenta en un momento en que el mercado sigue siendo vulnerable, frenado por tensiones técnicas duraderas y una demanda que lucha por seguir el ritmo de la oferta potencial.
Sáb 03 May 2025 ▪
6 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El dólar ha desacelerado, pero los mercados globales han contenido la respiración. Después de tres semanas de aumento, el billete verde cede terreno, impulsado por un informe sobre el empleo más robusto de lo esperado. Sin embargo, persisten tensiones: un crecimiento que se mantiene, tasas fijas, las incertidumbres tarifarias duraderas. Las criptomonedas no escapan a este ballet monetario. Para los traders de criptomonedas, cada sobresalto del dólar redibuja el mapa del riesgo, desplaza la frontera de la volatilidad y reorganiza las expectativas de liquidez.
Sáb 03 May 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
"El conteo regresivo ha comenzado. De hecho, el bitcoin podría alcanzar un nuevo máximo histórico mucho antes de lo que imaginamos. Un reciente análisis firmado por Timothy Peterson, economista reconocido de la red Bitcoin, prevé un salto a 135,000 dólares en los próximos 100 días. La causa de esta proyección: la caída del índice VIX, símbolo de un renovado apetito por el riesgo, y una coyuntura macroeconómica alineada. Todo esto revive las ambiciones alcistas de un mercado en busca de catalizadores sólidos."
Sáb 03 May 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
¿Y si los mercados siguieran un ritmo que escapa a la lógica económica? Mientras el PIB estadounidense disminuye, el S&P 500, por su parte, rebota tras una caída vertiginosa de casi el 20%. Este giro inesperado, alimentado por señales contradictorias, intriga incluso en las salas de trading. De hecho, en BNP Paribas, los estrategas se preguntan: ¿se inserta esta corrección fulgurante en una tradición global? Para entenderlo, vuelven a sumergirse en un siglo de historia de las crisis bursátiles.
Sáb 03 May 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
En el transcurso de dos meses, Pi Network ha perdido cerca del 90% de su valor. La criptomoneda pasó de 2,99 dólares a un mínimo de 0,40 dólares. Este colapso podría haber marcado el final del entusiasmo, pero un reciente repunte ha reavivado la atención. Mientras que algunos lo ven como un simple sobresalto, otros mencionan los presagios de un cambio de tendencia. En un momento en que el proyecto se prepara para cruzar una etapa clave, la evolución del precio en los próximos días podría redibujar la trayectoria de esta criptomoneda controvertida.
Vie 02 May 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras el mercado de criptomonedas recupera vigor, una amenaza silenciosa resurgen. Binance, una de las principales plataformas de intercambio, advierte sobre el aumento de estafas relacionadas con falsos tokens. Imitando proyectos legítimos, estas estafas atrapan cada vez a más inversores, a veces experimentados. En un contexto de euforia y regreso masivo de capitales, esta desviación cuestiona la seguridad de los intercambios.
Vie 02 May 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
El CAC 40 sufre un fuerte golpe. En pocas sesiones, el índice parisino ha cedido más del 6,5%, arrastrado por un regreso explosivo de las tensiones comerciales. El anuncio de Donald Trump sobre nuevos aranceles a las importaciones chinas y europeas desató una ola de ventas masivas. Así, el 3 de abril, la bolsa de París bajó un 2,25%, señal de un clima de nerviosismo generalizado que despierta el espectro de una guerra económica mundial.
Jue 01 May 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras que los reguladores estadounidenses a menudo adoptan posiciones cautelosas respecto a las criptomonedas, se está produciendo un cambio notable alrededor del XRP. En unas pocas semanas, la probabilidad de aprobación de un ETF basado en el activo ha aumentado al 85%, según los analistas de Bloomberg. Esta evolución transforma las perspectivas del mercado y aviva las expectativas de nuevos picos históricos. En este contexto, inversores, analistas técnicos y observadores institucionales ya se proyectan sobre los escenarios que esta decisión podría desencadenar.
Jue 01 May 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
¿Y si los bancos, pilares seculares de las finanzas mundiales, estuvieran viviendo sus últimos años? No es la alerta de un maximalista cripto, sino la de Eric Trump. Desde la tribuna de la Liberty University, el empresario advirtió: sin una adopción rápida de las criptomonedas y de la blockchain, los bancos podrían desaparecer en una década. Así, en un contexto donde las finanzas descentralizadas están ganando terreno, esta postura revela las fallas de un sistema anclado frente a una tecnología en plena aceleración.
Jue 01 May 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
La industria china muestra signos de debilidad. Por primera vez en más de un año, la actividad manufacturera del país se ha contraído, según las últimas cifras de la Oficina Nacional de Estadísticas. De hecho, la nueva ofensiva arancelaria estadounidense relanzada por Donald Trump, con tarifas de hasta el 145%, comienza a producir sus efectos. En Wall Street y en Pekín, la preocupación aumenta. Esta batalla comercial entre las dos potencias despierta temores de un desaceleramiento global con consecuencias sistémicas.
Mié 30 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras las sanciones económicas buscaban sofocar a Moscú, Rusia registra un crecimiento del 4,1 % en 2023. Esta cifra, confirmada por las autoridades rusas, sacude las certezas de Washington y sus aliados. En un clima de guerra en Ucrania y de recomposición de alianzas monetarias, el regreso en fuerza de la economía rusa revela una estrategia de elusión eficaz, impulsada por los BRICS. Este dato cuestiona la efectividad de las sanciones occidentales y reevaluar el juego geoeconómico.
Mié 30 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Mientras la incertidumbre persiste en el mercado de criptomonedas, Ethereum se distingue por una dinámica que atrae la atención. Impulsado por un retorno masivo de capitales institucionales, sólidos indicadores on-chain y una configuración técnica favorable, el activo parece listo para desafiar la resistencia de los 2,000 dólares. Frente a una volatilidad siempre presente, el ETH recupera un lugar central en las estrategias de inversión, respaldado por señales convergentes que los operadores de mercado no pueden ignorar.
Mié 30 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
Impulsado por una explosión especulativa, el bitcoin supera umbrales críticos mientras los mercados globales permanecen bajo tensión. De hecho, el análisis en cadena revela una aceleración brusca de "la oferta caliente", estos bitcoins recién movidos que traicionan la llegada de nuevos actores a corto plazo. La señal es fuerte y la dinámica poderosa. Sin embargo, detrás del impulso alcista, persiste una pregunta: ¿se basa este ascenso en fundamentos sólidos o en un fervor frágil?
Mar 29 Abr 2025 ▪
5 min de lectura
▪
por
Luc Jose A.
En el universo inestable de las criptomonedas, cada estadística económica puede cambiar las reglas del juego. Después de un salto de más del 10 % en una semana, el bitcoin se enfrenta a una fase crítica. Las próximas publicaciones en Estados Unidos (inflación, empleo, industria) podrían volver a dibujar el sentimiento del mercado. En un clima ya debilitado por las turbulencias de abril, la más mínima sorpresa podría reavivar la volatilidad o prolongar la consolidación. Esta semana se presenta decisiva para la trayectoria del BTC y el apetito de los inversores.