cripto para todos
Unirse
A
A

BRICS: Las monedas locales se imponen en Europa, el dólar cada vez más relegado

14:10 ▪ 5 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Pago

Sin que el gran público lo sepa, se está produciendo un cambio monetario en Europa. El dólar estadounidense pierde terreno allí. Desde principios de año, empresas y fondos extranjeros exigen pagos en monedas locales, revelando una fractura estratégica en el corazón de las finanzas continentales. Este movimiento, lejos de ser anecdótico, se alinea con las ambiciones de los BRICS, decididos a erosionar la hegemonía del billete verde. Discretamente, es la propia arquitectura de los intercambios internacionales la que vacila, bajo el impulso de una alianza emergente en busca de soberanía económica.

Las monedas de los BRICS están conquistando Europa. El dólar es rechazado.

En resumen

  • El dólar estadounidense pierde terreno en Europa, donde las empresas ahora exigen transacciones en monedas locales.
  • Bancos e instituciones financieras europeas reciben cada vez más solicitudes para evitar el dólar en los pagos.
  • Esta evolución forma parte de la estrategia promovida por los BRICS para fomentar las monedas locales en la escena mundial.
  • La tecnología financiera y el aumento de la liquidez facilitan hoy los pagos directos entre monedas no estadounidenses.

Una nueva realidad en las casas de cambio europeas

Las solicitudes provenientes de clientes europeos para realizar transacciones en monedas locales en lugar de en dólares se multiplican.

Según las revelaciones del Luxembourg Times, varios bancos, corredores y entidades financieras europeas enfrentan desde hace algunos meses una evolución inédita en la manera en que sus clientes internacionales desean realizar sus transacciones.

Por primera vez, fondos institucionales extranjeros solicitan expresamente evitar el dólar estadounidense en los pagos. Las instituciones financieras europeas reciben peticiones para transacciones, incluyendo coberturas (hedges), que sorteen el dólar estadounidense.

Estas solicitudes se refieren al uso directo de monedas locales como el yuan chino, el dirham emiratí, el dólar de Hong Kong o incluso el euro. El fenómeno, aunque discreto, es descrito como un cambio significativo por los actores involucrados.

Esta revisión del papel central del dólar en los flujos internacionales se observa concretamente en varios casos operativos. Por ejemplo, cuando una empresa japonesa transfería dinero a un fondo basado en Filipinas a través de un banco europeo, el esquema clásico implicaba primero una conversión a dólares antes de un nuevo cambio a peso filipino.

Ahora, los clientes exigen que esta etapa intermedia sea eliminada. Las solicitudes incluyen en particular:

  • El abandono del dólar como moneda puente en las transferencias internacionales;
  • Un tratamiento directo en monedas locales incluso en operaciones transcontinentales;
  • La optimización fiscal y regulatoria gracias a la simplificación de los circuitos monetarios;
  • Una respuesta ideológica alineada con los objetivos de la alianza de los BRICS, que apunta a afirmar las soberanías económicas regionales frente a la hegemonía del billete verde.

Este deslizamiento encaja claramente en la línea estratégica promovida por los países de los BRICS, que desde hace varios años piden una reconfiguración del sistema monetario mundial.

El hecho de que estas solicitudes lleguen hoy a los despachos de cumplimiento europeos demuestra que esta ideología va más allá de los discursos diplomáticos. Comienza a transformar la práctica concreta de los pagos globales.

Un cambio favorecido por la tecnología y las condiciones del mercado

Si la ideología geopolítica de los BRICS impulsa esta dinámica, los motores técnicos que la hacen posible son igualmente decisivos.

Gene Ma, director de investigación para China en el Institute of International Finance (IIF), identifica los dos principales motores: «el aumento de las transacciones entre monedas no estadounidenses se debe principalmente al desarrollo tecnológico y al aumento de la liquidez».

En otras palabras, no es solo un rechazo al dólar lo que motiva a los actores, sino también la percepción creciente de que los pagos directos entre monedas locales son técnicamente viables, más rápidos y no necesariamente más costosos.

El mercado de derivados de divisas ilustra esta tendencia. Según la información reportada, las solicitudes de productos derivados que permiten cubrirse contra las fluctuaciones de monedas locales sin usar el dólar están en fuerte aumento.

Estas herramientas eran antes poco usadas fuera del circuito dólar, pero el auge de las infraestructuras fintech y la diversificación de los pools de liquidez hacen que estas estrategias sean más accesibles.

El legado de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y varios bloques regionales, iniciadas por Donald Trump, también pesa sobre la confianza de los inversores en el papel pivot del billete verde. Aunque las medidas arancelarias estadounidenses están hoy en pausa, el clima de incertidumbre persiste.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.