La Fed mantiene tasas, pero los mercados tiemblan
Cuando la Reserva Federal opta por la inmovilización, los mercados titubean. Al mantener sus tasas sin cambios este miércoles, el principal banco central mundial cumplió con las expectativas, sin aliviar las tensiones. Así, entre una inflación persistente, consumo en desaceleración e incertidumbres sobre el empleo, el mensaje de la Fed permanece voluntariamente ambiguo. Esta estrategia de demora aumenta la inquietud en los mercados financieros y alimenta las especulaciones, especialmente en el universo crypto, donde cada palabra de Jerome Powell se examina como un indicador clave.
En resumen
- La Fed mantiene sus tasas sin cambios, confirmando una pausa en su política monetaria a pesar de un contexto económico incierto.
- Los mercados financieros reaccionan negativamente: el Nasdaq cae un 1,03 %, mientras que el S&P 500 retrocede un 0,49 %.
- Los comentarios de Jerome Powell son muy esperados, especialmente sobre los efectos de las tensiones comerciales internacionales.
- El ecosistema crypto, sensible a las decisiones de política monetaria, permanece en posición de espera frente a esta incertidumbre.
Wall Street se tensa ante una Fed prudente
La Reserva Federal estadounidense decidió, el miércoles 7 de mayo de 2025, no modificar sus tasas directoras, tal como anticipaban los mercados. Esta decisión, aunque ampliamente prevista de antemano, provocó una reacción mixta en los mercados estadounidenses.
De hecho, el contenido del comunicado publicado tras la reunión monetaria reavivó varias preocupaciones latentes, especialmente sobre las perspectivas económicas. Los principales índices divergieron : el Dow Jones cerró con una leve subida (+0,03 %), mientras que el S&P 500 retrocedió un 0,49 % y el Nasdaq un 1,03 %.
Aquí los hechos importantes a recordar :
- La Fed mantuvo sus tasas sin cambios, confirmando una pausa en su política de endurecimiento monetario ;
- El comunicado advierte sobre riesgos crecientes ligados a la inflación y al desempleo, lo que oscurece la interpretación económica de esta decisión ;
- El Nasdaq registró la mayor caída entre los principales índices, con -1,03 %, debido a la sensibilidad de las acciones tecnológicas al costo del crédito ;
- Los inversores no encontraron en el discurso de la Fed una dirección monetaria clara, lo que aumentó la volatilidad durante la sesión.
Brian Jacobsen, economista jefe en Annex Wealth Management, declaró :
La Fed no es complaciente, no está de brazos cruzados, es como todos nosotros, vigila las cosas con atención.
En detalle, esta prudencia se explica por una serie de señales macroeconómicas contradictorias. La Fed, que teme tanto una inflación persistente como una desaceleración del mercado laboral, se otorga todavía un mes para observar la evolución de los datos antes de considerar un cambio de rumbo.
Por ahora, esta postura de espera deja a los mercados en un incómodo limbo, donde cada palabra de los responsables monetarios es analizada buscando un indicio sobre el futuro de las tasas.
Los inversores apuestan por una baja de tasas en julio
Si la Fed decidió tomar tiempo, los mercados, en cambio, continúan anticipando un gesto de relajación. La mayoría de los actores financieros ahora esperan una baja de las tasas de al menos 25 puntos básicos en la reunión de julio.
Esta apuesta por una reducción a corto plazo se basa en la idea de que las tensiones inflacionarias, aunque crecientes, podrían ceder debido a la desaceleración de la demanda y a la incertidumbre geopolítica. En este contexto, los muy esperados comentarios de Jerome Powell, presidente de la Fed, son analizados detenidamente, especialmente sobre cómo planea «gestionar la guerra comercial mundial del presidente Donald Trump».
Esta postura expectante de la Fed abre un paréntesis de observación que podría, según los datos futuros, cerrarse abruptamente. El mercado de bonos y los inversores institucionales ya ajustan sus estrategias en función de un posible giro monetario.
Mientras tanto, las diferencias de rendimiento entre sectores se profundizan, y la volatilidad sigue alta, especialmente en los segmentos más sensibles a las tasas. El ecosistema cripto, fuertemente influido por las dinámicas de liquidez global, se ve indirectamente afectado por esta espera.
Aunque no se haya anunciado un calendario preciso, la probabilidad de un cambio de política en julio se convierte en un ancla para las expectativas. Esta perspectiva alimenta cierta tensión en los mercados, entre quienes esperan un retorno a condiciones monetarias más flexibles y quienes temen la persistencia de presiones inflacionarias. En este clima, la Fed juega una difícil partida: contener las expectativas mientras se deja un margen de maniobra.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.