cripto para todos
Unirse
A
A

El volumen de búsqueda de Google para los stablecoins alcanza un pico histórico

Mié 30 Jul 2025 ▪ 5 min de lectura ▪ por Fenelon L.
Informarse Stablecoins

El interés por los stablecoins alcanza niveles inéditos. Mientras la capitalización de mercado supera la histórica cifra de 270 mil millones de dólares, las búsquedas en Google explotan literalmente. ¿Esta carrera hacia estas criptomonedas indexadas a monedas fiduciarias coincide con la adopción de la ley GENIUS?

Un hombre atónito descubre un aumento meteórico de las monedas estables en su teléfono inteligente, mientras una multitud observa hipnotizada una pantalla gigante en la ciudad.

En resumen

  • Las búsquedas en Google sobre stablecoins alcanzan un máximo histórico, impulsadas por la ley GENIUS.
  • La capitalización supera los 272 mil millones de dólares, con un crecimiento récord de actores como USDS y USDe.
  • Las instituciones adoptan masivamente los stablecoins para protegerse de la volatilidad y facilitar los pagos transfronterizos.

Un entusiasmo sin precedentes impulsado por la claridad regulatoria

Los últimos datos de Google Trends muestran un renovado interés sin precedentes por los stablecoins. 

El volumen de búsquedas alcanzó un nivel récord, superando incluso al de mayo de 2022, cuando el colapso del TerraUSD (UST) y del ecosistema Luna provocaron un choque en los mercados. 

Pero esta vez, la curiosidad no nace de un escándalo o de una crisis. Por el contrario, refleja una dinámica de adhesión reforzada y una confianza renovada.

La adopción de la ley GENIUS Act el 18 de julio marca un punto de inflexión decisivo. Este marco regulatorio estadounidense finalmente ofrece una hoja de ruta clara a los emisores de stablecoins. Las búsquedas se dispararon a mediados de junio y luego explotaron tras la aprobación de esta legislación histórica.

«La gente está tomando conciencia de su potencial«, comenta el analista cripto The DeFi Investor. Para él, «los stablecoins son el producto que puede integrar al primer billón de personas en la cadena».

La tendencia está confirmada por la firma de inversión Bitwise, que habla de una trayectoria «parabólica». 

Y las cifras le dan la razón: la capitalización de los stablecoins alcanzó los 272 mil millones de dólares, de los cuales el 98 % están indexados al dólar estadounidense. Tether sigue siendo el actor dominante con el 60 % de cuota de mercado, pero esta dominación está ahora en disputa.

De hecho, una nueva generación de competidores irrumpe en escena. El USDS, emitido por Sky, ha visto su oferta aumentar casi un 25 % para alcanzar cerca de 5 mil millones de dólares, mientras que el USDe de Ethena experimentó un aumento similar, llevando su capitalización a 7,21 mil millones de dólares. 

Este crecimiento vertiginoso ilustra una mutación del mercado: ya no se conforma con un duopolio Tether/USDC, sino que evoluciona hacia una fragmentación estimulada por la innovación, la regulación… y una adopción cada vez más institucional.

Los stablecoins se institucionalizan

Nassar Al Achkar, director de estrategia en CoinW, identifica los stablecoins como una «cobertura contra la volatilidad de las criptomonedas». 

Este análisis refleja un cambio profundo en la percepción institucional. Las grandes empresas ya no ven los stablecoins como gadgets tecnológicos, sino como herramientas financieras legítimas.

El interés institucional se dispara. En un año, el número de empresas del Fortune 500 que exploran los stablecoins se ha triplicado. En cuanto a las pymes, más del 80 % de las que ya están familiarizadas con las criptomonedas desean integrarlos en sus operaciones. 

Este cambio refleja una rápida maduración: los stablecoins dejan los laboratorios para entrar en los balances contables.

Su éxito se basa en ventajas concretas: pagos transfronterizos instantáneos, tarifas reducidas, eliminación de intermediarios bancarios. En 2024, han procesado 27,6 billones de dólares en transacciones, superando el volumen combinado de Visa y Mastercard.

Wall Street no se queda al margen. Anchorage Digital, el único banco cripto con licencia federal en EE. UU., lanzó recientemente el USDtb en asociación con Ethena Labs. 

WisdomTree despliega USDW para apoyar activos tokenizados. Bank of America, JPMorgan y Citi exploran sus propias iniciativas. Esta ola institucional confirma una cosa: los stablecoins están convirtiéndose en un pilar del sistema financiero.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Fenelon L. avatar
Fenelon L.

Apasionado por Bitcoin, me encanta explorar los intrincados detalles de la blockchain y las criptomonedas y comparto mis descubrimientos con la comunidad. Mi sueño es vivir en un mundo donde la privacidad y la libertad financiera estén garantizadas para todos, y creo firmemente que Bitcoin es la herramienta que puede hacer esto posible.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.