España: la red social X señalada por promoción ilegal de criptomonedas
En una Europa que soñaba con una avalancha de CBDC, finalmente es el ecosistema cripto el que ha impuesto sus códigos. Impulsado por la descentralización y el efecto red, ha adelantado a los proyectos institucionales. Frente a este desfase, los Estados reaccionan apretando las tuercas. Y cuando se trata de regular, España no escatima esfuerzos. ¿El último en aprenderlo a su costa? La red social X, por permitir anuncios cripto considerados fraudulentos.

En resumen
- X difundió anuncios cripto sin verificar si el anunciante disponía de autorización legal.
- Quantum AI, entidad no autorizada, tuvo una exposición publicitaria masiva en la red social X.
- La CNMV española impuso una sanción de cinco millones de euros por infracción muy grave y continuada.
- Desde marzo de 2023, las plataformas deben controlar las campañas cripto según la ley de servicios financieros.
X y las criptos: publicidad no filtrada, multa elevada
Mientras BBVA acaba de obtener el visto bueno para ofrecer trading de Bitcoin y Ether en España, el regulador CNMV aprieta las tuercas: impuso una multa de 5 millones de euros a X (ex-Twitter). La causa: la difusión de anuncios que promovían a Quantum AI, una empresa sin autorización para ofrecer servicios de inversión. Una infracción calificada como «muy grave y continuada», según el Diario Oficial del Estado.
La investigación, iniciada en noviembre de 2023, reveló que X no verificó si Quantum AI estaba en una lista negra creada por la CNMV o por reguladores extranjeros. Sin embargo, desde marzo de 2023, la ley española exige a todas las plataformas verificar la legalidad de sus anunciantes financieros antes de la difusión.
Rodrigo Buenaventura, ex presidente de la CNMV, recordó que plataformas como X están legalmente obligadas a verificar si los anunciantes están en una lista negra de entidades señaladas. También deben asegurarse de que estos anunciantes cuentan con las autorizaciones necesarias para ofrecer servicios financieros.
El caso X-Quantum AI ilustra cómo ciertas redes sociales pueden, por negligencia o falta de moderación, amplificar el alcance de promesas financieras tóxicas.
Musk, X y los desafíos de la moderación en la era cripto
Renombrada X tras su compra por Elon Musk, la red social tomó un giro estratégico combinando inteligencia artificial y ambición de renovación mediática. En marzo de 2025, se fusionó con xAI, valorando el conjunto en 33 mil millones de dólares, deuda excluida.
Mientras tanto, los ingresos publicitarios de X crecieron un 17,5 % en Estados Unidos y un 16,5 % a nivel mundial. Pero esta recuperación no oculta sus fallas. Porque a pesar de este crecimiento, la transparencia sigue siendo parcial, sobre todo en lo que respecta a los anunciantes cripto.
La CNMV señala lo siguiente:
La CNMV decidió imponer una multa a Twitter International Unlimited Company por no cumplir con sus obligaciones de verificar si Quantum AI estaba autorizada a proporcionar servicios de inversión por parte de la CNMV y si esta empresa figuraba en la lista de entidades advertidas por la CNMV o por autoridades regulatorias extranjeras.
Este caso expone la tensión entre el modelo económico basado en la publicidad y el deber de control. Y para los inversores, recuerda que detrás de un tuit inocente puede esconderse una estafa bien organizada disfrazada de oportunidad cripto.
España se adelanta ante la pasividad de X
Desde 2022, la CNMV española fortalece su arsenal ante la explosión de fraudes cripto. El caso X es emblemático de la voluntad de imponer la coresponsabilidad de las plataformas. La ley de marzo de 2023 obliga a todas las entidades en línea a filtrar los anuncios cripto.
En este contexto, ni siquiera gigantes como X están a salvo. ¿El objetivo? Poner fin a la proliferación de anuncios cripto procedentes de entidades no autorizadas. Bitcoin, altcoins o tokens oscuros deben ser tratados por igual.
Europa se está organizando: medidas como el Digital Services Act prevén extender esta vigilancia a todos los Estados miembros. Para los usuarios, esto significa una probable reducción de contenidos patrocinados dudosos, pero también una protección reforzada contra inversiones falsas.
Lo que hay que recordar
- 5 millones €: monto de la multa impuesta a X por la CNMV;
- Noviembre 2023: fecha de apertura de la investigación contra X;
- Quantum AI: empresa no autorizada, en el centro del fraude;
- 33 mil millones $: valoración estimada de X tras la fusión con xAI;
- Marzo 2023: entrada en vigor de la regulación publicitaria en España.
Cuando se trata de perseguir a los delincuentes, Europa no escatima esfuerzos. Lo demostró recientemente al desmantelar una red de defraudadores cripto bien establecida. La vigilancia no cede, y el viento sopla a favor de un ecosistema más seguro.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
¡La revolución blockchain y cripto está en marcha! Y el día en que los impactos se sientan en la economía más vulnerable del mundo, contra toda esperanza, diré que fui parte de ella
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.