cripto para todos
Unirse
A
A

El segundo neobanco europeo hace que las criptomonedas sean accesibles para todos

16:10 ▪ 6 min de lectura ▪ por Mikaia A.
Informarse Pago

El lunes 29 de abril, más de uno habrá escupido su café. La neobanca Bunq, conocida por sus colores chillones y su clientela de expatriados nómadas, acaba de anunciar su entrada explosiva en el mundo cripto. Y el momento no podría ser mejor: según un estudio interno, el 65 % de los europeos quiere una app única para gestionar banco, ahorro y criptomonedas. Con la opción Kraken en el motor, Bunq bien podría convertirse en esa super app tan esperada.

Usuario europeo mostrando una pantalla con datos sobre Bunq

En resumen

  • Bunq integra 300 criptomonedas en su app, permitiendo a sus usuarios europeos invertir fácilmente.
  • La asociación con Kraken garantiza la seguridad de las transacciones y el acceso a los activos digitales.
  • Tras dos años consecutivos de beneficios, Bunq prevé expandirse a Estados Unidos y al Reino Unido.

Bunq Crypto, la herramienta que faltaba en el arsenal

Una cuenta en cinco minutos, 300 criptomonedas disponibles, seguridad bancaria e interfaz cuidada: Bunq ha dado un golpe fuerte. En un momento en que los usuarios están hartos de alternar entre aplicaciones, monederos y exchanges de bitcoin más o menos dudosos, Bunq ofrece una ventanilla única para hacerlo todo.

Nuestros usuarios llevaban mucho tiempo esperando una solución sencilla, segura y transparente para invertir en activos digitales.

Ali Niknam, CEO de Bunq

Desde el 29 de abril, los clientes de seis países europeos (Francia, Bélgica, España, Irlanda, Italia, Países Bajos) pudieron acceder a esta novedad, con planes de expansión hacia todo el Espacio Económico Europeo, Estados Unidos y el Reino Unido.

Mientras algunos competidores aún improvisan, Bunq se apoya en Kraken, uno de los pesos pesados del sector cripto, para garantizar la fiabilidad de las transacciones. Una alianza que aporta seguridad y tranquilidad, justo cuando la regulación cripto se vuelve más clara.

« Ahora nos sentimos lo suficientemente seguros como para ofrecer esto al público », comenta Niknam. Así que ya no hay excusas para no lanzarse al Bitcoin o al Ether.

Una ofensiva bien planificada sobre un fondo de éxito económico

Bunq no lanza su carta cripto por impulso. La neobanca se apoya en dos años consecutivos de beneficios, con un beneficio neto de 85,3 millones de euros en 2024 (+65 %). Mejor aún, ahora presume de contar con 17 millones de usuarios en Europa, una cifra impulsada por una estrategia claramente orientada a los nómadas digitales y otros trotamundos bancarios.

Su asociación con Kraken es solo el comienzo. Al mismo tiempo, Bunq ha solicitado una licencia de broker-dealer en Estados Unidos, el primer paso de una estrategia en dos fases. ¿La idea? Empezar ofreciendo inversiones en acciones y ETF de Bitcoin a los estadounidenses, antes de obtener una licencia bancaria completa para finales de 2025.

Y no se queda ahí. La app móvil de Bunq ahora también integra bunq Deals, Pocket Money, eSIM, cashback en gastos profesionales y personales… El conjunto se vuelve imbatible. Como buen director de orquesta, Ali Niknam lo resume así:

Nuestros usuarios llevan una vida internacional, necesitan un banco global.

¿Y la cripto en todo esto? Una pieza clave en una estrategia donde la experiencia del usuario es lo más importante.

La apuesta por el «todo en uno» ya seduce a la competencia

Si Bunq actúa a cara descubierta, es también porque el terreno es fértil. La integración de criptomonedas en la oferta bancaria ya no es una fantasía. Revolut ya había dado el paso a finales de 2024. Pero Bunq va más allá: todo está diseñado para simplificar al máximo el acceso a este universo aún percibido como oscuro. Un dato lo dice todo: más del 50 % de los europeos interesados en las criptos consideran que las plataformas actuales son demasiado complicadas.

capture d'écran présentant les détails sur le pricing de Revolut
Detalles sobre la tarificación de Revolut – Fuente : Revolut (X)

Al permitir comprar BTC o SOL sin salir de su app bancaria, Bunq apuesta por el efecto confianza. La regulación se convierte en aliada, no en obstáculo. Y sobre todo, la oferta llega en un momento en que Kraken, su socio, también se prepara para salir a bolsa en 2026. ¿Una doble estrategia ganadora?

Del lado de los usuarios, la idea de una plataforma única seduce. La unificación de servicios —banca, ahorro, inversión, cripto— responde a una lógica de optimización del tiempo, la energía… y la rentabilidad. Bunq quiere capitalizar esta aspiración. Todo ello en una interfaz colorida, fluida e intuitiva. Un banco sin ventanilla, pero con mucha visión.

Con su solución de “cripto al alcance de un swipe”, Bunq no se limita a seguir la tendencia: la integra en su ADN. Pero para imponer este nuevo estándar, tendrá que superar un muro simbólico: el de la confianza duradera, como ocurre con el bitcoin para algunos. ¿La próxima prueba? La resistencia natural del público a las innovaciones bancarias, y ese 65 % mencionado este fin de semana, que aún debe convertirse en adopción real.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Mikaia A. avatar
Mikaia A.

¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.