cripto para todos
Unirse
A
A

Bitcoin: Taiwán contempla una inversión de 2.500 millones de dólares

Dom 11 May 2025 ▪ 4 min de lectura ▪ por Eddy S.
Informarse Bitcoin (BTC)

Cuando New Hampshire eligió integrar bitcoin en sus reservas, la iniciativa tuvo poca repercusión más allá de sus fronteras. Pero hoy, el eco se vuelve mundial con Taiwán estudiando la misma estrategia, contemplando asignar 2,5 mil millones de dólares. Una señal fuerte de un posible giro monetario global.

Un funcionario en Taiwán presenta un maletín lleno de Bitcoin (BTC) para ser utilizado como reserva.

En resumen

  • Taiwán considera invertir 2,5 mil millones de dólares en bitcoin para diversificar sus reservas nacionales.
  • El objetivo es fortalecer su soberanía financiera frente a las tensiones geopolíticas y la dependencia del dólar.
  • Esta iniciativa se enmarca en una tendencia mundial de adopción del bitcoin como activo estratégico por varios Estados.

De New Hampshire a Taiwán: misma moneda, desafíos diferentes

New Hampshire, pionero en Estados Unidos, fue el primero en probar bitcoin como activo de reserva. Para este estado federado, el objetivo era explorar la soberanía monetaria a nivel local. Taiwán, en cambio, evoluciona en un entorno mucho más complejo. Entre la presión de China y la dependencia del dólar, su propuesta de integrar el 5 % de BTC en sus reservas constituye un gesto fuerte.

Esta iniciativa se enmarca en una redefinición del papel de las monedas nacionales, con motivaciones geopolíticas claras. La integración de este activo digital podría simbolizar una voluntad de emancipación estratégica frente a las potencias dominantes.

Por qué Taiwán quiere asegurar sus reservas con bitcoin

El diputado Ko JU-CHUN cree que bitcoin ofrece una cobertura contra las incertidumbres financieras y monetarias. Con sus características técnicas — oferta limitada, descentralización, portabilidad — podría complementar una cartera de activos compuesta por 577 mil millones de dólares en divisas y 423 toneladas de oro. Taiwán busca protegerse de una posible guerra financiera, anticipando sanciones o congelaciones de activos. Según Ko, BTC podría ofrecer:

  • Una reserva de valor insensible a las decisiones políticas internacionales;
  • Liquidez inmediata, útil en caso de choque o crisis;
  • Una independencia mayor respecto a bancos centrales extranjeros.

Los desafíos de una transición cripto-soberana

Integrar bitcoin en una política de reserva nacional implica retos estructurales. En el plano técnico, se requieren infraestructuras robustas para asegurar los activos digitales. El diputado Ko se reunió con Samson Mow, CEO de Jan3, para abordar estos aspectos. En el plano legal, bitcoin sigue clasificado como un activo especulativo, no como moneda de curso legal.

Finalmente, políticamente, esta elección podría generar tensiones con aliados occidentales, especialmente Estados Unidos, muy atentos al uso estratégico de criptoactivos. Esta transición requiere por tanto una alineación entre:

  • Regulación nacional;
  • Sistema bancario;
  • Diplomacia económica.

Bitcoin: ¿hacia un nuevo mapa de reservas internacionales?

Bitcoin gana terreno como activo estratégico. Si Taiwán adopta este camino, se unirá a un club emergente de jurisdicciones que exploran modelos alternativos a las reservas clásicas. El Salvador, Rusia, Irán y la República Centroafricana ya han dado el paso, cada uno según sus propias circunstancias.

Para economías tecnológicamente avanzadas como Taiwán, la señal sería fuerte: la diversificación monetaria también se vuelve digital. Este movimiento podría:

  • Reforzar la legitimidad de bitcoin como reserva estatal;
  • Reconfigurar los equilibrios geoeconómicos;
  • Acelerar la emergencia de un orden monetario multipolar.

Bitcoin pasa así de ser una experimentación local a un asunto geoestratégico. Taiwán, en busca de autonomía monetaria, podría abrir el camino hacia una nueva era de reservas digitales. Este movimiento inicia un cambio en el que los Estados replantean su seguridad económica incorporando activos descentralizados como el BTC, como palanca de soberanía.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Eddy S. avatar
Eddy S.

El mundo está evolucionando y la adaptación es la mejor arma para sobrevivir en este universo ondulante. Originalmente un community manager de criptomonedas, me interesa todo lo que esté directa o indirectamente relacionado con la blockchain y sus derivados. Para compartir mi experiencia y promover un campo que me apasiona, nada mejor que escribir artículos informativos y relajados.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.