cripto para todos
Unirse
A
A

ChatGPT genera caos en cripto con una historia en Instagram

4:15 ▪ 4 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Altcoins

En un ecosistema donde cada señal puede hacer que el mercado cambie drásticamente, una story de Instagram basta para sembrar el caos. El 8 de mayo, la cuenta oficial de ChatGPT publicó un enlace a un contrato de Pump.fun, plataforma conocida por alojar tokens efímeros y altamente especulativos. Así, el efecto fue instantáneo: sospechas de hackeo, dudas sobre la intención, desconfianza hacia los canales oficiales. Cuando la IA más influyente del momento parece señalar un proyecto dudoso, la confianza se resquebraja y las preguntas se multiplican.

Calle nocturna en una metrópolis futurista con un aire de Nueva York retro.

En breve

  • El 8 de mayo de 2025, una story de Instagram publicada por la cuenta oficial de ChatGPT compartió un enlace a un contrato de Pump.fun.
  • El token en cuestión fue lanzado apenas una hora antes de la publicación, según CoinMarketCap.
  • Se consideran varios escenarios : hackeo, error humano u operación no controlada.
  • La comunidad cripto espera respuestas claras sobre este evento que sembró dudas en el ecosistema.

Un contrato Pump.fun compartido desde la cuenta oficial de ChatGPT

El 8 de mayo de 2025 a las 19:52 (hora de París), CoinMarketCap publicó en la plataforma X una alerta breve :

La cuenta oficial de Instagram de ChatGPT publicó una dirección de contrato pump(.)fun en sus stories. El token en cuestión fue lanzado aproximadamente una hora antes de la publicación.

Este mensaje, sobrio y directo, afirma que la cuenta oficial de ChatGPT (perteneciente a OpenAI) difundió en una story de Instagram un contrato de la plataforma Pump.fun, apenas una hora después del lanzamiento del token en cuestión. Ningún comunicado oficial de OpenAI ha aclarado esta publicación inesperada hasta ahora.

La coincidencia temporal, difusión de la story y creación reciente del token, atrajo la atención de inmediato. Varios elementos objetivos deben considerarse en esta etapa :

  • El mensaje fue difundido a través de la cuenta oficial de Instagram de ChatGPT, un canal público identificado ;
  • El token Pump.fun mencionado habría sido creado aproximadamente una hora antes de la publicación ;
  • La plataforma cripto Pump.fun permite crear fácilmente tokens sin control de calidad ni auditorías técnicas ;
  • No hay señales que permitan en esta etapa saber si la publicación fue voluntaria, automatizada, hackeada o fraudulenta ;
  • No se ha registrado ninguna reacción oficial de OpenAI o Meta (Instagram) al momento de redactar.

Ante este silencio, la comunidad cripto se pregunta. ¿Fuga interna, prueba mal controlada, acceso desviado?: la ausencia de desmentido como de confirmación genera incertidumbre sobre las intenciones reales de esta story. Sobre todo, subraya los riesgos sistémicos que implica hoy la amplificación de contenido no verificado en plataformas con gran audiencia.

Hackeo, manipulación o simple error : varios escenarios sobre la mesa

Por ahora, ningún mensaje aclaratorio ha sido publicado por OpenAI ni por los equipos de ChatGPT. No se ha mencionado ninguna retirada oficial de la story por parte de CoinMarketCap. La ausencia de comunicación alimenta las especulaciones, en un contexto donde no faltan precedentes.

En varios casos similares, cuentas con alta autoridad han sido secuestradas para promover estafas o tokens sin valor. Sin embargo, nada permite afirmar por el momento que un hackeo haya ocurrido realmente. Las hipótesis van desde una falla de seguridad hasta una publicación involuntaria mediante una herramienta de terceros.

Si no se trata de un hackeo, entonces se plantea la cuestión del control editorial. ¿Es posible que un equipo externo haya tenido acceso a la cuenta? ¿O que pruebas internas hayan sido mal supervisadas? Esta incertidumbre alimenta la desconfianza. Más aún porque la plataforma cripto Pump.fun es, ella misma, controvertida. Herramienta de creación instantánea de memecoins, a menudo es señalada por su falta de transparencia y su potencial para manipulaciones rápidas del mercado.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.