GESPA denuncia a la plataforma NFT de FIFA por juego ilegal
El organismo regulador de juegos de azar de Suiza ha presentado una queja formal contra la plataforma NFT de FIFA, acusándola de operar como un servicio de juego no autorizado. Esta acción señala una creciente presión regulatoria sobre los coleccionables digitales y las iniciativas Web3, mientras las autoridades luchan con cómo los sistemas de recompensas basados en blockchain encajan dentro de las leyes tradicionales de juego.
En resumen
- La GESPA afirma que las competiciones de FIFA Collect implican recompensas basadas en el azar, clasificándolas como juegos de azar según la ley suiza.
- El regulador sostiene que los usuarios pagan para participar en eventos con sorteos aleatorios, similares a las loterías o a las apuestas deportivas.
- Los NFT “Right to Buy” de FIFA Collect, vendidos por 999 $, supuestamente incluyen elementos de azar y beneficio económico.
- La investigación sigue a la migración de la plataforma NFT de la FIFA a Avalanche, que introduce nuevas mecánicas parecidas a una lotería.
GESPA Alega que los NFTs de FIFA Collect cruzaron la línea hacia el territorio del juego
El regulador federal de juegos de Suiza, GESPA, ha presentado una queja contra la plataforma de tokens no fungibles (NFT) de FIFA, FIFA Collect, alegando que opera como un servicio de juego no autorizado.
GESPA declaró que ciertas competencias y programas de recompensas en la plataforma implican elementos de azar, que, bajo la ley suiza, los clasifican como juegos de azar. Según el regulador, los usuarios solo pueden participar en estos eventos pagando una apuesta monetaria, con premios determinados por sorteos aleatorios o métodos similares.
La participación en las competencias solo es posible a cambio de una apuesta monetaria, con beneficios monetarios a ganar. Si los participantes ganan un premio depende de sorteos aleatorios o procedimientos similares.
GESPA
El regulador dijo que estas actividades se parecen a loterías y apuestas deportivas—categorías que, en Suiza, están restringidas a los operadores licenciados Sporttip y Jouez Sport.
La migración de Collect a Avalanche aumenta la presión reguladora
GESPA comenzó a investigar FIFA Collect en octubre sobre sus NFTs «Right to Buy», que otorgan a los titulares la capacidad de comprar boletos para la Copa del Mundo a precio nominal. Estos NFTs—ligados a grandes equipos como Argentina, España, Francia, Inglaterra y Brasil—se vendieron por $999 cada uno y se agotaron todos, según datos de FIFA Collect.
La plataforma, lanzada originalmente en 2022 en la blockchain de Algorand, ha anunciado desde entonces planes para migrar a su propia blockchain construida como una subred en Avalanche. Este cambio supuestamente impulsó la actividad en la plataforma e introdujo nuevos métodos de distribución semejantes a mecánicas de lotería, atrayendo el escrutinio regulatorio.
La queja de GESPA marca el último choque entre coleccionables digitales y las leyes tradicionales de juego. El regulador señaló que ha remitido el asunto a las fuerzas del orden, que determinarán si las operaciones NFT de FIFA violan las regulaciones suizas.
Aunque GESPA no ha tomado una posición oficial más allá de presentar la queja, ha ofrecido asistencia en cualquier futura investigación. Los observadores sugieren que FIFA podría buscar modificar su modelo de distribución NFT o alcanzar un acuerdo con los reguladores para evitar acciones legales adicionales.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
James Godstime is a crypto journalist and market analyst with over three years of experience in crypto, Web3, and finance. He simplifies complex and technical ideas to engage readers. Outside of work, he enjoys football and tennis, which he follows passionately.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.