El capital se mueve : altcoins en el centro del foco
La jerarquía crypto tambalea. Tras meses de supremacía indiscutible del bitcoin, se establece una nueva dinámica: los altcoins recuperan terreno. Ethereum salta, XRP firma un récord, y criptomonedas como Chainlink, Cardano o Avalanche aceleran. Desde principios de julio, las curvas se invierten, los flujos se desplazan. Las señales se alinean. ¿Hay que ver aquí el esperado retorno de una temporada de altcoins, esa fase donde el mercado se reorganiza en torno a sus retadores? Se perfila una tendencia, y no pasa desapercibida.
En resumen
- El precio de ETH sube un 21 % en tres semanas, impulsado por liquidaciones masivas y expectativas sobre las actualizaciones de la red.
- XRP alcanza un nuevo máximo histórico de 3,65 $, respaldado por una regulación más clara en Asia y una adopción creciente por actores financieros.
- El Altcoin Season Index sube a 59, mientras que la dominancia de Bitcoin cae a su nivel más bajo desde marzo.
- Está en curso una rotación de capital, señalando un posible cambio duradero en la estructura del mercado crypto, aunque la prudencia sigue siendo necesaria.
Un verano bajo el signo de los gigantes : Ethereum y XRP a la cabeza
En el corazón de este repunte de la actividad altcoin, dos pesos pesados han captado la atención de los mercados. Primero Ethereum (ETH), que saltó de 3,100$ a más de 3,750$ entre el 1er y el 20 de julio de 2025. Según los datos de CoinMarketCap, esta subida fue acompañada de liquidaciones masivas en los mercados de derivados y una afluencia notable de capitales, confirmando una recuperación significativa.
La dinámica actual también se explica por las expectativas en torno a las actualizaciones de escalabilidad. Así, la red Ethereum gana terreno en la distribución global de la capitalización crypto.
Paralelamente, XRP superó un umbral simbólico. El 17 de julio, alcanzó un nuevo ATH en 3,49 $, para luego subir a 3,65 $. Este rendimiento espectacular está directamente relacionado con la clarificación regulatoria en Asia y la adopción por plataformas de servicios financieros.
El fenómeno no se detiene ahí. Otras criptos, como Dogecoin (DOGE), también han surfeado esta ola alcista, con una progresión cercana al 40 % en dos semanas. Este empuje se vio amplificado por el retorno de menciones de Elon Musk en redes sociales y un renovado interés de particulares.
Para evaluar el alcance de este movimiento, también es necesario analizar varios indicadores estructurales :
- El Altcoin Season Index : 59 al 21 de julio, en fuerte aumento respecto a los 28 registrados a principios de junio. El umbral para confirmar una altseason está fijado en 75 ;
- El CMC Altcoin Index : 56, sobre una base de 100 altcoins comparados con bitcoin en 90 días ;
- La Bitcoin Dominance (BTC.D) : en caída a 60,49 %, su nivel más bajo desde marzo. Este descenso indica una redirección del capital hacia activos con mayor potencial de rendimiento.
Estos elementos técnicos confirman una tendencia de fondo. Si la temporada de altcoins aún no se ha declarado oficialmente, la mecánica está en marcha: retroceso del bitcoin, subidas sectoriales, y índices en franca progresión.
Capitales en migración : las criptos de infraestructura atraen las miradas
Más allá del repunte de los altcoins principales, se perfila un segundo movimiento, más discreto pero potencialmente más estructurante. Varias criptos de infraestructura experimentan un ascenso significativo, impulsado por narrativas de uso a medio y largo plazo.
Chainlink (LINK) se intercambia actualmente alrededor de 19 $ y vuelve a atraer el interés institucional, especialmente gracias a sus capacidades de interoperabilidad cross-chain. Una funcionalidad considerada esencial en la tokenización de activos reales (RWA) y en las futuras integraciones empresariales.
El mismo diagnóstico aplica para Cardano (ADA), cuyo precio ha progresado más del 50 % en un mes, respaldado por nuevos lanzamientos en su ecosistema y la expansión de opciones en stablecoins.
Finalmente, Avalanche (AVAX) también muestra un rendimiento mensual similar, mientras los analistas examinan sus innovaciones en materia de «actualizaciones de subredes».
Este desplazamiento de capital hacia proyectos de infraestructura no es casual. A medida que madura el mercado, los inversores parecen privilegiar activos con una base tecnológica sólida y una adopción concreta.
Estas criptos son vistas más como herramientas especializadas para segmentos de crecimiento objetivo. En otras palabras, el ascenso de estos altcoins de uso se inscribe en una lógica sectorial que va mucho más allá del mero fenómeno especulativo observado en ETH o XRP.
Las implicaciones a medio plazo son importantes. Por un lado, esta diversificación podría significar que las futuras altseasons no serán expansiones generalizadas, sino fases de rotación sectorial más selectiva. Por otro lado, si esta tendencia se confirma, podría redibujar el mapa de las capitalizaciones dentro del mismo mercado crypto que superó los 4000 mil millones de dólares.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.