cripto para todos
Unirse
A
A

Lanzan el primer ETF de futuros XRP en el Nasdaq

10:25 ▪ 5 min de lectura ▪ por Luc Jose A.
Informarse Altcoins

Algunos lanzamientos redefinen el lugar de un activo en el ecosistema cripto. Este 22 de mayo de 2025, Volatility Shares introducirá en el mercado el primer ETF a futuro sobre XRP, lo que marca un punto de inflexión para la integración de este activo en las finanzas institucionales. En un momento en que el mercado busca productos regulados para acceder a las criptomonedas, este nuevo vehículo financiero refleja el creciente interés por XRP y podría acelerar su anclaje en las carteras de inversores tradicionales.

Un banquero serio le entrega un "bastón ETF" con el logo de XRP a un joven trader cripto que salta de emoción.

En resumen

  • Este 22 de mayo de 2025, Volatility Shares lanza el primer ETF a futuro sobre XRP, bajo el nombre XRPI, cotizado en el Nasdaq.
  • Este ETF se basa en los contratos a futuro XRP del CME, disponibles desde hace solo dos días.
  • La llegada de este ETF reaviva las especulaciones sobre un futuro ETF spot XRP, aún pendiente de aprobación por la SEC.
  • El lanzamiento del XRPI podría marcar un giro estratégico para XRP, inscribiéndolo de forma duradera en la esfera financiera tradicional.

El lanzamiento del primer ETF de futuros XRP 1x : un primer histórico

Tras el lanzamiento de los contratos a futuro sobre XRP por el CME Group, Volatility Shares presentará oficialmente el primer ETF a futuro sobre XRP bajo el nombre «XRPI», con cotización en el Nasdaq a partir del 22 de mayo de 2025. El anuncio fue difundido por Eric Balchunas, analista sénior de ETF en Bloomberg, la víspera del lanzamiento el miércoles 21 de mayo :

Volatility Shares lanza mañana el primer ETF a futuro XRP, símbolo $XRPI.

Esta información ya está confirmada. De hecho, el primer ETF a futuro sobre XRP con exposición 1x será oficialmente lanzado el 22 de mayo de 2025 por Volatility Shares, un actor reconocido en el campo de los productos derivados vinculados a las criptomonedas.

Este ETF se basa directamente en los contratos a futuro XRP listados en el CME, disponibles desde hace solo dos días. La agilidad con que este producto ha sido estructurado muestra una anticipación clara del mercado y un apetito institucional ya existente por productos regulados sobre XRP.

Este lanzamiento se integra en un contexto competitivo marcado especialmente por la presencia desde hace varias semanas del Tectrium 2x Long Daily XRP ETF, un ETF con efecto apalancado basado en la misma criptomoneda. Este último muestra cifras espectaculares, lo que subraya la demanda del mercado :

  • 120 millones de dólares de activos bajo gestión (AUM), una cantidad significativa para un ETF cripto respaldado en un activo distinto del bitcoin y Ethereum ;
  • 35 millones de dólares de volumen de trading diario, lo que refleja una liquidez sólida ;
  • Un efecto apalancado x2, lo que hace el producto más especulativo y reservado para un público experimentado.

Ante esta realidad, Volatility Shares eligió una estrategia diferente con el XRPI. Así, la empresa apuesta por una exposición sin apalancamiento (1x) para atraer a los inversores institucionales más conservadores.

Como subraya Balchunas, se trata de «una iniciativa que busca proporcionar rendimientos que dupliquen las ganancias diarias previstas por XRP en el mercado». Esto hace referencia al éxito del 2x como indicador de un interés preexistente por una versión más moderada y adaptada a carteras con riesgo controlado.

¿Una pasarela hacia un ETF spot XRP?

Si el lanzamiento del XRPI atrae tanta atención, también es porque reaviva las especulaciones sobre un ETF spot XRP, cuya aprobación por la SEC aún está pendiente. El momento del lanzamiento, combinado con la rápida estructuración de estos productos derivados, es interpretado por algunos actores como una señal precursora.

En su análisis, Balchunas considera que «el lanzamiento de los contratos a futuro XRP […] impulsa a XRP hacia una adopción generalizada». En otras palabras, estos avances podrían constituir una plataforma hacia un reconocimiento regulatorio más amplio de la criptomoneda.

Este desplazamiento de productos apalancados hacia una versión 1x, más compatible institucionalmente, sirve potencialmente para construir una trayectoria hacia un producto spot, como se ha observado en el bitcoin.

Esta hipótesis también se apoya en las evoluciones recientes del ecosistema Ripple. Desde hace varias semanas, emergen señales positivas: aclaración regulatoria parcial en Estados Unidos, acuerdos de asociación en el sector bancario y reanudación de algunas actividades transfronterizas.

En este contexto, el ETF XRPI aparece como el punto de entrada regulatorio más creíble para un regreso a la gracia de XRP ante los inversores institucionales, largamente enfriados por las batallas judiciales de Ripple con la SEC. El reciente rechazo del acuerdo amistoso entre ambas partes por la justicia americana reaviva las incertidumbres jurídicas alrededor de Ripple y refuerza el interés por instrumentos derivados regulados.

¡Maximiza tu experiencia en Cointribune con nuestro programa "Read to Earn"! Por cada artículo que leas, gana puntos y accede a recompensas exclusivas. Regístrate ahora y comienza a acumular beneficios.



Unirse al programa
A
A
Luc Jose A. avatar
Luc Jose A.

Diplômé de Sciences Po Toulouse et titulaire d'une certification consultant blockchain délivrée par Alyra, j'ai rejoint l'aventure Cointribune en 2019. Convaincu du potentiel de la blockchain pour transformer de nombreux secteurs de l'économie, j'ai pris l'engagement de sensibiliser et d'informer le grand public sur cet écosystème en constante évolution. Mon objectif est de permettre à chacun de mieux comprendre la blockchain et de saisir les opportunités qu'elle offre. Je m'efforce chaque jour de fournir une analyse objective de l'actualité, de décrypter les tendances du marché, de relayer les dernières innovations technologiques et de mettre en perspective les enjeux économiques et sociétaux de cette révolution en marche.

AVISO LEGAL

Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.