Bullish Europe lista el USDCV: La respuesta europea a los stablecoins estadounidenses
Europa fortalece su juego en los stablecoins. Bullish Europe acaba de listar el USDCV, el nuevo stablecoin vinculado al dólar lanzado por Société Générale-Forge. Conforme a MiCA y supervisado por la BaFin, este token marca un giro decisivo en la batalla regulatoria que Europa libra contra los gigantes estadounidenses del sector.
En breve
- Bullish Europe lista el USDCV, stablecoin dólar de Société Générale-Forge conforme a MiCA.
- El USDCV se basa en Ethereum y Solana con BNY Mellon como depositario.
- Europa refuerza su marco crypto frente a la dominación estadounidense.
El USDCV de Société Générale ahora listado en Bullish Europe
El lanzamiento del USDCV por Société Générale-Forge (SG-Forge) en la plataforma Bullish Europe marca un giro para Europa.
Por primera vez, un banco sistémico del continente ofrece un stablecoin vinculado al dólar, diseñado dentro de un marco totalmente validado por los reguladores. Bajo supervisión de la BaFin y conforme al reglamento MiCA, este proyecto pretende ofrecer una alternativa creíble a los gigantes estadounidenses como Tether o Circle.
El USDCV complementa el EUR Coinvertible (EURCV), stablecoin euro ya disponible desde 2023. Juntos, estos dos tokens constituyen una oferta doble estratégica: euro y dólar, respaldados por reservas custodiadas en BNY Mellon y publicadas diariamente para garantizar transparencia y seguridad.
Según un representante de SG-Forge, el USDCV está dirigido tanto a instituciones financieras como a particulares, excluyendo a residentes estadounidenses. Sus usos cubrirán una amplia gama de aplicaciones: transferencias de fondos, operaciones de trading, pagos transfronterizos y gestión de tesorería.
Europa fortalece su estrategia frente a los stablecoins estadounidenses
Hasta ahora, Estados Unidos dominaba ampliamente el espacio de los stablecoins. Pero con el marco MiCA en vigor desde finales de 2024, Europa impone nuevas reglas del juego. Una decena de actores, incluyendo Circle y Société Générale, ya han obtenido la preciada autorización regulatoria.
El USDCV ilustra la voluntad de Europa de ofrecer una infraestructura crypto regulada, capaz de rivalizar con los pesos pesados estadounidenses. Christine Lagarde, presidenta del BCE, recordó recientemente los peligros de una dominación exclusiva del dólar mediante stablecoins e insistió en la necesidad de un enfoque común.
El lanzamiento del USDCV marca un paso importante para Europa en la arena de los stablecoins. Si bien MiCA estructura ahora el mercado, no convence a todos los actores: Tether prefirió retirarse antes que cumplirse. En segundo plano, el euro digital en gestación podría redistribuir las cartas y reforzar el arsenal monetario europeo frente a Estados Unidos.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Fascinado por bitcoin desde 2017, Evariste no ha dejado de investigar el tema. Si bien su interés inicial era el trading, ahora trata de comprender activamente todos los avances centrados en las criptomonedas. Como editor, se esfuerza por proporcionar constantemente un trabajo de alta calidad que refleje el estado del sector en su conjunto.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.