Elon Musk advierte sobre quiebra de EE.UU.
Frente a una deuda considerada «insostenible», el jefe de Tesla alerta: Estados Unidos se dirige hacia un muro presupuestario. En una charla con Joe Rogan, denuncia una trayectoria económica que, según él, es «sin salida». Para algunos, esta crisis inminente podría impulsar el bitcoin a nuevos máximos. El activo, históricamente vinculado a la desconfianza hacia el dólar, podría fortalecerse gracias a esta crisis anunciada.

En resumen
- Elon Musk advierte sobre una posible quiebra de Estados Unidos, calificando la situación fiscal actual de “locura”.
- La deuda federal estadounidense ha superado los 38 billones de dólares, impulsada por el gasto post-Covid y el aumento de las tasas de interés.
- Según Musk, ni siquiera los recortes presupuestarios más extremos bastarían para frenar la crisis sin un crecimiento económico masivo.
- Cree que solo una revolución impulsada por la inteligencia artificial y la robótica podría evitar el colapso.
Una deuda fuera de control: Musk da la alarma sobre la solvencia de Estados Unidos
El jefe de Tesla y SpaceX advierte que Estados Unidos se dirige directamente hacia la quiebra, incapaces según él de controlar un déficit que se ha vuelto sistémico, mientras que la deuda estadounidense alcanza los 38 000 mil millones de dólares.
«Es una locura», declara Elon Musk al micrófono de Joe Rogan, ante la magnitud de la deuda estadounidense.
En esta entrevista de tres horas, insiste : «no hay forma de resolver la crisis de la deuda, salvo adoptar una política ultra draconiana contra los desperdicios y fraudes, lo que no se puede hacer en un país democrático».
La señal de alarma viene acompañada de una constatación aterradora: los propios intereses de la deuda ahora superan el presupuesto militar, un punto que Musk califica como «una situación completamente loca». Para él, incluso las medidas extremas de austeridad solo retrasarían el plazo.
La alerta de Musk llega en un contexto presupuestario explosivo. Además, la deuda federal aumentó en 500 mil millones de dólares solo en octubre, alcanzando un récord total de 38 000 mil millones de dólares. Esta trayectoria sería, según Musk, el resultado de una sucesión de políticas ineficaces desde la crisis del Covid. Entre los factores agravantes que menciona o insinúa, se pueden destacar :
- Los masivos gastos públicos post-pandemia, usados para sostener la economía durante los confinamientos ;
- El rápido aumento de las tasas de interés, destinado a frenar la inflación, pero que incrementa bruscamente el costo del servicio de la deuda ;
- El proyecto de ley «tax & spend» de la administración Trump, que Musk critica abiertamente por sus efectos inflacionarios a largo plazo ;
- La ausencia de verdadera voluntad política para reformar, en un sistema donde cada reducción del gasto se convierte en un problema electoral ;
- La estructura democrática del país, que según él, impide cualquier enfoque «super draconiano» para frenar fraudes y desperdicios.
Musk ya no se limita a hablar de un riesgo hipotético. Ahora habla de una quiebra inevitable si Estados Unidos no encuentra una palanca de crecimiento masivo. Y para él, esa palanca solo podrá venir de una revolución tecnológica impulsada por la IA y la robótica.
¿Hacia un colapso del dólar? Bitcoin presentado como escape monetario
Mientras Musk muestra un pesimismo creciente sobre la capacidad de Estados Unidos para enderezar su trayectoria presupuestaria, propone una solución inesperada: la adopción del bitcoin como alternativa al sistema monetario actual.
Lejos de ser una hipótesis teórica, esta orientación se integra en una estrategia política asumida. Musk, quien confirmó que su nuevo movimiento político, «el America Party», considera adoptar bitcoin, califica ahora al dólar y otras monedas fiat como «sin esperanza», destinadas al fracaso debido a su total desconexión con un activo subyacente.
La posición de Musk no es aislada. Figuras del mundo cripto, como Anthony Pompliano, consideran que la aceleración de la deuda constituye un terreno favorable para la subida del BTC. En una nota, escribe : «cuanto más sube la deuda nacional, más sube el bitcoin. Y nada parece querer parar ni a uno ni al otro».
Así, el precio del bitcoin superó brevemente los 126 000 dólares en octubre, antes de retroceder debido a la toma de ganancias y al regreso de los inversores hacia acciones y oro. Para Nic Puckrin, analista de Coin Bureau, «a largo plazo, el caso de inversión para el bitcoin sigue intacto, aunque la volatilidad domine a corto plazo». Menciona una «devaluación monetaria inevitable» en un contexto de políticas monetarias cada vez más acomodaticias a nivel mundial.
Si la tesis de Musk y otros analistas se confirma, el bitcoin podría imponerse como un activo especulativo, pero también como una reserva alternativa de valor, gracias a una correlación inédita con el oro, en un mundo donde se pierden las referencias económicas. Sin embargo, la inestabilidad actual de los mercados y las incertidumbres sobre las políticas de los bancos centrales dejan la puerta abierta a todos los escenarios.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.