Finanzas: Los franceses rechazan el Livret A, 200 millones de euros desaparecidos
Abril de 2025 pasará a la historia como un mes particularmente oscuro para el Livret A. Esta herramienta de ahorro preferida por los franceses muestra un balance negativo sin precedentes desde 2009, con retiros que superan los depósitos en 200 millones de euros. La reciente reducción de su tasa de remuneración parece haber provocado una desilusión generalizada entre los ahorradores.
En resumen
- El Livret A registra en abril de 2025 una salida histórica de 200 millones de euros, su peor resultado desde 2009, tras la reducción de su tasa al 2,4%.
- Mientras que el LDDS resiste con una captación positiva, el LEP se desploma con una retirada récord de 1,96 mil millones de euros, revelando la creciente fragilidad de los hogares modestos.
- Ante la pérdida de confianza, los ahorradores se vuelcan hacia alternativas como el seguro de vida o incluso el bitcoin.
Tasas en caída libre: la desilusión de los franceses
Fue en febrero pasado cuando el Livret A sufrió una caída notable en su tasa, pasando del 3 % al 2,4 %. Esta reducción, anunciada en enero, provocó una salida neta de 200 millones de euros en abril, revelando un cansancio hacia esta inversión tradicional. Símbolo de unas finanzas prudentes pero cada vez menos atractivas, ahora impulsa a algunos ahorradores hacia alternativas mejor remuneradas, como las presentadas en la guía definitiva de los Súper Libretos de Ahorro.
En comparación, abril de 2015 también vio al Livret A terminar en negativo, pero con una salida mucho menor, sólo 100 millones de euros. Así, la magnitud del desapego en 2025 es preocupante, poniendo de manifiesto una crisis de confianza potencialmente duradera hacia este producto de ahorro antaño indispensable.
Los franceses parecen ahora alejarse de esta forma clásica de ahorro para explorar otras opciones financieras más dinámicas, como el seguro de vida, que atrajo sumas récord en marzo pasado. Este fenómeno ilustra claramente una evolución en los comportamientos financieros de los ahorradores.
El LDDS resiste, el LEP se derrumba
En este clima sombrío, el Livret de desarrollo sostenible y solidario (LDDS) logra, sin embargo, destacar, con una captación positiva de 310 millones de euros en abril, según informó Le Figaro. Aunque similar al Livret A, el LDDS logra resistir mejor, probablemente gracias a su imagen asociada con inversiones responsables y sostenibles.
Por el contrario, el Livret d’épargne populaire (LEP) ha seguido una trayectoria aún más dramática. Reservado para hogares modestos, mostró un déficit récord de 1,96 mil millones de euros. Aunque abril es tradicionalmente un mes difícil para este producto debido a los cierres anuales por incumplimiento de condiciones, la violencia de esta deserción cuestiona la creciente precariedad de los hogares modestos.
En comparación, la salida de abril de 2024 fue mucho menor, solo 270 millones de euros. Este contraste subraya no solo un desinterés coyuntural, sino también una fragilización estructural del ahorro popular en Francia.
Perspectivas: ¿crisis pasajera o tendencia durable?
A pesar de estos reveses, el monto total acumulado por estos libretos sigue cercano a los máximos históricos: 444 mil millones para el Livret A y 162,7 mil millones para el LDDS. Sin embargo, la tendencia actual podría acentuarse si las tasas siguen disminuyendo o si emergen alternativas más atractivas de forma duradera.
Frente a estos cambios de comportamiento, los actores financieros deberán proponer rápidamente soluciones para devolver la confianza a los ahorradores. El desafío será ofrecer una remuneración competitiva mientras se garantiza la seguridad y accesibilidad de estas inversiones. En un contexto donde algunos ahora se vuelcan hacia activos alternativos como el bitcoin, percibido por parte del público como una reserva de valor más atractiva, abril de 2025 podría ser así un simple accidente de recorrido o el comienzo de una profunda mutación del ahorro francés.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Fascinado por bitcoin desde 2017, Evariste no ha dejado de investigar el tema. Si bien su interés inicial era el trading, ahora trata de comprender activamente todos los avances centrados en las criptomonedas. Como editor, se esfuerza por proporcionar constantemente un trabajo de alta calidad que refleje el estado del sector en su conjunto.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.