cripto para todos
Unirse
A
A

China restringe tierras raras a EE.UU. en plena tensión militar

22:10 ▪ 5 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Geopolítica
Resumir este artículo con:

En la escalada sino-estadounidense, una palanca discreta toma una dimensión explosiva: las tierras raras. Indispensables en las tecnologías avanzadas, estos materiales se convierten en el arma silenciosa de un duelo estratégico donde se mezclan soberanía industrial y enfrentamiento monetario.

Un minero estadounidense o un comerciante con traje intenta pasar, pero es detenido en seco por un muro rojo decorado con estrellas chinas. El muro bloquea el acceso a una caverna llena de cristales luminosos, simbolizando las restricciones de China sobre las tierras raras.

En breve

  • China impone restricciones a la exportación de tierras raras, recursos clave para la industria militar y tecnológica estadounidense.
  • Según el analista Luke Gromen, esta decisión amenaza directamente el equilibrio monetario mundial dominado por el dólar.
  • Estados Unidos responde con aranceles al 100 %, revelando la escalada de tensiones económicas entre Pekín y Washington.
  • Bitcoin y el oro aparecen como refugios frente a la depreciación monetaria, según varios expertos del mercado.

Las tierras raras: la palanca geopolítica de Pekín contra el dólar

En una entrevista concedida al podcast «Truth For The Commoner», el analista macroeconómico Luke Gromen reveló una importante evolución geopolítica : China restringió oficialmente la exportación de sus tierras raras, especialmente hacia el complejo militar-industrial estadounidense.

Para Gromen, esta decisión es mucho más que un simple acto comercial. Cuestiona uno de los pilares invisibles de la dominación del dólar. «China ahora prohíbe la venta de estos minerales críticos al complejo militar-industrial estadounidense», declaró, agregando que «si tocas la parte monetaria del orden mundial basado en reglas, Estados Unidos enviaría a su ejército para aplastarte».

Según él, esta lógica de intervención militar para proteger la hegemonía del dólar ha estado en juego en casos como los de Saddam Hussein o Muamar Gadafi.

Aquí están los hechos destacados a tener en cuenta en esta situación :

  • China produce más del 90 % de las tierras raras mundiales, elementos esenciales para la fabricación de componentes electrónicos, baterías, semiconductores y sistemas de defensa ;
  • Pekín restringió oficialmente la exportación de estos minerales hacia Estados Unidos, apuntando especialmente a aplicaciones militares ;
  • En respuesta, Donald Trump anunció aranceles del 100 % sobre productos chinos, ilustrando el aumento de las tensiones comerciales;
  • Luke Gromen estima que esta decisión revela una asimetría de poder : «China tiene mucho más palanca de la que la mayoría de los comentaristas occidentales admiten».

Estas restricciones no son solo un nuevo episodio de la guerra económica sino-estadounidense. Afectan un sistema monetario internacional en transformación. Al presionar una de las cadenas de suministro más críticas de Occidente, China señala que está dispuesta a usar su posición dominante sobre los recursos estratégicos como un instrumento de política monetaria indirecta.

El bitcoin, el oro y la búsqueda de alternativas a una moneda en declive

Mientras las tensiones se intensifican entre las dos principales potencias económicas mundiales, algunos observadores ven en esta situación una oportunidad histórica para los activos considerados «hard money», comenzando por el bitcoin y el oro.

Para Luke Gromen, el diagnóstico es contundente: «un estándar monetario basado en activos sólidos es la única solución a los problemas económicos actuales de Estados Unidos». Considera que las monedas digitales respaldadas por el dólar, como los stablecoins, son solo soluciones temporales, incapaces de resolver el problema estructural de fondo: la depreciación acelerada de la moneda fiduciaria.

Las cifras confirman esta preocupante tendencia. Para The Kobeissi Letter, el Índice del Dólar (DXY) está en camino de tener su peor año desde 1973, con una caída superior al 10 % desde enero.

Peor aún, el dólar habría perdido un 40 % de su poder adquisitivo desde el año 2000. En este contexto, el atractivo por el bitcoin o el oro se explica menos por la especulación y más por un instinto de preservación del poder adquisitivo, tanto entre particulares como entre instituciones. Gromen afirma que estos activos seguirán subiendo a medida que los inversores busquen proteger sus ahorros de la inflación y la devaluación.

Esta redirección hacia valores refugio, ya sean digitales o materiales, plantea inevitablemente la cuestión del futuro papel de las monedas descentralizadas en la economía mundial. Si el dólar continuara perdiendo su estatus de moneda de reserva dominante, podría surgir un nuevo paradigma, basado no en el poder militar ni en los acuerdos de Bretton Woods, sino en mecanismos de escasez programada, transparencia y soberanía individual.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.