Bitcoin: Trump quiere retomar el control frente a la ofensiva china
En el corazón de una guerra comercial que no cesa, Donald Trump relanza una vieja promesa: hacer de Estados Unidos la superpotencia del bitcoin. El escenario está puesto. Frente al aumento del poder de China en tecnologías digitales, el presidente estadounidense, recién reelecto, vuelve a poner la cripto en el centro de la estrategia nacional. Este regreso con fuerza no es fortuito. Se basa en los fundamentos de su discurso de campaña para proponer un modelo económico centrado en la innovación, los activos digitales y la autonomía monetaria.

En resumen
- Trump promete una respuesta estadounidense frente a la ofensiva cripto de China y el yuan digital.
- Washington quiere atraer a los actores cripto con reglas claras y reservas obligatorias.
- Hong Kong relaja las regulaciones, reavivando la rivalidad monetaria China-Estados Unidos.
- El presidente vincula el liderazgo cripto y la soberanía del dólar en sus discursos recientes.
Bitcoin como estandarte, regulación como palanca: Washington despliega su plan
El presidente Trump, siempre en busca del Nobel de la Paz, no anduvo con rodeos en Miami durante el America Business Forum. Ante los líderes empresariales, aseguró: « Estamos haciendo de Estados Unidos la superpotencia del bitcoin, la capital mundial de la cripto y el líder incontestado de la inteligencia artificial ».
Este mensaje resuena como un punto de inflexión. Desde enero de 2025, la administración Trump ha firmado órdenes ejecutivas para levantar bloqueos regulatorios y fomentar la industria cripto. Entre las medidas clave: la GENIUS Act, aprobada en julio, impone reservas obligatorias a los emisores de stablecoins, con publicación mensual de su composición.
Pero no es solo cuestión de marco legal. Para Trump, la cripto también sirve para apoyar al dólar, a la vez que fortalece la posición estadounidense en la innovación. Afirma:
Eso quita mucha presión al dólar. Aporta muchas cosas positivas, y creemos en ello.
El mensaje es claro: la cripto es una herramienta de poder monetario tanto como una palanca tecnológica.
China: prohibir la cripto e inspirarse en ella
Oficialmente, China sigue siendo hostil a las criptos. Desde 2021, Pekín ha prohibido las transacciones y la minería de bitcoin. Sin embargo, esta aparente precaución oculta una estrategia más fina. Trump se ha mostrado preocupado:
China quiere hacerlo. Ya está empezando a hacerlo, pero realmente quiere avanzar. Otros países también quieren avanzar. Si no hacemos las cosas bien, será una industria importante.
China apuesta por su propia moneda digital, el yuan digital, y por el control centralizado de los flujos. Pero desde Hong Kong, la puerta está entreabierta. Esta región administrativa especial ha relajado ciertas restricciones, permitiendo que las plataformas registradas ofrezcan más servicios en torno a los activos digitales.
Mientras tanto, China extiende su influencia a través del despliegue del yuan digital y la negativa sistemática a toda competencia cripto privada. En secreto, Pekín avanza sus piezas. Trump, al denunciar esta táctica, reposiciona a Estados Unidos como baluarte de la cripto libre frente a los modelos estatales centralizados.
El voto cripto, un nuevo electorado por conquistar
Este giro pro-cripto no respondía solo a intereses geopolíticos. También buscaba un electorado. Antes de las elecciones, Trump explicó que su campaña apoyó los activos digitales desde el principio, y que Biden se sumó tarde al constatar la pérdida de terreno ante los electores cripto.
La industria cripto ya no es un asunto de nicho. Tiene peso en la opinión pública. Representa una nueva promesa: la de ganancias, movilidad social e independencia financiera. Para Trump, esta dinámica puede hacer de América un motor económico renovado.
El futuro que se dibuja mezcla IA, blockchain, tokenización y soberanía energética mediante minería local. Este panorama seduce tanto a inversores como a pequeños ahorradores. Da una imagen de modernidad y reconquista, en un momento en que China intenta dictar su propio plan digital.
Fechas, cifras, realidades: lo que hay que recordar
- Julio 2025: aprobación de la GENIUS Act sobre stablecoins;
- 200.000 BTC estimados en manos del Estado estadounidense;
- El 70 % del hashrate mundial de bitcoin era chino antes de 2021;
- El yuan digital está en fase de despliegue a escala nacional.
Si Trump continúa en esta dirección, deberá enfrentarse a una realidad brutal. China mantiene el control de las tierras raras, indispensables para la fabricación de chips IA. Este desequilibrio estratégico podría debilitar al dólar según algunos analistas.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.