cripto para todos
Unirse
A
A

Gemini debuta en Bolsa con gran éxito y alta demanda

11:04 ▪ 5 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Exchange Centralizado (CEX)

Gemini debuta en el Nasdaq bajo el símbolo GEMI. La plataforma cripto de los hermanos Winklevoss logró su oferta pública inicial a 28 dólares por acción, un precio fijado más allá de las expectativas iniciales. Esta cotización ocurre mientras el sector cripto intenta recuperar la confianza de los mercados, en un clima aún marcado por incertidumbres regulatorias y la búsqueda de rentabilidad.

Dos hombres gemelos, inspirados en los hermanos Winklevoss de Gemini. Uno sostiene un mazo levantado bien alto, listo para marcar el inicio de la cotización. El otro lleva una billetera cripto que muestra en cifras luminosas una cantidad impresionante.

En breve

  • Gemini, el exchange fundado por los hermanos Winklevoss, debuta en bolsa en el Nasdaq bajo el símbolo GEMI.
  • La IPO se fijó en 28 dólares por acción, por encima del rango previsto, para una recaudación total de 425 millones de dólares.
  • La demanda superó todas las expectativas, con un interés 20 veces superior a la oferta disponible, valorando a Gemini en alrededor de 3,3 mil millones de dólares.
  • Una inversión privada de 50 millones de dólares por parte del Nasdaq refuerza la legitimidad y la atractividad de la operación.

Una IPO bajo tensión : entre valoración elevada y demanda explosiva

La compañía Gemini Space Station, entidad jurídica tras el exchange cripto Gemini, lanzó oficialmente hoy su IPO en el Nasdaq, bajo el símbolo GEMI. El precio de introducción se fijó en 28 dólares por acción, superando así el rango esperado de 24 a 26 dólares.

Esta introducción permitió recaudar 425 millones de dólares gracias a la venta de 15,1 millones de acciones clase A, menos que el volumen anticipado inicialmente. Sin embargo, esta disminución en el número de acciones fue compensada por una demanda considerada excepcional.

La demanda de acciones fue más de 20 veces superior a la oferta disponible. Así, la valoración bursátil de Gemini se sitúa alrededor de 3,3 mil millones de dólares desde su primer día de cotización.

Esta operación se acompañó de varias señales favorables del mercado, que reflejan un interés real por el caso Gemini :

  • Un fuerte apoyo institucional : una inversión privada de 50 millones de dólares fue inyectada por el Nasdaq, subrayando una forma de validación estratégica ;
  • Una valoración superior a las previsiones : el precio final supera un rango ya revisado al alza, mostrando la confianza de los inversores ;
  • Oferta limitada, demanda masiva : la ratio de sobresuscripción, superior a 20:1, refleja el marcado interés de los inversores, en un contexto aún prudente respecto a las empresas cripto ;
  • Posicionamiento en la dinámica actual del sector : Gemini se une a Circle (CRCL) y Bullish (BLSH), otros actores cripto cotizados, en una ola de IPOs que marcan un retorno progresivo del sector a los mercados públicos.

Con esta IPO, Gemini logra una operación financiera sólida desde el punto de vista técnico, a pesar de una oferta reducida. Queda por ver si este éxito bursátil se traducirá en el tiempo en los mercados, en un sector aún marcado por la volatilidad y los desafíos regulatorios.

Gemini apunta a la tokenización y los pagos cripto

Más allá de las cifras de la IPO, los directivos de Gemini buscan transmitir un mensaje claro sobre la orientación estratégica de la empresa. En los documentos entregados a los inversores y difundidos por la prensa, la plataforma destaca su voluntad de posicionarse en la tokenización de activos y la expansión de los pagos mediante tarjetas.

Gemini ya ofrece una tarjeta de crédito que brinda recompensas en cripto, así como un stablecoin interno. La compañía indica que hay un fuerte potencial no explotado en la tokenización y los pagos digitales. Además, subraya un reposicionamiento progresivo hacia servicios de alto valor añadido, complementarios al simple trading de criptos.

Mientras sus volúmenes de transacción siguen siendo modestos comparados con los de Coinbase, Gemini pretende capitalizar su imagen de marca y su regularidad regulatoria para construir una base de crecimiento sostenible.

Los productos relacionados con el consumo, como las tarjetas o las herramientas de pago, podrían permitirle llegar a un público más amplio, más allá de los traders experimentados. Al diversificarse, Gemini intenta protegerse de la volatilidad del mercado cripto, al tiempo que responde a las expectativas de sus nuevos accionistas.

Esta oferta pública inicial podría así abrir un nuevo capítulo para Gemini, que, tras años en la sombra de gigantes como Coinbase o Binance que ya concentra el 67 % de las reservas de stablecoins, afirma ahora su ambición a largo plazo.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.