cripto para todos
Unirse
A
A

La SEC no menciona la cripto en sus prioridades para 2026

17:10 ▪ 3 min de lectura ▪ por Ariela R.
Informarse Regulación
Resumir este artículo con:

La SEC abandona toda mención a los criptoactivos en sus prioridades para 2026. Esta decisión inesperada marca un giro regulatorio. Para muchos, se alinea con la estrategia pro-innovación defendida por Donald Trump. ¡Más detalles en los párrafos que siguen !

Conferencia tensa: las criptomonedas, ausentes de las prioridades de la SEC para 2026

En resumen

  • La SEC ya no menciona la cripto en sus prioridades para 2026, rompiendo con los años anteriores.
  • Esta omisión marca una integración del sector cripto en el marco regulatorio clásico y no represivo.

Una primera vez en la historia de la regulación cripto

El documento oficial publicado por la División de Exámenes de la SEC para el año fiscal 2026 no contiene ninguna referencia explícita a la cripto. Ni Bitcoin, ni Ethereum, ni siquiera la palabra « activos digitales ».

Para los analistas cripto, se trata de un cambio importante. Estos últimos años, los ETF cripto, los exchanges e incluso los productos derivados estaban efectivamente bajo supervisión activa. En 2023 todavía, bajo la presidencia de Gary Gensler, la SEC insistía en los riesgos vinculados a las plataformas que ofrecían trading cripto.

Según el comunicado, la SEC prefiere ahora poner el énfasis en:

  • el deber fiduciario de los gestores de activos;
  • la protección de la información del cliente;
  • las tecnologías emergentes (como la inteligencia artificial);
  • la resiliencia cibernética frente a ataques (especialmente, los ransomware).

El regulador estadounidense también precisa que su documento no excluye otros ejes de control.

Regulación cripto: ¿cambio estratégico o normalización?

Este giro no es casual. Se produce en un clima político marcado por el regreso en fuerza de Donald Trump, cuyas posiciones pro-cripto se han multiplicado en los últimos meses. Varios proyectos cripto incluso han surgido en el ecosistema Trump.

El actual presidente de la SEC, Paul Atkins, también quiso aclarar su postura. Resalta que los exámenes no deben servir para trampas, sino para fomentar un diálogo constructivo con las entidades supervisadas. ¡Una declaración que contrasta con el tono marcial adoptado bajo Gensler!

¿Debemos verlo como una desregulación pura y simple? No necesariamente. Según algunos analistas, la ausencia de la cripto en la lista 2026 no indica una salida del perímetro de control, sino más bien una integración progresiva en el campo regulatorio clásico.

Desglose: ya no se consideran los criptoactivos como un riesgo específico, sino como una componente íntegra del panorama financiero.

En todo caso, la ausencia de la mención cripto en las prioridades de la SEC para el año 2026 envía un mensaje fuerte: el sector está tomando un giro. ¿Sabrá el regulador estadounidense cumplir sus promesas? Seguiremos atentos…

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Ariela R. avatar
Ariela R.

Me llamo Ariela y tengo 31 años. Trabajo en el campo de la redacción web desde hace 7 años. Descubrí el trading y las criptomonedas hace solo unos años, pero es un universo que me interesa mucho. Los temas tratados en la plataforma me permiten aprender más. Cantante en mi tiempo libre, también cultivo una gran pasión por la música, la lectura (¡y los animales!)

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.