cripto para todos
Unirse
A
A

El BCE avanza en los preparativos para el euro digital con nuevas asociaciones tecnológicas

16:15 ▪ 5 min de lectura ▪ por James G.
Informarse Pago
Resumir este artículo con:

El Banco Central Europeo (BCE) avanza en los preparativos para un posible euro digital, marcando otro paso en su proyecto plurianual en curso. En un aviso reciente, el BCE anunció acuerdos con varias empresas tecnológicas para desarrollar componentes clave de una posible moneda digital. Aunque no se ha tomado una decisión final, las bases subrayan el impulso de Europa para modernizar los pagos.

Una figura encapuchada al estilo de los cómics lanza una moneda digital brillante del euro a través de una ciudad futurista con las estrellas de la UE y patrones de circuitos en el fondo.

En resumen

  • El BCE firma acuerdos marco con siete empresas para desarrollar componentes clave del euro digital y probar nuevas tecnologías de pago.
  • Giesecke+Devrient desarrollará funciones de pago sin conexión, asegurando que el CBDC funcione sin conexión a internet.
  • Los preparativos dependen de la adopción de la regulación de la UE antes de que el Consejo de Gobierno del BCE decida la próxima fase de desarrollo.
  • El impulso por un euro digital surge en un contexto de creciente preocupación en Europa por las stablecoins y sus riesgos para la estabilidad financiera.

El BCE firma acuerdos marco con siete empresas tecnológicas

El BCE confirmó esta semana que ha firmado acuerdos marco con siete proveedores tecnológicos, y se espera que uno más sea anunciado pronto. Esto sigue a la declaración de septiembre del miembro de la junta Piero Cipollone que 2029 es el objetivo de lanzamiento más realista para el euro digital.

En su declaración del jueves, el BCE indicó que los acuerdos cubren servicios como la detección de fraude, el intercambio seguro de información de pagos y el desarrollo de software. Aunque en esta etapa no se involucran pagos, este movimiento sienta las bases para la colaboración y planificación.

Las empresas seleccionadas incluyen a Feedzai, conocida por sus sistemas de detección de fraude, así como a la empresa de tecnología de seguridad Giesecke+Devrient (G+D).

El Dr. Ralf Wintergerst, CEO de Giesecke+Devrient, señaló que la empresa colaborará con el BCE y otras compañías para perfeccionar la planificación y establecer cronogramas para el euro digital. El trabajo se centrará en el diseño, integración y desarrollo de la Plataforma de Servicio del Euro Digital, bajo la supervisión del Consejo de Gobierno del BCE y conforme a la legislación de la UE.

Componentes clave en desarrollo

Como parte del acuerdo, los proveedores seleccionados desarrollarán y probarán componentes para apoyar las operaciones potenciales del euro digital. Entre estos se incluye un servicio de “búsqueda de alias” que permitiría a los usuarios transferir fondos sin conocer el proveedor de pago de la contraparte.

Además, Giesecke+Devrient está desarrollando tecnología que permitiría pagos sin conexión, asegurando la usabilidad incluso sin conectividad a internet. Estas innovaciones están destinadas a hacer que el CBDC sea práctico para las transacciones diarias en toda el área del euro.

El lanzamiento depende de la regulación y decisión del Consejo

El BCE ha estado estudiando el euro digital desde 2021 y entró en la fase de preparación a finales de 2023. Aunque Cipollone ha señalado 2029 como el cronograma más probable, el BCE enfatizó que no se ha tomado una decisión final.

Mientras tanto, el banco central señaló que el desarrollo real de los componentes se determinará más adelante, dependiendo de la decisión del Consejo de Gobierno sobre la próxima fase del proyecto. También indicó que los acuerdos marco incluyen salvaguardias que permiten ajustes en caso de cambios legislativos.

El desarrollo real de los componentes – o partes de estos – se decidirá en una etapa posterior, sujeto a la decisión del Consejo de Gobierno del BCE sobre la posible próxima fase del proyecto.

Banco Central Europeo

Un requisito clave sigue siendo la adopción del Reglamento sobre el Euro Digital, que establecerá la base legal para la emisión y operación. Solo después de que esta regulación esté en vigor los responsables políticos decidirán si continuar con el lanzamiento.

El BCE impulsa el euro digital ante crecientes preocupaciones sobre stablecoins

Los esfuerzos para avanzar en el euro digital surgen en un contexto en que los funcionarios europeos expresan preocupación por las stablecoins y su potencial impacto en la estabilidad financiera. Al mismo tiempo, el Consejo Europeo de Riesgo Sistémico ha recomendado restringir la emisión conjunta de stablecoins, aunque esta guía no es vinculante legalmente.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, reforzó estas advertencias en septiembre, instando a los legisladores a actuar bajo el marco de Mercados de Criptoactivos (MiCA). Esta postura contrasta con la de Estados Unidos, donde una ley sobre stablecoins firmada en julio estableció una estructura regulatoria clara.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
James G. avatar
James G.

James Godstime is a crypto journalist and market analyst with over three years of experience in crypto, Web3, and finance. He simplifies complex and technical ideas to engage readers. Outside of work, he enjoys football and tennis, which he follows passionately.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.