Serving in President Trump’s administration and working alongside our brilliant AI & Crypto Czar @DavidSacks as Executive Director of the White House Crypto Council has been the honor of a lifetime. Together, we have positioned America as the crypto capital of the world. I’m…
— Bo Hines (@BoHines) August 9, 2025
A
A
Bo Hines deja el consejo cripto de la Casa Blanca
8:55 ▪
4
min de lectura ▪ por
Informarse
▪
Regulation Crypto
En Washington, la política cripto pierde uno de sus rostros más visibles. Bo Hines, nombrado a finales de 2024 al frente del Presidential Council of Advisers for Digital Assets, deja su cargo tras solo unos meses. Figura clave del dispositivo impulsado por la administración Trump para hacer de Estados Unidos un polo mundial de la cadena de bloques, se dirige al sector privado. Su salida plantea una cuestión central : ¿sabrá la Casa Blanca preservar el impulso imprimido en su estrategia cripto?
En breve
- Bo Hines, director del consejo cripto de la Casa Blanca, anuncia su salida menos de un año después de su nombramiento.
- Nombrado en diciembre de 2024 por Donald Trump, trabajó estrechamente con David Sacks para posicionar a Estados Unidos como líder cripto mundial.
- Su salida, motivada por un regreso al sector privado, ocurre poco después de la publicación de un informe estratégico sobre activos digitales.
- Patrick Witt, actual director adjunto, está previsto para sucederlo, sin confirmación oficial.
Una salida anunciada en la cima del consejo cripto de la Casa Blanca
Mientras que un informe estratégico sobre cripto fue publicado hace unas semanas, Bo Hines oficializó su retiro. Declaró este sábado 9 de agosto : «servir en la administración del presidente Trump y trabajar junto a nuestro brillante AI & Crypto Czar, David Sacks, como director ejecutivo del consejo cripto de la Casa Blanca, ha sido el honor de una vida».
Nombrado en diciembre de 2024, lideró varias acciones destacadas para intentar posicionar a Estados Unidos como líder mundial de cripto. En su mensaje, también agradeció a la comunidad por su apoyo incondicional y aseguró que continuará defendiendo la industria desde el sector privado.
Aquí los hechos importantes :
- Su nombramiento en diciembre de 2024 por Donald Trump al frente de este consejo, órgano consultivo sobre la política cripto estadounidense ;
- Una colaboración estrecha con David Sacks, figura central de la estrategia cripto e IA de la Casa Blanca ;
- El anuncio de su salida este sábado 9 de agosto, justificado por un regreso al sector privado, manteniéndose activo en el apoyo al ecosistema ;
- Un contexto político tenso : la salida ocurre pocas semanas después de la publicación del informe regulatorio emblemático del consejo, en julio ;
- Una sucesión aún incierta : la periodista Eleanor Terrett indica que Patrick Witt, director adjunto, está previsto para reemplazarlo.
Un balance contrastado y estrategias inconclusas
Entre los expedientes más emblemáticos seguidos por Bo Hines, destaca la iniciativa de reserva estratégica en bitcoin. En enero, Donald Trump firmó un decreto creando una reserva nacional de BTC y un stock cripto, prohibiendo cualquier reventa por parte del Estado e imponiendo que las nuevas adquisiciones se financien con métodos neutrales para el presupuesto.
Esta limitación restringía los márgenes de maniobra del ejecutivo, permitiendo aumentar las tenencias solo a través de incautaciones de activos u otros medios sin impacto fiscal directo.
Hines propuso una vía audaz: reevaluar las reservas de oro estadounidenses, valoradas en 42,22 dólares la onza mientras el precio spot rondaba los 3 400 dólares, y convertir parte de ese valor actualizado en bitcoin.
Un enfoque susceptible de aumentar significativamente las reservas de BTC sin crear déficit, pero que permanece como recomendación. La ausencia de implementación concreta y las críticas sobre el ritmo de acumulación del BTC reflejan las dificultades para transformar la visión estratégica en resultados tangibles.
Al dejar su cargo, Bo Hines deja un legado mixto: un impulso político fuerte, especialmente con la aprobación de la Ley Genius, pero con realizaciones parciales. La cuestión queda abierta sobre la capacidad de su sucesor, sea Patrick Witt u otro perfil, para superar las limitaciones regulatorias y presupuestarias y concretar la visión estadounidense de un liderazgo cripto mundial.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
A
A
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
AVISO LEGAL
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.