El mercado de los stablecoins supera un récord histórico de 270,3 mil millones de dólares
El futuro de los stablecoins se dibuja en este mundo colorido y a menudo imprevisible de las criptomonedas. Los récords caen uno tras otro, impulsados por una adopción masiva y por innovaciones que se apilan. Y si algunos ven aquí un simple efecto de moda, otros apuestan a que esta ola no se detendrá pronto. Las cifras, por sí solas, hablan por sí mismas… y rara vez han sido tan elocuentes.
En resumen
- Los stablecoins alcanzan una capitalización de 270,303 mil millones de dólares, con un aumento semanal de 3,051 mil millones de dólares.
- USDT mantiene el 61,06 % del mercado, USDC domina ampliamente las transacciones DeFi mundiales.
- La regulación estadounidense impulsa a TRON al 51 % de los USDT en circulación mundial.
- Ethereum conserva el liderazgo DeFi, mientras Base y Solana ganan rápidamente importancia estratégica.
Una cima histórica que redefine el mercado de stablecoins
Para las criptos estables, se estableció un récord en agosto de 2024 en términos de capitalización de mercado. Doce meses después, la capitalización total de los stablecoins alcanzó 270,303 mil millones de dólares según DefiLlama, y 368 mil millones si se cuenta todo el mercado. En una semana, se añadieron 3,051 mil millones de dólares a la masa monetaria tokenizada, eso es un +1,14 %. Un crecimiento que refleja una adopción global.
En detalle, USDT mantiene una ventaja clara con un 61,06 % de cuota de mercado. USDC le sigue de cerca, pero brilla especialmente en el universo DeFi donde capta entre el 40 y el 48 % de las transacciones. Este cambio hacia el uso, más que la simple tenencia, cuenta una historia diferente a la batalla solo por los volúmenes.
Los flujos son colosales: 2,7 billones de dólares intercambiados en 30 días, un nivel comparable a la red Visa y ampliamente superior a PayPal o a las transferencias internacionales clásicas. Estos movimientos provienen de 42,8 millones de direcciones activas en un mes, distribuidas entre Ethereum, Tron, BNB Chain, Solana, Base y Arbitrum.
La geografía de las transacciones muestra un dominio de América del Norte y Asia, mientras Europa progresa. América Latina, África y el Sudeste Asiático permanecen como mercados vivos, signo de que los stablecoins se establecen como un puente universal entre fiat y cripto.
La regulación estadounidense: un trampolín para los stablecoins
Julio de 2025 marcó un punto de inflexión con la aprobación del GENIUS Act, estableciendo un marco claro para los stablecoins respaldados por monedas fiat. Para las instituciones, es luz verde oficial. Los inversores, anteriormente cautelosos, ahora se lanzan hacia esta clase de activos digitales.
La SEC añadió otra piedra al edificio reconociendo ciertos stablecoins USD plenamente garantizados como «equivalentes de efectivo» en los balances empresariales. Este estatus abre las puertas a una integración más amplia en las finanzas tradicionales.
Efecto inmediato: TRON vio la emisión de USDT dispararse en 1 mil millones de dólares en pocos días, llevando su cuota al 51 % de todos los USDT en circulación, es decir, 83 mil millones de dólares. Justin Sun, fundador de TRON, celebró este rendimiento en un post donde destacó la rapidez y los costos reducidos de su red.
Los usos cambian: el 38,66 % de las transacciones en TRON se sitúan entre 101 y 1.000 dólares. Los freelancers, comerciantes y PYMEs adoptan estas transferencias rápidas y seguras. Los micropagos (<10 $) disminuyen, signo de una profesionalización de los flujos.
Este nuevo entorno regulatorio transforma a los stablecoins en verdaderas herramientas de tesorería, capaces de seducir tanto a Wall Street como a los mercados emergentes.
Redes en ebullición: Tron, Ethereum y la guerra de volúmenes
En esta batalla tecnológica, TRON y Ethereum trazan trayectorias paralelas pero complementarias. TRON, con sus 8,29 millones de transacciones semanales de USDT, se impone como el centro mundial de pagos rápidos. Su fórmula: tarifas bajas, velocidad y fiabilidad.
Ethereum sigue siendo el feudo de USDC y DeFi. Su TVL alcanza los 137,33 mil millones de dólares, con un pico de 179 mil millones este año, respaldado por el liquid staking y un ETH rondando los 4.000 $. Los volúmenes de USDC en Ethereum dominan el mercado DeFi, captando la mayoría de las transacciones.
Detrás de estos dos gigantes, Base y Solana aceleran su progreso, ofreciendo terrenos alternativos de emisión. Los recién llegados como USDe (+79,47 % de suministro en un mes) o USDf (+100 %) rompen el orden establecido.
Algunos puntos clave con cifras:
- 270,303 mil millones $ de «float» de stablecoins en 2025;
- 2,7 billones $ intercambiados en 30 días;
- 51 % de los USDT circulan en TRON;
- 42,8 millones de direcciones activas en un mes;
- USDC = 40 a 48 % de las transacciones DeFi.
Estos datos muestran que la batalla ya no se juega solo en la capitalización, sino también en el uso, la rapidez y la diversidad de las redes.
Estados Unidos ve en esta ola de stablecoins una palanca para retomar el control de las finanzas digitales mundiales. China, por su parte, elige un enfoque prudente y cauteloso, reflejando una voluntad de dominar la transición monetaria digital sin prisas. Una estrategia que podría redefinir el equilibrio global a largo plazo.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.