David Sacks defiende la política pro-cripto de Donald Trump
Cuatro meses después de la investidura de Donald Trump, se puede comenzar a hacer un primer balance de su acción política. Durante su entrevista con los fundadores de Gemini, David Sacks, empresario y miembro especial del gobierno estadounidense, repasó todas sus acciones pro-cripto y reiteró su confianza en Donald Trump, afirmando que Estados Unidos va esta vez en la dirección correcta.
En resumen
- David Sacks defiende la idea de una reserva más grande de bitcoin.
- Un balance de la política pro-cripto de Trump.
- David Sacks propone una nueva política energética para las criptos y la IA.
David Sacks defiende la idea de una reserva más importante en Bitcoin
Durante la última conferencia Bitcoin en Las Vegas, el empresario David Sacks conversó con los hermanos Winklevoss, fundadores de Gemini, sobre las nuevas tecnologías y la política estadounidense. En particular, sugirió que Estados Unidos podría aumentar sus reservas de bitcoin, siempre y cuando esto se haga de manera presupuestariamente neutral.
David Sacks es miembro de la PayPal Mafia cercano a Peter Thiel. Ambos son inversores en nuevas tecnologías que participaron en la financiación de la campaña de Donald Trump. Desde la elección de este último, David Sacks se convirtió en empleado especial del gobierno con el título de zar encargado de las criptomonedas y la inteligencia artificial. Además, Peter Thiel apoya Reserve, un proyecto discreto de stablecoin que busca ofrecer una alternativa a las monedas tradicionales en economías inestables.
Elogiando las acciones emprendidas por Trump desde su investidura, repasó la decisión de desarrollar una reserva federal en Bitcoin. El decreto sobre esta reserva indica que estos bitcoins provienen de procedimientos de incautación en casos penales o civiles, aunque David Sacks piensa que el Estado podría comprar más. De hecho, el mismo decreto no especifica los medios de adquisición de estos bitcoins y deja abierta la posibilidad de una compra directa.
Si esto puede hacerse de manera neutral en términos presupuestarios, es decir, si el Departamento de Comercio o el Departamento del Tesoro pueden encontrar una manera de financiarlo sin aumentar la deuda, entonces están autorizados a crear estos programas.
Un balance de la política pro-cripto de Trump
Las medidas de Trump a favor de las criptomonedas no se detienen ahí. En realidad, estos primeros cuatro meses han sido según David Sacks una oportunidad para cambiar simbólicamente el ambiente alrededor de estos activos digitales. Ross Ulbricht, el fundador de Silk Road, fue liberado y Gary Gensler, el ex presidente de la SEC y feroz opositor de las criptomonedas, fue reemplazado. Pero lo que más alegra al empresario es la interrupción del financiamiento de la CFPB, una agencia reguladora establecida por la senadora demócrata Elizabeth Warren, una senadora muy hostil al mercado de criptomonedas.
Más allá de estas medidas simbólicas, varias decisiones concretas de Trump son cruciales, según Sacks. Primero, el abandono definitivo de las CBDC (Moneda Digital del Banco Central) y el proyecto de ley sobre stablecoins serán puntos importantes para estabilizar el papel del dólar en el comercio, mientras se protege la iniciativa privada. Esta medida es opuesta a la de la Unión Europea, que se apresta a experimentar con su euro digital a finales de año. En cuanto a otras criptomonedas, David Sacks reafirma el abandono del Choke Point 2.0, medida tomada por el gobierno de Biden para cortar recursos financieros a ciertas empresas de criptomonedas. En su lugar, un grupo de trabajo y un proyecto de ley definirán un nuevo marco más favorable para este mercado, evitando así futuros ataques de la SEC.
David Sacks propone una nueva política energética para las criptos y la IA
El final de la entrevista fue una oportunidad para mostrar que las criptomonedas y la inteligencia artificial comparten los mismos desafíos a nivel energético. En efecto, son industrias que requieren mucha potencia de cálculo por parte de las tarjetas gráficas o ASIC y, por tanto, son muy consumidoras de energía.
David Sacks considera que para mantener el liderazgo en estos campos, Estados Unidos debe reforzar su producción de energía. En este sentido, el llamado de Trump a perforar más es una vez más un acto positivo para estas industrias.
Firme defensor de Trump y de las nuevas tecnologías, David Sacks presenta un balance más que positivo de los primeros meses del mandato de Donald Trump y muestra que las primeras medidas, como la adopción del Bitcoin Act que apunta a la adquisición de un millón de BTC por parte de Estados Unidos, comprometen decididamente al país por el buen camino para convertirse en la nación de las criptomonedas.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Passionné par l’histoire du Web3, je m’efforce de rendre cette nouvelle ère numérique plus compréhensible grâce à mes articles et à ma thèse de doctorat en cours sur le sujet.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.