La SEC retrasa los ETF de Solana y Litecoin : tensión en el mercado
En el universo cripto, no siempre son las innovaciones las que marcan el ritmo, sino las decisiones de la SEC. Al aplazar el examen de los ETF de Solana y Litecoin, el regulador estadounidense recuerda que ningún altcoin cruzará la puerta de los mercados institucionales sin su aprobación. Detrás de estos aplazamientos, se acercan otras fechas límite : XRP, Polkadot y Dogecoin. Por lo tanto, junio será decisivo. Cada nuevo retraso alimenta las especulaciones y dibuja las líneas de una regulación que podría cambiar las reglas del juego.
En resumen
- La SEC estadounidense ha aplazado su decisión sobre el ETF de Solana propuesto por Grayscale, ahora pospuesta para octubre de 2025.
- El ETF de Litecoin, presentado por Canary Capital, también fue retrasado a principios de mayo, reforzando la espera del regulador.
- Se esperan nuevas decisiones en junio para los ETF de Polkadot, XRP y Dogecoin, aún en revisión por la SEC.
- Estas incertidumbres regulatorias podrían ralentizar la entrada de capitales institucionales y afectar la dinámica del mercado cripto.
La SEC pospone las decisiones sobre los ETF de Solana y Litecoin
La SEC oficializó el aplazamiento el 13 de mayo de 2025 de su decisión sobre el muy esperado ETF spot de Solana propuesto por Grayscale. Según los documentos presentados por el regulador, el plazo ahora está fijado para octubre de 2025.
Dicho aplazamiento ocurre apenas una semana después de otro retraso, el del ETF de Litecoin presentado por Canary Capital. Como resumió James Seyffart, analista de Bloomberg Intelligence, en una publicación en X fechada el 5 de mayo :
La SEC una vez más ha aplazado su decisión sobre el ETF de Litecoin. No es una sorpresa, pero la señal sigue siendo negativa a corto plazo.
De hecho, estos aplazamientos, aunque previsibles, suscitan interrogantes en un mercado donde el interés institucional por los productos cripto no deja de crecer. Los ETF spot son vistos como instrumentos clave para canalizar los flujos de inversión hacia las criptomonedas.
A continuación, varios puntos importantes que subrayan la importancia de estas decisiones :
- «Los ETF de Bitcoin representaron aproximadamente el 75 % de las nuevas inversiones en el mercado en el momento de su lanzamiento», lo que contribuyó a que el BTC superara los 50,000 $ en febrero de 2024 ;
- Según Ryan Lee, analista de Bitget Research, un ETF de Solana podría «ofrecer un vehículo regulado de inversión, capaz de atraer miles de millones», aunque se esperan volúmenes menores comparados con bitcoin ;
- Los inversores se mantienen optimistas : Polymarket muestra una probabilidad del 82 % de aprobación para un ETF SOL a finales de 2025, y del 80 % para Litecoin.
En este contexto, la prudencia de la SEC contrasta con las expectativas del mercado, lo que aumenta la tensión entre regulación e innovación.
Decisiones inminentes para Polkadot, XRP y Dogecoin
Mientras Solana y Litecoin ven aplazadas sus esperanzas, otros proyectos entran en la zona de decisión regulatoria. Según los últimos documentos publicados, la SEC debe pronunciarse en junio de 2025 sobre varios otros ETF cripto.
El 11 de junio se examinará el Grayscale Polkadot ETF. Dos semanas después, el 24 de junio, será el turno de 21Shares para defender su propio ETF de Polkadot. Además, hay una fecha límite fijada para el 17 de junio para el Franklin Templeton XRP ETF y el Bitwise Dogecoin ETF.
Estas fechas, aunque oficiales, no son irrevocables. Legalmente, la SEC dispone de un plazo total de 240 días para decidir, y no duda en aprovechar ese margen, como se ha visto con los ETF de Bitcoin y Ethereum.
Este fenómeno de «procrastinación regulatoria» está ahora bien documentado. La SEC retrasa sistemáticamente, sin necesariamente emitir una negativa explícita, lo que mantiene la incertidumbre y congela temporalmente las esperanzas a corto plazo.
Dicha estrategia podría también aplicarse a los ETF de Polkadot, XRP y DOGE, aunque por ahora no hay indicios oficiales que lo confirmen.
Este clima regulatorio tenso e incierto no es sin consecuencias para las estrategias de los inversores y la percepción institucional de los activos implicados. Si la SEC continúa ralentizando el proceso, podría frenar la adopción masiva de ciertas criptomonedas que apuestan fuertemente por una exposición a través de ETF para atraer grandes fondos. Por el contrario, una serie de aprobaciones en junio podría desencadenar una nueva ola de entradas de capital.
¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.
Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.
Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.